El Liguria y Yo

Escrito por: pancho araya®
F01 Ene 2010
C11
C

liguria01.jpg

Hace mucho tiempo, cuando vivía en el norte, me pasaba viendo las noticias de farándula, que hablaban de un lugar que la rompía, el Liguria.

Según lo que los diarios me contaban, habían varios por Providencia, donde las estrellas de la Tv iban a conversar de la vida, meaban a los asistentes o se agarraban a combos con los garzones.

Mucho paso de ese tiempo, y en mis primeras visitas a Santiago, mis amigos me invitaban a tomar un trago en el mítico lugar. Siempre ibamos al de Manuel Montt, y siempre me tomaba lo más barato de la carta. El presupuesto no daba en aquellos tiempos, y ni siquiera me atrevía a pedir el menú, por miedo a la vergüenza de no pedir nada.

Siempre me llamó la atención el concepto detrás de toda la institución Liguria. El ánimo de Álvaro Henriquez de citarla en sus discos, las constantes menciones por parte de la gente que me contaba lo bueno que era, lo chileno que era, la experiencia Liguria, como un todo.

Ayer, me decidí a ir otra vez, de paso, con calor y con ganas de saber más.

Sentado con la Javiera, y al mirar la carta me di cuenta que todo el menú tiene lo chileno y tradicional puesto en una forma conceptual.

Más allá de la sofisticación de cualquier restaurant de mantel largo que sirva lo mismo, el Liguria sabe lo que vende. Añoranza, nostalgia y chilenidad, apoyado en la calidad de los platos y la atención. Liguria vende un concepto que pa los que somos de región no es tan ajeno, pero pa los parroquianos que han crecido en Santiago sin saber que es un sandwich de pescada de la caleta, o un sandwich de lengua con tártara, o un borgoña del abuelo, este lugar es realmente conmovedor. Cicali la ha sabido hacer, y le dio el palo al gato cuando comenzó a mostrar lo que es ser chilenero a la gente que no sabía que las cuecas se escuchaban más allá del 18.

El Liguria es un bar que vende comida chilena, basicamente. Agregémosle el factor La Familia y la mezcla es un potente referente mediático de lo que es la tradición chilena urbana de antaño, puesta en práctica hasta nuestros días.

Para pasar el calor y el hambre, con la Javi pedimos el famoso sandwich de pescada con chilena y aji verde. La merluza armadita, bien sabrosa y bien picante. El tomate fresco y veraniego, con la cebolla bien amortiguada. El ají verde más puta madre que he comido en el último tiempo ($4.500).

Para la señora un jugo de zanahoria naranja espeso, fresco y reponedor en vaso de mote con huesillo, de esos sin fondo($1.700) Para el caballero una Michelada de shop Escudo ($2.500) Hielo, sal, cerveza, limón y adios calor. ¡Bienvenido el maridaje de michelada con pescado! Me queda una carta completa para volver por más.

Aun cuando Liguria viva con su imagen encima (para bien o para mal) se mantiene en pie no precisamente por la onda (como siempre pensé, hasta ayer), si no que por todo lo que ofrece. Porque se dedica a ofrecerlo bien.

Saludos a todos.

Pancho®

 

 

 

 

 

 

 

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de pancho araya®

Pancho Araya®

Comentarios:

Hace bastante tiempo que no leia un post positivo sobre el liguria, yo al menos todo lo que he tomado y comido en ese lugar ha sido rico, ademas el lugar es entretenido.

El otro día fuí al de thayer Ojeda y la atención buena, los mozos muy agradables y atentos. Personalmente me tome un pichuncho y la Pepa un mojito. Ahora yo no comí unas jaibas que pidieron, pero no me parecieron muy tentadoras. El ambiente súper, la buena conversa se agradece y lo mejor de todo: La compañía de La Pepa y Las. Una nota curiosa, es que el baño tiene música distinta a la de los demás ambientes... eso me gustó Fresco  

En una de las pasadas por el Liguria (hace un par de años, de noche... cuando saliamos de una función en el Teatro Oriente) me acuerdo que pasamos al Liguria (el que estaba llegando a Tobalaba)... tenian en la carta unos ñoquis al pomodoro que ...uhhhh!! fueron la envidia de toda la mesa de hambrientos trasnochados... ñomy! me dio hambre!!! Las,

Las patitas de jaiba, Fresco, te las perdiste. Muy de acuerdo con todo lo que comentas Pancho; para mí el Liguria es el Liguria; lo visito para reunión con amiguis, para pololear, para llevar a mis viejos cuando andan por acá, etc. Adoro la escala de mármol, el techo altísimo, el bar sesentero de la entrada y el mozo con los bigotes estilo Dalí del de Luis Thayer (mi favorito); hasta llevamos visitas extranjeras por la pega con otro colega! Un lugar super querible, ojalá siempre se mantenga igual.

Un pero que tal vez tenga que ver que ya no estoy en edad de ir al Liguria. Demasiada bulla, mala acústica diria yo. Fuimos un grupo al de Manuel Montt y todas se quejaron de lo mismo, y eso que habian de menor edad en el grupo

Me trae demasiados recuerdos buenos sobretodo de mi época universitaria. Siempre mis experiencias han sido buenas y la atención excelente. Recuerdo una vez que fui con unas amigas de la U y a una se le cayo el carnet por una de esas rejitas del suelo que están sobre el metro. Nunca más lo encontro! jaja. De esa vez tengo el patente recuerdo de el jarro de vino con chirimoya. Fresquito, helado y delicioso. Y de unos calamares rebozados que también estaban deliciosos. Cuando era más chica me gustaba más del de Montt porque era más ondero. Pero ahora prefiero el de LT Ojeda porque es más ordenado y espacioso.

Estimado Pancho Araya !!! como siempre agradecido de sus post, es más hoy estuve en el Liguria de M.Montt a la hora de almuerzo y comenté sobre tus posteos. Sobre el Liguria, debo reconocer que al ser provinciano (Valpo) me gustan este tipo de locales, su ambiente, música etc.... Pero al final uno va a comer o tomar, el caso es que hoy almorcé en el Liguria, de entrada unas Machas a la parmesana bien buenas!!! de fondo yo comí un Ají de Gallina notable, sabroso y contundente porción, mi acompañante un sandwich "Chacarero de mechada en pan batido(marraqueta)" na´que decir rico, rico !!! Con harto ají verde, bien sabroso !!! De postre lo mejor algo delicioso "Mote con Huesillos" muy muy ricos....en conclusión debo decir que el Liguria sigue siendo un buen lugar, donde se come bien, se disfrut

Es verdad, las machas no necesitaron nada, ni limón ni nada. Mi mechada de hoy... notable! Se agradece que hagan lo mismo que con los sandwich caseros armados con cariño: la marraqueta muy crujiente y untada en el mismo jugo de la mechada, nada de preparaciones a la rápida El mote con huesillos excelente, si me pongo mañosa lo pediría descarozados, pero se perdona por el inmenso sabor a caramelo que tiene Y sobre los baños... es verdad, me llamó la atención el cambio de música, así como los lavamanos con mosaico por dentro... con eso se consiguen mas hongos mas rápido y que ya van apareciendo... ojalá lo sepan entender y atender En fin, ése es solo un detalle al lado de la buena atención, que te regaloneen con rica mostaza y aceto en la mesa y el viento fresco que pasa por la terraza en estas tard

Me encanta el liguria y me gusto mucho tu post... Casi siempre leo en este blog malas criticas que no comparto. A mi me gusta y siempre me han atendido bien. Tienen unos erizos maravillosos y en si toda la carta es rica.... El borgoña tinto con frutilla nos ha hecho pasar tardes enteras conversando con Alejandro. Para nosotros es un lugar que nunca nos defrauda.

Muy entretenido tu artículo Pancho, quedé con ganas de ir a conocer, siempre pasaba por fuera de uno de Providencia hace algún tiempo (cuando andaba más seguido por Stgo.) , pero nunca tuve el tiempo o la oportunidad de ingresar...

Para muchos el Liguria es sinonimo de juntarse, comer hechar la talla, pasar el rato cheliando, pero la gente trata de saber que pasa para que este local funcione... La verdad ni se inmaginan como es abrir y cerrar la cortina dia dia del negocio,de a coperia, la cocina y los garzones.. Tube la suerte de trabajar en Manuel Montt y Luis Thayer Ojeda, fue una buena escuela para aprender y valorar el servicio, mejorarlo,ya que en este pais deja bastante que desear, para eso trabajamos dia a dia para tapar y cicatrizar esa herida que tanto me duele... Saludos.... Hugo..

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar