Ceviche Chileno

F21 Mar 2025
C0
Tipo Ingrediente principal Porciones Tiempo
Chilena Pescados 4 personas 1 hora

El ceviche es una herencia de nuestros  pueblos originarios, como los changos y los mapuches, quienes ya preparaban pescados y mariscos crudos marinados en hierbas y ajíes locales. Con la llegada de los españoles, el limón y la cebolla se sumaron a la receta, creando una mezcla vibrante y refrescante.

A lo largo de los siglos, el ceviche chileno se adaptó a los ingredientes de cada región. En el norte, el mango y la papaya le dan un toque tropical, mientras que en el sur, la merluza austral y el cochayuyo aportan sabores intensos y marinos.

 

Ingredientes

  • 700 gr de corvina, mero, pargo, merluza o salmón
  • 200 gr de camarones limpios
  • 1 o 2 cebollas blancas
  • 1 pimentón rojo
  • ajíes verdes y rojos a gusto
  • Jugo de limón a gusto
  • Ramito de cilantro
  • 2 dientes de ajo
  • sal, pimienta, comino, orégano y merkén o aji en polvo a gusto
  • 3 cda de aceite de oliva

Preparación

Para comenzar se corta el pescado lavado, sin escamas y espinas,  en cubos pequeños, y se pone en una fuente. Se agrega el jugo de limón, lo mezclamos bien. Se deja reposar en el refrigerador mínimo 30 minutos. 

Mientras esperamos que se macere el pescado con el limón, picamos la cebolla, los ajíes y el pimentón en cuadritos. También el cilantro. Si gustan la cebolla más suave, se puede amortiguar, dejándola reposar un rato (30 minutos) en agua fría con hielo y sal, luego se lava en un colador con agua fría y se deja estilar para que no quede con agua.

En un sartén se pone a calentar las cucharadas de aceite de oliva , se añade el ajo para sofreír, y luego los camarones para saltearlos. Se saltean por unos 5 minutos o hasta que estén rosados.  Se sacan del fuego y se  dejan reposar.

Cuando el pescado ya está listo, lo ponemos en la fuente donde está el pimentón, la cebolla, los ajíes y el cilantro. También se aliña con la sal, el comino, la pimienta, el merkén  y el orégano. Se incorporan los camarones y un chorrito de aceite de oliva. Se mezcla todo bien, y lo dejamos reposar un rato, para que todos  los sabores se junten.

Para servirlo se pueden poner unas láminas de palta por un costado, igual que hojas verdes.

Espero que les guste.

Imagen de Loreto Martínez

Loreto Martínez

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar