Cara de Palo
Me gustaría hacer una encuesta a las personas que visitan esta página: ¿qué es lo que buscan cuando visitan un buen restaurante? Yo tengo varias alternativas: uno busca sabor, que la comida que me sirvan me produzca variados y sabrosos sabores al meterlo a mi boca. También busco atención, que el mozo sea atento, eficiente y sobre todo, rápido. Me gustan los lugares con onda, que la decoración sea llamativa, no importa que sea minimalista o exótica, francesa o ibérica, mientras se note preocupación en los detalles y encaje todo bien. Pero también me importa la gente, me encantan los lugares con personas, ver caras, lindas y feas, gente que uno mira y sin conversarles, nos hacen compañía al momento de sentarnos a la mesa. ¿Quién no ha ido a un restaurante vacío y después de terminar de comer ha sentido que el lugar no le llenó? Omito claramente situaciones de pololos y recién casados, donde el enamoramiento nos tiene bobos por la otra persona y el resto del mundo no existe.
Bueno, con esta introducción quisiera contarles de mi visita al Cara de Palo. Este restaurante queda ubicado en Ricardo Cumming, como en la segunda cuadra (desde la Alameda), vereda Este. Fui con una polola a celebrar el cumplimiento de nuestro 3er mes juntos. Yo había visto el lugar en Emol y quería sorprenderla con un lugar choro. Y no me equivoqué. Desde que entramos quedamos asombrados por la decoración del local, una mezcla indígena de varias culturas, me imagino. El lugar está lleno de máscaras hechas de madera (para el pillo que no ha cachado, de ahí viene el nombre cara de palo). Habían adornos como lanzas y herramientas típicas de estas tribus indígenas. La mesa era preciosa también, con una cubierta de vidrio que dejaba ver en su interior diversas mariposas y bichos de zonas como el amazonas. Bueno, para alguien delicado de estómago, ver bichos muertos debajo de su plato, puede que no sea muy buena opción.
La carta estaba compuesta por los más exóticos platos: ciervo, avestruz, jabalí, etc. Yo pedí el avestruz. El dato del Emol decía que los precios por persona eran en promedio, 10 mil pesos. Debe ser que la mayoría de la gente que va a comer ahí pide un vaso de agua y arroz blanco con pollo, porqué yo que pedí entrada, plato de fondo y postre, con aperitivo, vino y café, tuve que pagar una cuenta cercana a 40 lucas por dos personas!!
Bueno, como dije en un principio, un restaurante tiene que cumplir con el sabor: cara de palo lo hace definitivamente; debe cumplir con la atención: el mozo se portó impecable; debe tener una ambientación entretenida: éste es el mejor punto de este restaurante; y finalmente debe tener gente y onda: acá es donde se cae, en todo el restaurante, debíamos haber unas 20 personas, repartidas en 2 pisos, practicamente no se veían. No creo que haya sido el día porque fui un viernes en la noche. Y bueno, como mencioné, este no es un problema para los jóvenes enamorados y recién casados. Yo fui con mi polola de 3 meses, debí haber tomado ese aburrimiento como una señal... a las dos semanas me pateó. Suuuuuper bien gastadas las 40 lucas!!!!!!
PD: Un beso pa la Javi (polola actual), te quiero mucho, pero si me vas a patear, por lo menos ten la delicadesa de pagar tú la cuenta!!