
Comida y Bares en Isla Robinson Crusoe
Para quienes están interesados en viajar a la mítica isla Robinson Crusoe, o mediaticamente llamada la Isla del Tesoro, y después de vivir y convivir un par de años en este paradisiaco archipiélago, les puedo recomendar lo siguiente:
Comida
Barón de Rodt: los mejores sándwiches de la isla (y me atrevería a decir que de Chile). La especialidad de la casa es el Vidriolazo (Filete de vidriola a la plancha con Mantequilla, Tomate, Lechuga, Palta y Mayonesa) y el Vidriolazo Luco (Filete de vidriola a la plancha, orégano y queso). Además venden empanadas de Langostas (era que no), y otras delicatessen de la isla. Si están con suerte, podrían probar la mano de la tía florita (la dueña) a la hora de almuerzo y terciarse con spaguettis con salsa de langosta.
Refugio Náutico: Hostería que ha innovado en la comida isleña, agregando productos del archipiélago a la comida internacional (especialmente para turistas). No se pueden perder el rissotto con salsa de cangrejo dorado, raviolis rellenos con breca y queso blanco, strudell de cangrejo dorado y el carpaccio de Vidriola. Si andan con buen presupuesto podrían pedir que les tiren a la parrilla un par de langostas al estilo frances (bañadas con mantequilla, pimienta y cognac).
Si tienen suerte, algún isleño los podría invitar a comer a su casa Sashimi de Breca, o mejor aún, un asado de Bacalao de Juan Fernández (según me han contado, funciona como viagra isleño) o un disco estilo isleño (pescados en trozos (vidriola por lo general), carne, verduras, langostas, cangrejo dorado, pollo). Últimamente también se unido el sushi a los carretes del lugar.
Bares
De noche no hay mucho lugar que visitar, solo el único Bar que funciona hasta altas horas de la madrugada: El Bahía, atentido por su propio dueño, el Manique. El Bahía es el tipico bar de pueblo (más bien de isla), donde todos los parroquianos se conocen o son familiares (la isla tiene 600 habitantes). En temporada turística los días jueves, viernes y sábado coloca música un famoso DJ de la isla (si le dicen al dueño que vienen de parte mia seguro les hará una rebaja).
Y para finalizar el dato, la especialidad de la isla: el Perol de Langosta, una especie de carbonada, pero con langosta como ingrediente principal, y nada mejor que cocinado a leña arriba del bote de un pescador y conversando mientras se cocina acompañado un buen tinto. Un poderoso caldo recomponedor de caña. Disfrútelo con moderación.
PD: La isla se abastece una vez al mes desde el continente. Ojalá y tengan suerte y no lleguen a la isla cuando ya no queda nada para comer y beber. Suerte.
Mas información en www.rcrusoe.org – www.fotolog.cl/endemico
Recetas Relacionadas
Criticas Relacionadas:
Comentarios:
