Proyecto de ley busca obligar al pago de propina
Segun los diputados Marco Henriquez Ominami y Álvaro Escobar la forma de asegurar un sueldo digno para los mozos es a través de los clientes, en otras palabras, deslindan responsabilidades al dueño del local y se la asignan a los que pagan la cuenta. Entonces la "brillante" solución es que los clientes arreglen el entuerto que la direccion del trabajo no es capaz de arreglar, ya que por un vacio legal se les puede pagar menos que el minimo a los mozos. Mi pregunta es: ¿por que los clientes debiesemos asumir responsabilidades que no nos corresponden?, este es un problema entre dueños y empleados y lo cliientes no debiesemos estar metidos por ningun motivo. Si el punto es mejorar las condiciones de trabajo de los mozos que la direccion del trabajo haga la pega y pase las multas correspondientes o cierre los restaurantes que no cumplan con las leyes laborales, pero nosotros no tenemos nada que ver.
Si nos quieren involucrar en el negocio gastronomico de esta manera entonces paguesmole propina al chef, al copero, al sommelier, al que recibe en la puerta y al que estaciona los autos, y por que no sumamos al taxista, al que recoje la basura, al junior de la empresa, al conserje del edificio.. acaso ellos podrian no recibir un sueldo digno y habria que "protegerlos" con una ley, por que no?.
A Alvaro Portugal
Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.