Café y Habanos

Escrito por: philip ili barake
F01 Ene 2010
C9
C

Es cierto que cuando uno piensa en Habanos, en primera opción pensamos en destilados o llamados espiritosos, pero con los Habanos podemos encontrar muchos maridajes y como dice mi amigo Yamir Pelegrino, hasta incluso un trío amoroso es más tentativo.

 

La unión con el café particularmente, crea diferencias de opiniones y todas con fundamentos fuertes y destacables, pero debemos recordar que el mejor maridaje es el cual le guste a uno.

 

Con el café tenemos distintos orígenes (terroir) y formas de servirlo, como lo son los Espresso, Cappuccino, Café Turco, Latte Macchiato, Irish Coffee, entre otros. Pero veamos la realidad en Chile y el servicio de café que encontramos en la mayoría de los restaurantes, el Espresso.

 

Cosas importante que debemos tener en cuenta para al final maridarlos con un Habano; primero, lo fundamental y que es parte del servicio, es que vengan de una buena máquina, limpia y buena fuente de agua; segundo e importantísimo para este ejercicio, que la tasa esté a una correcta temperatura, el cual, nos permitirá disfrutar del café y su temperatura por un mayor tiempo; tercero y último, tener el tiempo para pasar un momento agradable entre un café, un Habano y una gran compañía.

 

Bueno si todo lo anterior se cumple podemos pasar al siguiente paso, el cual es elegir nuestra vitola el cual nos acompañará nuestro café, desde ya debemos tener en cuenta que el tiempo de fumada no debe ser mayor a 30 minutos, es decir que su largo este cerca de unos 130mm, pero con estas vitolas (tamaños y formas) es más difícil realizar el maridaje por su concentración TAR (Total de Alquitrán y Resina), también pensaremos en su grosor (diámetro o conocido técnicamente como Cepo), su buen estado respecto a la humedad de él (que no este seco o con demasiada humedad) y claro que tenga un buen Tiro (que lo veremos con la facilidad de fumar el Habano).

 

Si pensamos en su concentración optaremos por cepos mayores a 40, una buena opción para iniciadores en el tema, se podrían ir a un Hoyo de Monterrey Petit Robusto (52 x 102mm) de fortaleza suave y agradables aromas; unos de la marca preferida de Ricardo Grellet, Romeo y Julieta, de fortaleza media y que un gran Habano dentro de sus líneas es el Short Churchills (50 x 124mm); y por último, uno que personalmente me encanta es el Secreto de Cohiba Maduro 5 (40 x 110mm), un Habano de gran intensidad y fortaleza que la entrega su hoja Capa madurada por un poco más de 5 años.

 

No tengan miedo a mezclar y probar cosas nuevas, váyanse por Habano más largos después de haber degustado alguno de estos ya nombrados y no tengan miedo a los tríos en estos casos, estoy hablando de un buen espirituoso o un simple chocolate de origen belga o a su elección, pero lo más importante es pasar un momento memorable que su mente, alma y corazón se los agradecerá eternamente…un placer gourmet.

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de philip ili barake

Philip Ili Barake

Comentarios:

Sabes? recordé una anécdota que a lo mejor conoces, pero a mí me encanta y dice que el presidente Kennedy, en 1963, antes de firmar la ley que iniciaría el bloqueo a Cuba, ordenó a su asistente comprar la mayor cantidad de habanos, pues era un fumador empedernido.....por lo visto le gustaba fumar bueno y se aseguró antes de firmar jaajja.

Eso es conocido.....Kennedy sólo espera el llamado del embarco arribado a Miami y después de eso se realizó el bloqueo....raro no???...bueno eso para a alguien que prueba los verdaderos Habanos.....no los deja mas!!!!....En la actualidad....muchas personas conocidas politicamente o famosos en EE.UU. compran Habanos....hasta a veces ellos no van a Cuba...sino mandan gente a comprarles...y se llevan cajas y cajas!!!! Arnold Schwarzenegger, antes de ser Gobernador, visitaba Cuba a comprar Habanos....aun es uno de los amantes de Habanos...sólo que ahora como está vinculado con la política creo que difícil lo pueda hacer...a nivel político...entra mucho Jack Daniel a Cuba y mucho Habano va para EE.UU....aunque sea lo contrario que se diga en la actualidad....

Hola Philip, buenísimos tus artículos, felicitaciones; estos valen la pena ser leídos. Consulta...Qué nos podrías comentar con respeto a los tabacos y pipas?, sé que existen muchos amantes de la pipas y que incluso tienen una para cada día. Sería interesante conectar un poco los temas de habanos con los tabacos para fumar pipa, considero que también juegan un papel relevante al momento de combinarlos con café y destilados.----------------- Saludos Grandes

LLevo algunos años fumando pipa y me apsiona, espero estos dias escribir un post de la pipa, lo que te puedo decir ahora es que la pipa se masifico en la historia, y mas en Europa con el nacimiento del cubismo siendo sus grandes exponentes Picasso, Juan gris ellos admiraban los cuadros de grandes retratados fumando pipa y sus distintas variedades en si. tienes que tener claro si te quieres iniciar en la pipa, hay distintos modelos de pipa te dire los mas comunes: Apple, brandy, bowl tomate, egg, liverpool, prince, bulcap, buldog, bulmouse, livet, canadian. Los tabacos de la pipa son siempre de cuatro tipos: Holandés, Danes, Inglés, Americano son la mayoria mezclas de burley y virginia pero eso te lo aclaro en el post. Arora la anatomia de una pipa son 9 partes: 1- Cazoleta 2-Hornillo 3-Canúla 4-Boquilla 5-Caño 6- Conducto de humo 7-

Un punto que queria aclarar, la pipa al igual que una barrica de vino, la cazoleta absorve aromas tanto primarios y secundarios del tabaco, ahora para fumar pipa teniendo solo una lo mas aconsejable es fumar una vez y esperar 3 dias a lo mas para que la cazoleta se enfrie bien ya que al limpiarla caliente la canula al entrar aire frio se rompe. Yo aconsejo siempre tener tres a cuatro, para una persona que se inicia solo una pero recordar esperar siempre 3 dias para volver a utilizarla, y nunca agregar el tabaco con los dedos para ello existe el retacador la cuchara y el punzón siempre compren pipas de buena calidad, siquieren partir con una básica aconsejo una maestro paja modelo brandy. Saludos...

Entonces tenemos que, para los que se quieren iniciar en la pipa, primero prueben con un modelo Brandy; bien. Qué tabaco recomiendas entonces para los que se inician en esto, donde lo pueden conseguir, en qué se debe fijar uno para con la calidad del tabaco?----------------- Saludos Grandes

Grax por lo de experto....pero en este mundo del Humo....sólo sé que nada sé.... La única receta es no alejarse mucho del Humo y fumar siempre y moderadamente para no perder su gusto... Nos vemos

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar