INNOVACION EN ASADOS - DE VUELTA AL FUTURO

Escrito por: k szot
F23 Sep 2010
C11
C

 

Llegué a Chile en 1988 con una parrilla a gas grande (Kenmore de Sears) en la maleta, y compré una de las primeras mountain bikes a la venta en el país, una Peugeot de aprox 50 kg.  Mis compañeros se burlaban del gringo con su parrilla y de su bicicleta divertida.  En esa época Cristal reinaba como buena cerveza (era casi la única en el país), los hombres no andaban en bicicleta (“cosa de cabros chicos”), y el asado se hacía con carbón!

 

Hoy ¿qué chileno (o chilena joven puntuda según Las Últimas Noticias) no tiene una parrilla a gas en casa, no toma cerveza artesanal y no cuenta con múltiples mountain bike?  Me siento orgullo en haber sido pionero e innovador…

Chilenas puntudas miren aquí:

http://www.labuenavida.cl/sites/default/files/bligoo/images/isidora_port... )

Sin embargo, si todos tienen parrillas a gas, bueno, ya perdió un poco la gracia, ¿no?…  Seguir siendo innovador? Existen parrillas solares, pero me gusta la parilla de noche o en la tarde, o en días de lluvia…  Además si todos usan parrillas a gas, me parecía un buen momento para innovar con una parrilla a … carbón. 

 

 

Así que el miércoles previo al fin de semana largo compré 40 kg de carbón en un peladero del Camino a Lonquén ($330/kg).  Quedé contento pensando en los asados familiares y con amigos que íbamos a ofrecer el viernes y el sábado del fin de semana largo.

 

El jueves, yendo a la pega, escuchaba el noticiero en la radio donde entrevistaban al Sr. Gabler, experto en carnes, chef,  y dueño de Cuerovaca,.  Entretenida la conversación, donde don Ricardo insistía que la carne chilena hoy en día es mejor que la argentina.  Iba disfrutando la entrevista, hasta que el Sr. Gabler dijo que no se puede usar gas, ni carbón para asados.  Todavía cargaba los 40 kg en la parte de atrás del van…  Decía que había que preparar el fuego con leña, en el suelo, como los uruguayos.  Solo una vez que haya bajado la temperatura a un punto mínimo, se podía usar el calorcito debajo de la carne, agregando más brasas de leña, poco a poco para mantener la temperatura… 

 

 

DE VUELTA AL FUTURO

 

Ok, cambio de planes.  Tomé en consideración los comentarios del Sr. Gabler, y mi experiencia de maestro chasquilla parrillero. Quería seguir siendo innovador y decidí convertir mi parrilla a gas a leña/carbón.

 

Así que saqué todas las entrañas y tuberías para el gas.  (No es que soy loco, es que estaba todo muy dañado por dentro, y no venden los repuestos en Chile.)  Puse unos ladrillos en el fondo, ajusté el tamaño de la parrilla  en la parte donde se cocina, achicándola a un lado para permitir el ingreso de más brasas durante la cocción.  Una forma de mantener un calor bajo, pero constante.  Una cocción lenta pero segura.  Slow cooking, YES!

 

IMG00155-20100918-1058.jpg

Vivo en el campo, así que leña hay, y tenía mi saco con los 40 kilos de carbón. Decidí usar los dos: leña y carbón.  A las 10 am hice una pequeña fogata con la leña en otra parrilla redonda guatona.  Iba echando más leña y carbón hasta que quedaba con harta brasa caliente.  A cada media hora, agregaba más leña y carbón, hasta que a las 2 pm, cuando llegaban los invitados, tenía ya harta brasa a la temperatura perfecta, y empecé a desarrollar el asado. 

IMG00159-20100918-1102.jpg

Con una pala pasaba las brasas a la parrilla convertida, y empezamos a cocinar al tiro, pero “slow”.  La comida estaba lista en una hora y media, a la perfección.  Primero chorizo, después un bloque de chancho, seguido por bife y unos pedacitos de cordero.

¿Beneficios? Normalmente uno empieza a calentar el carbón cuando llegan los invitados.  Y de ahí la observación de mi padre, QEPD, de que las brasas están perfectas justo cuando la comida ya está cocida...  Y tenía razón, uno tiende a hacer el asado con demasiado calor. Los tíos de la familia de mi señora no tienen paciencia, quieren llegar y comer asado! El gas permite una partida más rápida, ya que el carbón en general requiere como 1 a 2 horas para quedar bien. 

Así que, tomando las recomendaciones del Sr. Gabler, e innovando en la conversión de la parrilla, pude hacer un asado híbrido con leña y carbón.  Ahora quiero ver si hay créditos CORFO de innovación para compras de la carne. 

 

Sds

 

Kevin

 

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de k szot

K Szot

Comentarios:

Muy buena, te diste hartas vueltas... jajaja Aunque creo que gran parte del poder calorico del carbon se te escapo si lo prendiste a las 10 y lo usaste a las 14 hrs. Tengo una duda, de que tipo de arbol sera recomendable hacer brasas para asados?. Me han dicho que el pino no sirve (madera siempre abundante en una casa). Tambien oi ese programa y me quede con las ganas de probar. Ando en busqueda del brasero para ir juntando brasas. Me falta tener claridad de que madera compro o salgo a recolectar.

Kevin, está re buena tu reconversión, felicitaciones. A veces se nos olvida que se pueden reciclar algunas cosas; magnífico ejemplo. Eso sí, yo no tengo ni creo que tenga parrilla a gas. Soy demasiado ortodoxa pa los asados como para caer en tal comodidad. Las encuentro fomes!! Lo que dices sobre los apurones es muy cierto. Creo que nunca he estado en un asado ( de comensal o haciéndolo) en el que no haya al menos un apurete. Hay que vengarse de ellos y llenarlos a puro choripán. Así se mantienen callados. Sabias palabras las de tu padre, también. Muchos saludos, nos vemos para el Oktoberfest!!!

Las mejores maderas para asar carnes rojas son aquellas de combustion lenta, secas y sin resina, por lejos la mejor la Lenga, despues el Almendro, la madera de la Parra si bien no es muy calórica sirve mucho para cortes de carne que requieren una lenta preparación, el Roble lo he usado pero se consume muy rápido pese a ser una madera muy aglomerada, finalmente el Espino. Ojo que la tala de estas dos últimas especies esta prohibida, por tal motivo siempre buscar proveedores que certifiquen que la madera proviene de árboles caidos. Las maderas con las cuales jamás asar carnes: Eucaliptus y Coníferas (sobre todo el Radiata). Brase

Me alegro que haya contestado Felipe V. respecto de las maderas, ya que yo iba a recomendar el uso de pallets viejos, de ligustrina, poda de cualquier arbol, o sea, cualquier cosa que haya a la mano. Y bueno, es lo que usamos - salvo el pino. En nuestro caso hay muchos álamos en la zona (que caen con frecuencia, ya que sufren muuucho con el viento, y se pudren por dentro). Nuestra calle tiene una fila de álamos por los dos lados. Cuando cortamos los nuestros (de 40 años), un vecino se enojó (y efectivamente cambiamos el entorno, dejando la zona pelada frente a nuestra casa...) y nos reportó a CONAF. Cuando vino el inspector, en vez de retar y multarnos, nos felicitó, y quedó fascinado con nuestra pequeña colección de árboles chilenses. "Nunca deben plantar álamos donde vive gente. Crecen rápido, eso sí, pero ca

en mi casa siempre para hacer asados encandilamos primero la parrilla como dice K Szot con pallets hecho astillas, luego carboncito y a esperar, ahora si la idea es hacer un disco... utilizamos las mismas astillas y luego madera de durazno... es buenisima aguanto rearto y da mucho calor... 100% recomendable

Kevin el álamo es muy buena madera de ignición, siempre y cuando este libre de humedad, de hecho los fosforos se fabrican de la leña de álamo, ya sea para fogata o para un asado, cuando hay maderas duras de difícil partida, con la madera (astillas)de álamo el cuento se hace más fácil. Saludos. Felipe Vivanco.

Oscar si bien toda madera seca prende bien, las maderas denominadas "duras" son las mejores para obtener brasas que duren lo suficiente para cocciones de larga duración, la madera de árboles frutales sirve, pero dura muy poco, por lo general o son muy delgadas o estando secas se consumen con mucha rápidez. Salud.

EN MI CASA SIEMPRE USABAN LEñA, PALOS QUE ENCONTRABAN POR AHI ETC Y NUNCA CARBON, ME ACOSTUMBRE ASI Y NO OCUPABAMOS CARBON.... HASTA QUE CUANDO CRECI Y DEJE DE SER NIñO ME COMPRE UNA PARRILLA A GAS Y NUNCA MAS HE VUELTO A LOS PALOS Y LEñAS. ¿SERA POR LA COMODIDA? EN FIN MIS AMIGOS SIEMPRE ME DICEN QUE LOS ASADOS ME QUEDA PERO MUUUUY BUENOS SIENDO QUE ELLOS SON PARRILLEROS A CARBON PERO SIEMPRE SALGO VICTORIOSO.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar