Agua que no has de beber...
Desde que me tocó ver la limpieza de un estanque por el que pasa el agua potable que llegaba a las casas, empezamos a comprar agua mineral mucho más seguido. Y es que la capa de sedimentos era tan gruesa y densa que ni con el agua a presión salía: era necesario además fregar fuertemente las superficies.
La empresa contratada se dedicaba a estos menesteres, por lo que esa vez el estanque quedó limpio, pero la imagen mental quedó grabada para la posteridad.
Cuando uno abre la llave del agua, normalmente ésta parece pura y cristalina, pero
es cosa de dejarla reposar un rato para ver como decantan y se acumulan las partículas en el fondo. Esto es más notorio por ejemplo en teteras, termos y hervidores eléctricos.
Al notar que el agua del termo salía con partículas de tamaño y cantidad notorio, empecé a buscar formas de filtrar el agua. Obviamente un colador no sirve para esta tarea, por lo que usaba un sistema simple y algo rústico, pero efectivo: sobre un vaso, una hoja de toalla nova Scott (tipo tela, más compacta) doblada en 2 e insertada en el vaso a modo de embudo. Todos los residuos visibles quedaban en la hoja y el agua caliente pasaba limpia al menos a simple vista.
Paréntesis histórico: Recuerdo que en la antigua casa de mis abuelos había un filtro de piedra grande y pesado (como de arena compacta) sobre una base de madera de 1 metro de alto. El agua se vertía por arriba del cono y goteaba a un recipiente debajo. El aparato duraba para siempre, pero lamentablemente y a pesar del peso, no era antirrobo. No he vuelto a ver una de éstas desde ese entonces. Adelante estudios.
Ahora para limpiar el hervidor mismo (o teteras también), de vez en cuando es cosa de echarle un chorro de vinagre (o limón en su defecto para evitar el olor pasoso) al agua, hervirla, dejarla reposar, limpiar con un cepillo y enjuagar. Luego se hierve agua nuevamente (sin vinagre esta vez) y se enjuaga un par de veces para eliminar cualquier olor remanente.
Como alternativa al vinagre o limón, hace poco descubrí que venden el producto quitasarro Vigaflow de efecto similar, que básicamente es ácido cítrico en polvo -probablemente más seguro que usar ácido muriático- pero por el precio (cerca de $3.000) quizá no conviene mucho. Otros usan bolitas de vidrio o metálicas permanentes dentro del recipiente, para que el sarro no vaya acumulándose (aunque éstas se ven cada vez menos por estos días).
Por la misma marca llegué a conocer otros productos residenciales, más presentables que mi filtro simple, como la jarra filtrante, un Jarro plástico transparente separado en 2 compartimentos unidos por un filtro removible, que se cambia cada cierto tiempo y obviamente venden ellos mismos. Las ventajas de usar esta jarra son capacidad cercana al litro, el filtro dura varios meses y es mucho más selectivo, sirviendo no sólo para filtrar partículas, sino además posibles microorganismos y buena parte del cloro (ése es otro tema). Las desventajas son claramente el precio (en el Easy $9.990 la normal y $14.990 con marcador digital), la fragilidad de los elementos plásticos y que sólo sirve para agua fría: el filtro se echa a perder al usarlo con agua caliente.
Otros sistemas que tenían en el Easy, llegados hace poco eran filtros instalados directamente en llaves o cañerías, con las mismas restricciones respecto al agua caliente. En la foto aparatos filtrantes en ambos extremos: uno en la grifería (~$13.000) y otro en la cañería del calefón.
Como mencionaba, estos filtros también eliminan buena parte del cloro que trae el agua, el cual algunos dicen detectar en el sabor, puede ser. Lo que es seguro es lo que me contaba un conocido que trabajó en una empresa de aguas local, las mediciones de cloro en el agua potable estaban MUY por sobre la norma hace sólo un par de años (quizá ahora hayan mejorado), así que la mejor opción vienen a ser estos filtros, pues luego de ver Flow: For Love of Water, ¿quién asegura que el agua mineral embotellada sea realmente mejor que la de la llave?
El documental completo (1h23m) se encuentra por acá.
El video no deja muchas esperanzas, aunque quizá nos estemos ahogando en un vaso de agua...
GERMÁN