Si te comes uno...

Escrito por: german920
F06 Abr 2010
C17
C

'

 

Preparados en algunas panaderías y pastelerías, estos palitos de pan, más conocidos como grisines o grissines, guardan ciertos parecidos con las galletas de soda (ambos masas, salado-neutro, crujientes, livianos, etc.) y son tanto o más enviciantes: es casi imposible parar de comerlos hasta que se acaban, con un fanatismo que ya se querrían los de papitas Lay''s... pero eso cuando no son blanduchos, desabridos u hostigosos. En el centro de Viña los he probado casi todos, aquí algunas alternativas ordenadas x precios (2010):

 

Panadería Viale: $280 los más económicos y proporcionalmente los más pequeños (60 a 70 gr, ~10  un.), 4 variedades: natural, cebolla, ajo e integrales. Son los típicos semicrujientes pero chiquititos. Av. Valparaíso 498 esq. Etchevers.

 

Panadería San Lorenzo: $330 Bolsitas de ~10 un. ~100 gr., 2 variedades: normales y con queso (los con pintitas que parecen semillas de sésamo). Los últimos naturales que compré salieron blanduchos y desabridos. Av. Valparaíso 335.

 

Panadería Maitena: $400 apenas les conozco el precio, pues de todas las veces que he pasado, nunca hay y sólo está el estante vacío con el precio puesto: o bien hacen muy pocos o no hacen muy seguido o tienen muy buena venta. Av. Valparaíso esq. Traslaviña.

 

Cafetería Anayak: $450 sólo normales, sin sabores/aliños para elegir, bolsa de ~10 un. 150 gr, semicrujientes y algo "aceitosossegún opinó una amiga. Calle Quinta 134

 

Baires: $500 Los más cortos y delgados

Teléfono:

Dirección:
Imagen de german920

German

Comentarios:

Obligado a ponerle ñeqe, pues cuando creo que he publicado un artículo entretenido, llegas tú y publicas uno mejor casi sin esfuerzo :S (Apropós del artículo, palos iban...) Bue, tampoco es que sea competencia la cuestión, cada uno con sus aportes y yatá. Un abrazo pa' uté mija linda y mande fruta

concuerdo con tigo sobre los palitos de samoiedo, son adictivos; de echo creo que son los mas sutiles de viña del mar en cuanto a sus sabores. el precio a mi parecer es justo ya que son frescos. te lo puedo asegurar ya que en el pasado trabaje en el restaurante. tambien debo proponerte que en un proximo articulo hables de la pasteleria del local que tambien es bastante buena y ni hablar de sus sanguches en pan hecho en el mismo local.

Cada uno aporta mucho y distinto, de verdad. Es imposible evaluar todos los post en forma pareja. En tu caso no dejo de admirarme de como siempre encuentras nuevos temas y aristas, además consigues poco a poco ir armando una buena guía para enfrentarse con Viña/Valpo y no perderse en el intento. Queda en evidencia el trabajo de recopilación, la sistematicidad y el gusto por LBV. Esto es como la literatura o el arte, cada uno con su estilo y por suerte es así porque si no la vida sería muy fome si todos fueramos parejitos. Se valora ademas tu buena onda, ayudando a salir de apuros computines y otros. Sumale el medio memorión.

Jajaja, de bajón nada (excepto de hambre claro). El comentario anterior en tono absolutamente irónico y de humorada, pues lo de "ordenado" ya lo tengo más que asumido por mi (de)formación profesional, sé que existen pocos más cuadrados que los de mi especie. Lo de aplicado para los artículos con algo de investigación es simplemente una de las formas de escribir que he utilizado hasta ahora, pero intento no encasillarme en un estilo particular como ya observabas. Así por ejemplo, en este sitio he publicado reviews individuales, listados investigativos, noticias copy&pasteadas con comentarios, temáticas comparativas, reflexiones volátiles varias para iniciar debates, reviews de videos/películas/libros/revistas, ejercicios de propaganda, ficción, payas y tantos otros que puedes encontrar e

pucha Germán, tengo un problema de interpretación, nunca entiendo tus tallas! No sé si tú tienes un humor "diferente" o me falta pal kilo a mí. Esta es la segunda vez (te acuerdas lo de las fotos en el Carelibro?)

El incomprendido, ése soy yop, sé que mi "humor" puede ser rebuscado a veces, no eres la primera (y probablemente tampoco la última) que me lo dice. Y sip, recuerdo muy bien lo de las fotos, ya que lo traes a colación, de hecho casi te lo menciono en el comentario cervecero de tu reciente artículo: hay que estar ojo al charqui al mezclar carnes y cervezas, pues la cocción por ambos lados de vuelta y vuelta puede tener las consecuencias ya conocidas si se pasa el punto por andar pajareando ;) y hasta acá no más los comentarios crítpticos y triple sentido, no sea que después tenga que andar payando de nuevo.

Aún tengo en carpeta el review dedicado del Samoiedo, hay harto material e historias, sólo falta el tiempo.Hace poco escribí mi último artículo por "encargo", y teniendo tantos temas y artículos pendientes apenas queda tiempo para redactar los propios, pero ya que tienes la idea y los datos ¿por qué no escribirlo tú mismo? Juegue

Agregué los sugeridos del Baires al artículo, y ahora que hay tripleta favorita, puede hacerse comparaciones del muestreo, para cumplir con el afán estadístico como decían por ahí...Más Crujientes: Baires > Samoiedo > Modelo Más Largos: Modelo > Samoiedo > Baires Más Surtido: Samoiedo (4) > Modelo (2) > Baires (1) Más Caros: Samoiedo ($800) > Modelo ($700) > Baires ($500) Mejor Precio/Cantidad: Baires ($3.570/kg) > Samoiedo ($4.200/kg) > Modelo ($4.380k) En gustos personales, me quedo con los de cebolla del Samoiedo ;)

Los del Samoiedo son mis favoritos personales, particularmente los de cebolla y suficientemente tostados pero que no vengan quemados... aunque actualmente son más bien parejitos que irregulares. Y pensar que a algunos/as ni siquiera les gustan los grisines y hasta se enojan si les ofrecen palitos :P

Luego de un tiempo en remodelaciones, reabrió el Baires (Julio 2011), también de la mano de nueva administración. Contaban que no cambiaron al maestro panadero, pero curiosamente coincidió que los "nuevos" grisines probados no eran igual que los de antes ¿mala suerte?

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar