Vino + Fruta
Estos calurosos días veraniegos, ¿qué mejor que un refrescante vinito con fruta?La tradición es conocida y la técnica simple: macerar la fruta detemporada picada y con azúcar, un vino sabroso no necesariamentepremium, y si se quiere agregar la cuota de malicia, unas gotas deespirituoso no vienen mal. Ahora si le quiere poner color, un buenChardonnay acompañará de los más bien duraznos o chirimoyas. Especialespara bajar esos porotitos granados, humitas, pasteles dechoclo y asados interminables que dejan con el ombligo pa''fuera.
La preparación puede ser individual al vaso o masiva con kilos de fruta y litros de vinacho, las medidas casi siempre varían según el dueño de la receta, pero proporciones típicas van de 1/4 a 1/3 de fruta por 3/4 a 2/3 de líquido.
Los más refrescantes se preparan con vino blanco que combina casi con cualquier fruta por lo general con duraznos o chirimoyas, mientras que el tinto se prefiere para frutillas y naranjas y sirve para épocas menos estivales.
Eso sí, hay una amplia variedad en las denominaciones segúnla fruta, el vino y la receta, muchas veces mezclándose y repitiéndoselos nombres para distintas combinaciones. Los más comunes son clery, borgoña, ponche y arreglado, que se usan casi como
comodínpara cualquier mezcla a los que el tiempo y el traspaso de las recetasse han encargado de diluir y amalgamar en el conocimiento popular.
Tinto + Frutilla: Casi siempre denominado Borgoña,algunas veces clery, y algotras ponche o arreglado. Siempre confrutilla picada, sea en cuartos, rodajas o cubitos, algunas recetassugieren macerar las frutillas con azúcar flor y otras agregar azúcarnormal al final, para enfriar puede meterse al frío, agregar hielo oambas. El olor de las frutillas maceradas le da ese toque refrescante yaromático.
Blanco + Frutilla: Puede llamarse Clery, Ponche, Arreglado oBorgoña. Las frutillas pueden ser crudas o a veces cocidas. Crudas Se pican y se dejan macerar con azúcar en elrefrigerador por al menos 1 hora, para luego agregarle el vino. Unaalternativa es hervir por un minuto las frutillas, déjelas enfriar yenjuague con abundante agua fría... déjelas estilar. Luego píquelas ymezcle con la azúcar hasta que ésta se disuelva en las frutillas, luegoviértalas en la olla o ponchera de greda o vidrio, revolver con bebida papaya, agregar vino blanco, un poco de hielo picado y está listo paradisfrutar un rico borgoña blanco.
Blanco + Durazno: Típicamente conocido como Ponche o Clery a veces aparece como Arreglado o Borgoña (P&C).Los duraznosmás usados son los peludos maduros, pero blanquillos, pelados o enconserva servirán igual para aportar su dulzor. Preparación 1: con duraznos picados en cubitos, una medida de vino dulcetipo Late Harvest y vino blanco a elección para rellenar. Preparación 2: Se cortan en cubitos,se agrega el azúcar, un chorrito de pisco, aguardiente o similar yfinalmente el vino blanco. Poner a enfriar o agregar hielo y servir.
Blanco + Chirimoya: Clery, Ponche o Arreglado.Especial para servir como aperitivo de un buen asado. Dicen que unSauvignon Blanc hará la pega, se macera la chirimoya picada (con o sinpepas al gusto del consumidor) con azúcar y luego de un buen rato serellena con el vino blanco. Para hacerlo aún más refrescante, se puedemoler con hielo para servir como frappé o caipirinha.
Tinto + Naranja: Servido frío con rodajas de naranja hace una españolísima Sangría,existiendovariantes como agregar uvas y/o duraznos, pero coinciden en que debieraprepararse justo antes de servir para que la fruta no fermente nicambien las características del vino. Servir con una cuchara paraevitar que caiga la fruta al vaso.
Si la ocasión ya es refrescante, el tinto calentado por un par deminutos en olla con rodajas denaranja y canela entera, o en caja directamente sobre laparrilla, hacen un reponedor Navegado.
Blanco + Melón: Típica combinación playera que se prepara ysirve dentro del mismo melón, luego de agujerearlo en su parte superiory extraer las pepas. El a veces llamado chimbombo(igual que las garrafas con jugo) se hace con vino blanco, azúcar ymelón tuna aunque no faltarán quienes experimenten con calameño y hastamelón europeo. El raspado con cuchara debe ser cuidadoso para no romperla cáscara. Para servir con bombillas o bien directo del borde (¡perosin masticarlo!). No apto para remilgados o escrupulosos si se sirvecon un melón comunitario.
Blanco/Rosé + Guindas/cerezas: Si bien por lo general las guindas se preparan maceradas con aguardiente por varios días (Enguindado),también se pueden usar para servir con vino y preparación "rápida". Adiferencia de las cerezas, las guindas son más ácidas por lo querequieren más azúcar, su buena dosis de espirituoso (cognac oaguardiente) y macerar al menos un par de horas. Agregar un vino blancobien heladito y servir en vasos o copas para quedar como rey frente alas chiquillas.
Y no olvidar el consejo milenario: No tome Tanto... tome TINTO ;)