Comiendo Chanfainita en el centro de Lima

Escrito por: heraklion
F01 Ene 2010
C6
C

Uno de los platos que he comido recientemente en el mercado del centro de Lima ha sido la chanfainita. La gente se amontonaba para comerla. Este plato es muy típico de la Lima clásica, se dice es aporte antiguo de los llegados del continente africano; otros que lo crearon en la Sierra del Perú. Ahora la sirven, a pedido del comensal. Si éste quiere mezclado con tallarines, la cocinera lo da. Si no le gusta de ese modo, pues también se lo da.

chanfainita222.jpg

La chanfainita es preparada con menudencias de bofe usando res, cordero o cabrito, tripas, corazón, es un guisado con tubérculos peruanos. y un verdadero manjar popular.  

Teléfono:

Dirección:
Imagen de heraklion

Heraklion

Comentarios:

Vi la foto y no resistí escribir. Hasta donde sé la mejor chanfainita la hace una señora que tiene un local muy modesto (no sé si habrá cambiado o mejorado el local). Yo la conocí de casualidad porque mi mejor amigo comía su chanfainita allí. Años después me entero en el diario la República (volveré a buscar la información para citar la fuente) que justamente esa señora fue considerada la que mejor lo prepara. Es algo curioso porque es una señora muy modesta que no es ni chef ni nada por el estilo pero que se le reconoce que para la chanfainita (solo para ese plato) tiene una buena mano. Si van por allí pídanle que les de con arroz porque sé que le gusta darlo sin arroz (igual es rico), no se olviden también de pedirlo picante o no, eso ya depende de su gusto.Definitivamente no hay como internet

si, Carlos, parece que doña Cecilia es muy conocida, por lo que veo; tambien recuerdo haberla visto en la ultima feria gastronomica de Lima donde vinieron los cocineros populares, lo vi por tele. bueno en mi caso, aunque soy peruano, la primera vez que comi chanfainita, fue en el centro de Lima, tenia como compañero de carpeta a un nada sumiso gloton, que creo haberle visto pedir, chanfaina con huancaina, tallarines rojos, y vaya uno saber que mas, ahh mote , ( con el mote es muy rica la chanfaina), creo recordar que lo comi en un pequeño huarique que circundaba al mercado central y era paralelo a la calle capon, ( donde se come la mejor comida china del pais), visitando mas la zona, nos encontramos muchos y mejorados locales, todos ofrecian este maravilloso alimento, tambien habia caldo de gallina, algunos estofados costeños, y creo que de noche hacian pollo a la brasa, er

Pues si a algunos les gusto la chanfaina deberian tambien gustarle el mondonguito a la italiana o el cau cau que tienen las menudencias como ingrediente.Yo sali del Peru el 2006 asi es que me perdi mucho de las actuales ferias que actualmente abundan pero en cambio si fui a la feria del parque de Lima donde los domingos (no sé si en otros dias tambien hay) habia comida criolla y sobre todo muchos dulces. Cosa curiosa pero nosotros (los peruanos) apoyamos a toda persona que tiene una "buena mano" o "buena sazon" para la comida, es decir que lo normal es que una persona que tiene buena sazon tiene casi el éxito asegurado y para eso no es necesario ser un gran chef, en buena hora si lo es también, pero no es un requisito necesario.Ahora que estoy muy lejos me doy cuenta que nosotros en el Peru vivimos el dia a dia hablando de comida, no hay semana o dia que alguien diga que conocio un

" el caldo de cabeza " en la ciudad de Huaraz, a plena luz del alba, es el mejor pretexto para coger una neumonia, aunque este 3200 msnm, hay un señor que tiene su puesto frente al mercado que lo hace de las mil maravillas, yo tambien podria recomendar este otro plato de menudencias, y para los mas avezados luego puedes pedir el seso por 1 sol, ¡ super friki la cosa¡ :). Saludos. Pd: no olvidar pedir mote y cebollita china.

Y era casi como una fiesta cuando la hacían. Me cargaba, lo encontraba muy malo. Además coagulaban la sangre y después la echaban al mismo guiso, junto con los otros interiores tan poco tradicionales como el bofe o los pulmones. Saludos!

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar