La marcha blanca

Escrito por: alvaro portugal
F01 Ene 2010
C4
C

Este post lo abro, con la intención de discutir acerca de la tan mentada Marcha Blanca. ¿Qué es la marcha blanca?, teóricamente es el espacio de tiempo que un dueño de restaurant se da para ajustar los procesos de la empresa: tiempos de la cocina, coordinación de los mozos, atención, menú, vinos y todo lo que estime conveniente. Hay que convenir que esto de la Marcha Blanca es un invento mas bien nuevo en el ámbito gastronómico o por lo menos no se hacia de conocimiento público. Esta es una práctica que tiene muchos años en otras industrias: ingeniería, computación, etc. y que ahora la vemos en los restaurantes.

Personalmente creo que las marchas blancas deben ser privadas, sólo con público de confianza, que te pueden dar feedback, finalmente es el objetivo último de una marcha blanca: mejorar en un ambiente controlado antes de abrir formalmente. Si se cobra o no es cosa del dueño. Yo creo que hay que cobrar, menos para que esten dispuestos a soportar los errores, pero cobrar, ya que cuando las cosas son regaladas la gente se pone mas indulgente con los errores, y no es la idea.

La pregunta es, si un restaurante esta en marcha blanca declarada por el dueño y abierto al público (no a los amigos, sino que abierto-abierto), por qué se me ocurriría ir al restaurant? ... mejor dejo pasar unos meses, que experimenten con otros, y voy cuando las cosas estan andando bien, si total igual me van a cobrar lo mismo cuando está en marcha blanca que cuando no. Ahora si me rebajaran el precio por ser marcha blanca.. para qué? para potencialmente pasar un mal rato.. no gracias!.

Cosa distinta es "encontrarsecon que estan en marcha blanca

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

Alvaro, 100% de acuerdo con el tema en cuestión, la marcha blanca, debe hacerse a puertas cerradas, no a espensas de nuestros bolsillos, y menos de nuestro tiempo. Si las puertas de un boliche estan abiertas, las cartas sobre la mesa, etc. yo entiendo que todo anda bien, que la cocina tiene todos sus platos, que los mozos, garzones, meseros, tenders, etc. conocen la carta de comidas y de tragos, que los tiempos de atención son los normales... Si aun faltan ajustes, mejor cierren las puertas, inviten a sus amigos, a los criticos gastronomicos, etc. pero no experimenten ni abusen de quienes podrian ser sus clientes, eso es mala leche. Es como si a la hora de pagar la cuenta yo respondiera muy tranquilamente, es que estoy en "marcha blanca", la verdad solo ando con monedas... ¿!? Salu2 :::ppg:::

Creo que tienen toda la razón, no se puede utilizar lo de la "marcha blanca" como excusa a los errores de un restaurant, esto puede cambiar con el puro hecho de decir de antemano que se está en marcha blanca, no despues de que la cuenta ya esta en la mesa, ya que creo , que opiniones de un publico reales son mas valiosas que de amigos o familiares, que pueden ser un poco suaves o poco sinceros...como lo dije yo creo que si un restaurant quiere hacer marcha blanca honesta, debería dejarlo en claro a los comensales apenas entran al restaurant, explicarles los pormenores (si hay desuentos o no...) y ahí ellos si lo acpetan o no..... Saludos, Nat

Después de leer los diferentes post anteriores, me declaro en contra de la prostituída, desacreditada, vilipendiada, degradada marcha blanca. En Chile, La marcha blanca es sinónimo de Abuso o "Excusa", para abrir antes de tiempo, tal como dice álvaro. Pero la culpa no es del chancho, sigue siendo del que le da el afrecho. Solo me acuerdo como partió el mestizo, y así tantos otros.... Simplemente una mala conducta de los empresarios gastronómicos. Fresco,

El boliche no puede tener una marcha blanca con público!!!!!! si abre es por que está todo listo. La marcha blanca por definición termina cuando abres al público. lo demás es ser cara de r........ Fresco

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar