SALIR A COMER AFUERA - ¿Costumbre Chilena?

Escrito por: german920
F01 Ene 2010
C5
C

Cerado

Continuando el debate planteado en un artículo anterior, nace la pregunta

¿salen frecuentemente a comer afuera los chilenos?

¿Por qué prefieren quizá cocinar en casa y tener que  lavar los platos? ¿Tal vez para ahorrar?

Parámetros de comparación podrían ser por ejemplo varias ciudades de países cercanos como Argentina y Brasil donde existen múltiples locales, boliches y restaurants repartidos por toda la ciudad (en mayor proporción que en Chile) y siempre tienen clientela...

Entiendo que en Argentina está muy difundidos los servicios de delivery.

En Brasil he visto muchos locales de barrio que tienen alta afluencia.

...a diferencia de Chile, donde un RESTAURANT quizá no muy bien ubicado, sin una propuesta diferente o que no sea excelente calidad, probablemente esté destinado a tener una corta vida, incluso locales que posean las características indicadas no tienen asegurado el éxito y a veces ni siquiera un ingreso mínimo.

Quizá las razones no sean sólo económicas (ahorro), sino falta de costumbre de salir a comer, falta de confianza, gusto por la comida casera o quien sabe ...

Independiente que quizá últimamente pueda estar en aumento las salidas a comer, las principales ciudades de Chile aún están lejos de tener la tasa de restaurants/personas/área cercana a la que tienen por ejemplo, Buenos Aires, Nueva York u otras "capitales gastronómicas"...

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de german920

German

Comentarios:

Creo que los chilenos les gusta salir a comer afuera, tal como a mi. Pero una de las cosas que me mantiene en casa cocinando es la irregularidad de los locales. El Sushi es un buen ejemplo. vas a un local con buen sushi 3 o 4 veces. Pero luego...se caen y dejas de ir. No te queda otra que buscar un nuevo lugar hasta dar otra oportunidad (meses despues) a tu sitio preferido-caido. Llega un momento en que te cansas y vuelves a preparar ese tempura crujiente que tanto te gusta en casa (5 veces más barato). El otro día fui comer a La Boheme y Azul profundo en Bellavista. En ambos las cuentas ascendieron a 30 pesos por dos personas. En La boheme nos dieron una Creme Brulee con una capa de azucar tan gruesa que era incomible. Y en azul profundo, con un restaurant completamente vacio, qué tanto puede costar traer una marraqueta fresca o al menos.

Se vienen tiempos duros con una economia vulnerable y un cliché" seria sobriviran los mejores" no fijate sobriviran los que puedan ofrecer una propuesta diferente que no siempre son los que lo hacen mejor. Yo al trabajar en esta profesion y tener una esposa que cocina delicioso, si puedo evitar salir a provar algo recontraprobado como seria VAMOS AL ELADIO" prefiero quedarme en casa Y cocinar con ella o para ella." En la categoria pescados y mariscos yo soy fans de los cebiches con leche de tigre ,que donde estan voy por ellos (Puerto fuy tiene uno bastante correcto). Pastas prefiero otra vez en casa creo ser un simpatisante de esta cocina y la verdad que me gusta improvisar salsa en casa y mi esposa seria el JURADO jajajaja. Yo debo salir a comer siempre y busco ser sorprendido por eso si lo hago busco sitios donde sea una experiencia aunque cueste un poco mas

según mi marido,donde mejor come es en su casa.de hecho hay cosas que se niega a comer porque dice que a mi me quedan mejor. En mi caso me gusta salir a comer para que me atiendan y tambien para no lavar platos,nunca para no cocinar. Cuando salimos en grupo,prefiero las reuniones en casas porque el tiempo para compartir es mayor. Igual se puede terminar en alguna casa luego del restaurant,pero ya se complica con los estacionamierntos y/o el frio. Hay tipos de comidas que sí son para comerlas en restaurat

en el sur las familias preferimos comer en casa, ya que el domingo casi siempre es cuando se reune la familia. en el invierno es cuando más tiempo se pasa en la cocina alrrededor de la cocina a leña inventando recetas con el infantable pán amasado ,,lo que es muy divertido .....ahora tenemos pocas alternativas para salir a comer fuera ,, pero las que existen son muy buenas como la comida italiana donde Don Primo lugar acogedor atendido por sus dueños Italianos decediente de los colonizadores italianos que siguieron con las tradiciones ,, aunque el camino es largo , vale la pena.......para salir de casa

Lo que es yo por la pega tengo que almorzar "afuera" (en algún local) de lunes a viernes, pero como quiero comprarme un auto, estoy cambiando los restaurants a la carta por los menúes diarios por ahora.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar