Plateada al tenedor

Escrito por: pancho araya®
F01 Ene 2010
C18
C

De patúo, metido en la cocina y pensando en el almuerzo para la semana, se me ocurrió hacer plateada al horno.

Primera vez que agarraba ese corte y lo preparaba. Tenía como referencia solo maravillas culinarias que había comido en muchos lugares en Santiago y en otras partes. Así que prácticamente la hice de memoria, con un par de conocimientos adquiridos en mis lecturas y en jornadas de olla a presión con mi abuela.

La cosa es que la plateada quedo rica, sabrosa y comible, pero no quedó pa cortarla con tenedor...

POR QUÉ!!!!!!!!!!!!!!!!

Puede haber sido la olla a presión? o el horno muy fuerte? por que caldo tenía y bien sellada estaba...

Soy malo pa la olla a presión así que mi duda parte por cuanto tiempo debe estar la carne en la cacerola antes de meterla al horno para que se dore.

Sirve meterla otra vez a hervir cuando ya está preparada para que quede más blanda?

Saludos a todos y ayúdenme a llegar al nirvana de las plateadas

Pancho®

Teléfono:

Dirección:
Imagen de pancho araya®

Pancho Araya®

Comentarios:

Que pasó Pancho!!!!!! JJJAJaajajajajaa. Cuéntanos como la preparaste,Paso a paso. Olla a presión y horno????? cuanto horas al horno? etc..... Fresco,

Yo he escuchado un secreto de abuelita para la plateada (secreto que no he puesto en practica yo mismo). El secreto consiste en NO cocinar con agua la plateada, sino que sobre una gruesa capa de cebolla (que aporta el agua necesaria).

La adobé, la selle lado y lado en una olla. Le eché caldo, agua y a hervir, como 10 min. Después me acoré de la olla a presión y la cambié de olla. 20 minutos más en olla a presión, y al horno pa dorar (con caldo, obviamente) En el horno estuvo 7 por lado. Yo creo que la cagué en el horno (por eso les decía que lo había hecho de memoria) Igual no quedó como zapato, está rica, pero no pa tenedor. Saludos!!!!

la frie muuucho rato por todos lados, una vez dorada le agrega agua y alguna sobra de vino , mejor tinto, le da un color mas bonito (poca agua y si se va secando le agrega otro poco (ningún aliño todavía. como a la hora le agrega ajo,orégano,comino, cebolla de pluma mas bien gruesa y zanahoria y sal y la deja otra hora más..... todo en la olla. Bon apetit. Te apuesto que te queda buena

Con mi suegro hicimos una plateada al horno de barro (de tambor) para inaugurarlo... solo cebolla sin agua, un poco de vino. A la mitad del proceso la sacó, la pasó por agua helada (sí!!!, agua helada), y despues la volvió a meter al horno. Quedó muy buena, aunque no como para tenedor. Yo creo que nos faltó horas de calor... pero la galeria ya miraba con ojos de gatos para la carniceria tipo 2 de la tarde, por lo que hubo que apurarla... la proxima vez me levanto mas temprano para meter la leña al horno.. tipo 9. saludos... sigo en el mismo camino de Pancho para encontrar el camino hacia el nirvana plateado(a). a.

Según el repertorio culinario de mi familia, la plateada la hacemos de dos formas: a la olla (al jugo), y asada al horno. Pero no las dos cosas a la vez. Una cosa es a la olla, en donde se sella, se sofríen verduras, se echa a la olla a presión con las verduras y un poquito de vino blanco, sal, pimienta y se deja 30 minutos hirviendo desde que la válvula de la olla baila con el hervor. Si está blanda, está lista. Si no, se deja otro ratito. Y la otra forma es como contó Alvaro en el post anterior; hacerla al horno (cualquiera para no polemizar) pero a fuego muy, pero muy lento hasta que quede blanda. Queda más rica si se ha marinado de un día para otro y se pone sobre una capa de cebollas en una fuente. Por otra parte, he visto a avezados parrilleros dejar una plateada asando ¡4 horas! a fuego muy lento y con la parrilla bien arriba para que la carne no se les "arrebate".

Como dijo campanitas; "aqui te las traigo Peter"....... Jamas he ido al famoso Restaurant Colo Colo en donde se hacen las mejores plateadas de chile, segun, varios amigos enologos de la zona, pero de muy buena fuente y vivido en persona, la plateada, que yo vi y deguste la prepararon de la siguente manera: *Dejas de un dia para otro "macerando en leche" (que tal!!!!!!) * Despues al horno (cocina de dpto) cocinar a fuego lento por varias horas y en la misma leche de la macerada. * El aliño, solo sal grusa...... (mmmmmmm... esa costrita.....) * Y despues cortar con tenedor........ * JAMAS CORTAR LA PLATEADA!!!!!!! La Otra opcion es darle como caja en la olla a presion por lo menos 2 horas, primero la "sellada", despues agrego Cebolla, Zanahoria, Pimenton (poco) y agua caliente. Despues el jugo con las verduras las paso por la juguera, se la agrego a l

son unos mostros! Se pasaron muñecos. Sacando conclusiones, creo que la carne se me "arrebató" por eso no quedó tan banda como yo quería, pero el corte y los aliños hacen harto por la cocina. Quizás no me quedó pa tenedor, pero desmenuzada y con el juguito, te encargo el sanguche que me espera a la once en la casa. Y si, un cabernet es la mano. Igual me tomaría un malbec Norton como el que me tomé en mi cena de año nuevo en Argentina. Saludos muñecos!

Oiga el secreto sea cual sea la receta (horno u olla) es que la cocción sea a "fuego lento" no falla, te lo aseguro y no como cocinero sino por que mi papá, mis abuelitas , mi mamá etc... siempre la cocinaron así y quedaba rica y para cortarse con un tenedor!!! Slds. y disfruté ese sandwich hoy en la tarde yo me tomaría una cervecita !!! TOL

Quizas la ansiedad y otros factores de la mente son los que nos traicionan a la hora de lograr esto que dices tu. El sellado es de vital importancia, tienes que lograr que los jugos se queden adentro en esa parte del proceso. El sellado por el lado de la grasita que se demore y la grasa se reduzca, luego por el otro lado mas magro tratar de que el sellado sea firme pero mas delicado que el anterior. Luego de esto dejar reposar unos tres minutos para que se calme toda la actividad dentro de las fibras. Horno precalentado y en bacha de acero bien espaciosa colocas una camita de cebolla un poco mas gruesa que pluma, medio litro de vino tinto, ajo en pure, hierbas frescas.- como romero, oregano o tomillo, algo de comino pero muy poco. Al horno con temperatura baja 150-170° tapado con alusa foil. Todo el rato que sea necesario, una hora y media dos horas. La cuenta del gas me la haces llegar al local. Saludos,

Como tengo cocina NEXT GENERATION 3000 SUPER FX, me salvo con las cuentas (mentira) Oye! me DEBO una pasada por Metropolitana, así que lueguito ando por allá Saludos a tu family!

Como para capitulo de SITCOM... pense que ya no habian mas post asi en LBV! Buenisimo, voto por la propuesta de Marité, que Fresco se haga famoso con el horno y de apso aprendemos todos a hacer una platead al tenedor, nos reimos un rato e hidratamos el cuerpo con un CS o talvez un Cabernet Franc... Salu2! :::ppg:::

La semana pasada prepare en casa una plateada al palo, 1 hora con 45 min en la lanza , carbon muy lento a 40 cms de altura. solo sasonada con sal gruesa, simpre se debe emprezas a dorar por la parte mas gorda, no le saquen nada de grasa, es un crimen, 15 min por lado siempre dando vuelta la carne, hast la 1 hora con 30 min, luego retirar del fuego y vertirle una cerveza de lata por ambos lados, luego llevar al fuego nuevamnente por 10 min mas, se acordaran de mi, es un corte de tocino, esquisito , ahora en casa tengo macerando una plateada en una bolsa de polietileno con ajo, pimieenta, tres cucharadas de vinagre tinto tres de aceite y dejar por dos dias en el refri, esto es para que se ablande. cuando termine de cocinarla el miercoles les cuento como termina esta receta,

Hola, buscando una buena receta para una plateada al tenedor, me topé con estos comentarios y recetas de condumios varios. No me tincaron por el tema de meterle olla a presión, lo cual para mi gusto "degenera" el plato. Después de otras tantas búsquedas por internet y libros de cocina varios que tengo en la casa, logré dar con la forma que para mí resulta la más adecuada y además, simple, de preparar una deliciosa plateada al jugo. En primer lugar, escoja una plateada al vacío de esas de Carne Natural o Pampa Verde o marcas así. Que venga con un buen pedazo de carne y encima una buena capa de grasa. Sáquela del envase la noche anterior al día en la cual la cocinará. Pasado una hora que la ha sacado y la ha dejado al aire en la cocina, adóbela con una mezcla de orégano machadado con ajo en

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar