Nuevos sabores del café - video

Escrito por: german920
F24 Abr 2010
C11
C

Y siguiendo con las notas culinarias de la TV (que últimamente han aumentado notablemente por el "boom gourmet"), de la sección Tendencias les dejo este reportaje de hace apenas un par de días.

Según la nota incluso los latte y capuccinos ya casi estarían en el pasado pues

no son los más pedidos como en otros tiempos; el After Eigth (chocolate+menta+espuma , Café Mosqueto), submarino (chocolate en café con leche, Coffee Factory), expresso romano (naranja o limón, coffe club) son los más novedosos por estos días.

Claramente ha aumentado la variedad y los locales dedicados, aunque en la mayoría de los restaurants se sigue ofreciendo la clásica trilogía: nescafé, expresso y cortado.

3 factores a considerar hoy son Sabores, Diseño (arte sobre la taza) y Variedades de grano (origen). Sea para no dormirse, para el frío, para disfrutar su sabor o simplemente para compartir una taza conversada, el café tiene varias funciones y cada uno puede disfrutarlo a su gusto, independiente que sean preparaciones complejas o simples.

Mientras no venga quemado...

Teléfono:

Dirección:
Imagen de german920

German

Comentarios:

Amo el café. Me he vuelto una experta. En Starbucks tiene una variedades increíbles, y en Bonafide no se quedan atrás :). Lo mejor es saber mezclarlas porque le dan toques distintos de aroma y sabor al café :). Además, yo vi esa nota en el Mega y cuando terminó lo único que quería era un café rico, jajajaja.

Germán, Queda en Avenida Bellavista 5 , Loc. 4, Bellavista. Está al frente de lo que era "La Cuca", pero por el costado. Es en el primer piso, del edificio "relativamente" nuevo :). Traté de ser lo más clara posible :), jajaja. Saludos.

Un café con cardamomo revive a un muerto y te deja, psss...recomiendo el que preparan en Bombón Oriental de calle Merced o alguno de los restaurant de comida árabe de Barrio Patronato. Y en el The Coffee Club que sale en la nota a veces se puede encontrar café de Kenya o de Sumatra, a mi gusto los de más cuerpo y sabor intenso. Café para el frío en invierno, para el calor en verano, siempre un café!

Eso me recuerda ¿Será equivalente llamar "café árabe" al con cardamomo como dicen en la nota?Además siempre he tenido la duda a qué se refieren en los envases de café envasado e instantáneo, cuando dicen 100% arábico o 100% arábiga, supongo tendrá que ver con el molido más que con el origen o los ingredientes.

Viste, yo dije que no soy buena dando direcciones, pero hice lo mejor que pude, jajaja. Hay que ir con paciencia porque hya ene mezclas interesantes. Es una cadena Argentina, obviamente allá hay más variedad, pero aquí para haber 3 locales está bastante bien. El Kenya y Sumatra del Starbucks son bacanes y si los mezclas mucho mejor :), aunque queda bien fuerte, pero exquisito :D.

café árabe es una forma de preparación, a la que en Chile llamamos tradicionalmente "turco" pero es una confusión histórica que los mismos paisanos tardan bien poco en aclararte: café molido que se pone en una ollita o jarro de cobre, al que le agregas agua fresca y azúcar o no según gusto, luego al fuego justo antes del punto de ebullición (igual que en el té y el mate, hervir el agua se considera pecado mortal). No me sé el dato exacto de cómo ni de dónde viene la tradición de agregarle cardamomo, pero ese es otro café, con la misma preparación de base.Arábica o arábigo es el tipo de grano, de la planta, que en los instantáneos esperan que creamos (yo estudié en el Liceo N° 2 de Niñas, y no esperas que crea que el olor que invadía el patio era siempre de café: algo

En los recreos de las tardes también se sentía el aroma en el patio cerca de Colón, aunque en esos tiempos no hubiera distinguido un ingrediente del otro sólo por el olor. Según me contaban hace tiempo, para los cafés envasados nacionales usan mezcla de exactamente los mismos ingredientes: café y cebada (aunque en las etiquetas digan sólo café), las diferencias entre las distintas marcas serían simplemente en las medidas, pero como dijo santo Tomás...

existen mas de 70 variedades de arboles de cafe (cafeto) pero siempre se resumen en 2 Arabica y robusta. la arabica es un arbol de mejores cualidades, que por lo general lo cultivan en altura. y la robusta es un arbol de menor calidad y su contenido de cafeina es muy elevado. hoy en dia los grandes del café no trabajan con robusta. PD: una pequeña explicacion a grandes rasgos. saludos

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar