FIESTA DE LA VENDIMIA COLCHAGUA 2m009

Escrito por: andres de ugarte
F01 Ene 2010
C3
C

Hola a todos,

Sé que es un poco apresurado sacar conclusiones, pero creo que es importante la opinión de quienes asistieron a la vendimia de Colchagua este año. Personalmente creo que la apuesta de San Fernando (sí, esta vez no fue en Santa Cruz, creo que porque el alcalde no se rajó con las lucas) fue positiva. Llegó harta más gente que en años anteriores, los espacios eran muuuucho más amplios, más cómodo, increíblemente hubo menos jugosos (puede ser solo coincidencia). Me encantó que se involucrara a toooda la comunidad. Niñitos desde 6 años todos vestidos de huaso dando un toque bien chileno, el orfeón del regimiento de San Fernando dio entretención y música en vivo (aunque un poco fome, metan algo tipo La Noshhee al repertorio) buenos lugares para comer y fluidez en los stands que esta vez eran más grandes. Quizá en lo que hay que mejorar es en el tema de como agrupan los vinos. Es verdad que no es muy justo que por las mismas lucas se compre un ticket para degustar vinos de $2.000 que vinos de $8.000, pero creo que hacer un PREMIUM wine bar, PREMIUM en mayúsculas porque si a mi me dicen que en vez de tener que pagar $3.500 por 4 vinos varietales, tengo que pagar $12.000 por los premium, me espero probar eso mismo, VINOS PREMIUM. Bueno en esta caso no encontré más de 2 en un universo posible de 30. Espero que si el próximo año vuelven a discriminar con esas diferencias de precios valga realmente la pena pagar 4 veces el valor de un vino normal. El VIP me dejó con gusto a poco, porque yo quería probar VINOS PREMIUM y no delicatessen premium (que de hecho había en mayor número que vinos de esa calidad)

Espero sus comentarios a quienes hayan ido.

 

Saludos

Teléfono:

Dirección:
Imagen de andres de ugarte

ANDRES DE UGARTE

Comentarios:

Nosotros participamos de muchas ferias con nuestras cervezas y el concepto de degustaciones es complicado. Bueno, es sencillo, pero la gente es complicada... En general las empresas grandes tienen harto presupuesto para degustaciones (las viñas en especial, de hecho terminada la feria los promotores te cambian un vino reserva de 5 lucas por una cerveza de luca, no importa, no es su vino ...). En general las ferias masivas solo tienen promotores (o personas que se dicen "sommeliers", pero increible lo poco que saben del producto...). Si alguien viene al stand con animo de comprar tu producto, uno da a degustar todo lo que quiera el cliente (siendo razonable), y si le interesa, uno le explica todo en los mas minimos detalles. Hasta sin ticket de degustacion. La idea es convertirlo en un futuro fan y consumidor. Yo feliz gasto tiempo y producto en esos casos y muchas veces la pers

kevin, Yo creo que las ferias cumplen el rol de evangelizar a los posibles nuevos clientes, además de mostrar la marca. En nuestro caso, me ha sorprendido como nuestro producto (que no tiene nada que ver con gastronomia) se ha idoi metiendo poco a poco en el mercado gracias a acciones como participar en seminarios, participar en campañas de bien comun (pro-bono), etc. No se ve la retribución directa, pero al cabo de un tiempo se nota...

Al productor le interesa dar a conocer su producto al público que no lo conoce y podría estar interesado, pero el público que consume muestras gratuitas normalmente no le interesa QUÉ es, sino que sea gratis, en esto concuerdo con Kevin, es cosa de verlo en los supermercados o ferias con la gente cuando hay muestras para picar. Los pocos que a veces compran podrían ser... -por sentirse comprometidos luego de haber probado,-por caerles en gracia a la llamativa promotora o-porque les da lo mismo comprar ésta u otra marca ...pero llegar a crear una costumbre de consumo sólo con una muestra es poco probable. Es como el envío de correos masivos, el porcentaje de efectividad debe ser muy inferior al 10% Mi sugerencia para llegar al público con productos de calidad es la técnica observada en supermercados: vender por un período corto (1 semana a 1 mes) en precio promocional, más

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar