CUCHILLOS

Escrito por: german920
F01 Ene 2010
C4
C

Cuando se cocina en casa, uno de los principales utensilios es un buen cuchillo cocinero, y quizá además uno corto para pelar.

Los primeros cuchillos que tuve fueron de uno de esos set de 5x$500, muy livianos e incluso flexibles, de delgado mango plástico. Debía afilarlos constantemente para cortar sin exceso de esfuerzo... aún uso un par de vez en cuando.

Cuchillos

Después me regalaron unos juegos de cuchillos Mica, los típicos de multitienda, hoja más gruesa y mango plástico pero cuadrado, incomodan luego de usarlos en forma prolongada y acumulan desechos en las junturas de mango y hoja si no se lavan con prolijidad. También hay que afilarlos cada cierto tiempo para cortar cómodamente.

Cuchillos

Alguna vez estuve en una (¿la?) fábrica de Tramontina en Brasil y quise comprar varios pues no eran caros, pero me pusieron problemas pues según alguien podría ser inconveniente llevarlos en el equipaje de vuelta, así que me quedé con las ganas. Por ahí leí que tienen buen precio/calidad pero que de todos modos deben afilarse periódicamente. He tenido un par de cuchillos Tramontina que me regalaron aunque NO DE COCINA, pero no funcionaron como esperaba (hoja mellada y poco filo).

Después de consultar a algunos entendidos en restaurants e investigar por aquí, de marcas me recomendaron la japonesa Global y la europea WMF. Lamentablemente las direcciones siempre eran en Santiago y también sugirieron por ahí que los encargara afuera para que salieran más baratos, pero no era la idea.

Aquí en Viña encontré varios modelos Global en Multimat de Av. Valparaíso (cerca de terminal de buses) y comparando los precios, no eran tan caros como esperaba luego de haber visto precios en internet (línea G).

Global

Es una delicia cortar con estos cuchillos, realmente tienen MUCHO filo, pero los mangos son cómodos y seguros; son de una sola pieza, por lo que no tienen juego hoja-mango ni acumulan bacterias. La combinación de materiales hace que no sean pesados y que no haya que afilarlos en mucho tiempo para un uso moderado, por lo que vale la pena la inversión. A medida que pueda comenzaré a coleccionarlos :)

Tramontina,

Artículos anteriores relacionados:

- Cuchillería Efelb

- Dónde compro un buen cuchillo?

Teléfono:

Dirección:
Imagen de german920

German

Comentarios:

Yo tengo una corta pluma parronina que es la que llevo pa los asados, son bastantes buenos, lo mismo que los cuchillos. Opinion general en la casa, es que son a los que mas les duran los filos. Aparte de eso me gustaria saber cual es la correcta mantencion de un cuchillo, me han dicho que no se lavan con agua caliente ya que se destempla el acero (No se que significa y tampoco si esta bien escrito). Tengo un amigo que solo ocupa un paño, ni siquiera agua fria en su chuchillo regalon. Me compre una piedra para afilar pero siento que no da el efecto que espero, no se, si me pudieras dar alguna recomendación te lo agradeceria.

En ciertas tiendas (ver artículos anteriores relacionados enlazados) ofrecen afilado de por vida cuando compras uno. Si quieres afilar tus cuchillos, sé que en Santiago se pueden mandar a locales especializados. Respecto al cuidado, lo principal que indica el fabricante es lavarlos a mano (no en máquina) y también conviene secarlos inmediatamente después de utilizarlos. Tampoco meterlos al fuego o calor extremo (quizá obvio, pero quien sabe), usarlos como katana (corte deslizante) y no como machete (golpe hacia abajo) ni para cortar carnes congeladas (típico). Puedes encontrar más detalles en la página del fabricante (en inglés). http://www.globalknives.uk.com/knife-care Y para afilar, por acá (en inglés):

La mejor alternativa es mandarlos a afilar , què mejor que con un experto... afisharp@hotmail.com Más de ocho años afilando herramientas de corte de uso manual , atiendo a particulares y empresas de distintos ámbitos de la producciòn.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar