Picadas en VALPARAISO

Escrito por: german920
F01 Ene 2010
C13
C

valparaiso

Valparaíso ofrece una variedad de panoramas gastronómicos, según cuál sea la preferencia del día, he aquí algunos datos puntuales y típicos:

La tradicional Chorrillana en el J. Cruz, al final de ese oscuro pasaje de altos muros a ambos lados para encontrarse con un salón de recuerdos y entretenidas mesas compartidas, mientras uno se entretiene leyendo los muros.

Para mariscales cocidos y crudos o un jardín de mariscos, cualquier local de Los Porteños o María Isabel cerca de Plaza Echaurren.

Los mejores cortes de pizza napolitana estaba en La Riviera, en una esquina de Pedro Montt, entre la Escuela Grecia y la Scvola italiana (si digo estaba es sólo porque hace años que no voy).

Unos sabrosos helados en el Vitamin Service de Pedro Montt, casi llegando a la Plaza Victoria.

Las mejores cecinas artesanales, se encuentran en Cecinería Setmacher, en el barrio-puerto, cerca de Plaza Echaurren.

Unos excelentes arrollados de cerdo y otras preparaciones tenían en el Restaurant O'Higgins detrás del Congreso, pero ahora que tienen sólo 1 local (el antiguo se quemó) los fines de semana tienen lleno total, los platos demoran y últimamente ofrecen una carta limitada (adiós escalopa kaiser...)

Para un económico pescado frito con ensaladas, el segundo piso del siempre pintoresco Mercado Cardonal ofrece varias opciones para elegir.

Las marraquetas crujientes y calentitas recién salidas de Panadería Guria, con paltita molida para la once.

Los carritos de churrascos y completos a la salida de las discos a las 4 AM, en Errázuriz y Bellavista, siempre salvadores y reponedores del bajón.

Una alternativa liviana de migas con jugos naturales está en el Bogarín frente a la plaza Victoria, para después no andar con cargo de conciencia.

Un amplio surtido de cervezas y ron en el Bar El Irlandés, en Bellavista, para conversar y escuchar música, aunque en general no para bailar.

 

Si esta vez han quedado excluidos algunos locales o restaurants como el Hamburgo, el café Brighton, el Cinzano o las caletas (El Membrillo, Portales), es porque espero poder escribir en extenso de cada uno más adelante.

Para más datos de alguno en particular, el oráculo resolverá sus dudas.

GERMAN

Teléfono:

Dirección:
Imagen de german920

German

Comentarios:

Que nostalgia las pizzas de La Riviera... cuando yo era chica mi abuelo me llevaba ahi a comer esos adictivos triangulos de pizza recièn horneados, ese local tan pequeño que no caben mas de 10 personas y hay que comer parado en la barra, y atendido por unos viejitos que deben haber trabajado ahi toda su vida. Y las conservas de tomates y pimientos adornando las murallas.... es un clasico del antiguo Valparaiso.

En el bogarin no solo los jugos son buenos sino tambien los sandwiches triangulo de miga que son livianos y exquisitos y en Santiago no he encontrado ningun sandwich de miga que se asemeje en la calidad.

Oye que recuerdo mi barrio de la infancia,despues del cole ,su pizza es San ignacio con Pedro montt "La Riviera". eran buenisima y creo que siguen igual. El Bogarin mi Madre y yo pero FIEL a los ave pimientos y ave palta en pan de molde y el de atun y el de huevo ufffffff BUENISIMO Y todavia no son igualados. Cuando tenia como nueve años acompañaba a mi abuela al centro de Esmeralda a hacer tramites y luego a comprar hallullas calientitas en la panaderia la nave y jamon cocido Setmacher que tambien salia calentito si tenian tanta demanda que no alcanzaban a enfriar los jamones que bueno que era eso. Y el arrollado del restaurant O''Higgins era bueno ,pero mejor el de Juanito causeo ufffffff. De paso habian unos "Completos a la porteña" que son los mejores que he provado eran en la avenida Francia pasado Colon DONDE LA YOCA todavia

Estoy emigrando de mi querido Valparaiso, pues la parte mas importante de mi vida esta acá en Santiago... Y con casi 10 años en el puerto UFF! La Chorrillana verdadera es para mi en el Dominó, subida cumming pasada la pérgola... con ese pebre inconfundible y abierto hasta altas horas... Para mariscales cocidos y crudos o un jardín de mariscos, el Puerto viejo en el sector de plaza Echaurren a la vuelta de Journal. La pizza en La Riviera, y las pastas de la Manggiata.Y Aún estan donde mismo. Concuerdo: Las mejores cecinas artesanales, se encuentran en Setmacher. Increible.

Realmente me alegra que les haya gustado y/o traído recuerdos, así da gusto seguir escribiendo... Siendo uno de los pocos que se quedó en la zona y no emigró en forma definitiva a Santiago por trabajo, podrán seguir leyendo datos desde estas latitudes (aunque por lo mismo siempre me pierdo juntaciones varias :( obvio, casi siempre son en Stgo.) Respecto a los arrollados y parecido al plato O'Higgins, cuando joven me gustaba harto el Plato Willie del restaurant Don Willie (creo que quedaba en San Ignacio) que traía arrollado, chuleta, longa/prieta, arroz y papas doradas. La mayoría que pedía el plato se llevaba parte para la casa, pues no alcanzaban a darle el bajo de una. No sé si existe aún. Ya agregué lo de los sandwiches Lore. Gracias a todos x sus comentarios.

Este restaurant estaba en y no recuerdo bien el nombre de las calles Retamo o Almirante Barroso mas arriba del antiguo restaurant O'Higgins. la longaniza o prietas con papas cocidas, las tres BBB.

Hace unos dia nos fuimos a Viña por el día y recurrimos a tus datos para almorzar rico. Excelente idea. Fuimos al Divino Pecado y fue realmente notable. Cuando tenga un tiempo les comentaré de ese almuerzo. Es bueno tener corresponsales en regiones, Santiago no es Chile! Saludos. P.

Gracias por los datos adicionales Romina. Unas consultas: 1. ¿Dónde queda La Manggiata? Apliqué google y encontré nada 2. ¿Dónde queda la Superba? Algo apareció, pero no direcciones. Y un par de comentarios... Respecto a los churrascos, en verdad cuando estaban en la calle eran algo insalubres (aunque con los copetes pocos se preocupaban), antes ni siquiera contaban con agua potable... , pero los carros de ahora tienen sello de haber sido inspeccionados, la niña que cobra no mete las manos en la comida, no se fum

Hola Germán: Te comento, la Manggiata queda en calle Rodriguez con Independencia. Atendido por su dueños, abre en la noche. Es un clasico porteño. La Superba es una panaderia que queda en Victoria llegando casi a calle Rancagua. Muy cerca del Congreso. Sobre lo del J cruz, es efectivamente el más conocido y tradicional del puerto. Pero ha bajado su calidad, eso es innegable. Muchos dicen que las mejores chorrillanas estan en el Ohiggins otros en el Proa (de día of course). Para mi en lo personal no siendo fanatica de la papa frita tampoco, estan en el Dominó. Lo digo por el pebre, una de las cosas mas

Para complementar mapa en mano, lugares que ver y cosas que hacer según un gringo que turisteó por acá http://maps.google.com/maps/ms?msa=0&msid=116697054353346746140.000437972680dda27953d

Buenas buenas Unos datos extras: 1- Chorillana: MASTODONTE, desde que he ido (4 años) matiene su calidad, realmente dan ganas de volver, $8.000 app 3 personas. El J. Cruz ha bajado notoriamente su calidad y las papas salen muy aceitosas, lo que no ha cambiado es su mística y esencia de museo. 2- Chupe de Marisco: Restaurant la Granja en el segundo piso del Mercado Cardonal, buenisimo. ($3.500), también venden un buen pescado, hecho con receta casera, en el RESTAURANT MI CASA, ubicado detrás del terminal en calle Chacabuco ($3.000 app). También es recomendable el restaurant mis nietos ubicado en Caleta el Membrillo, le menú el día domingo sale $3.500 y desde entrada hasta postre. 3- Empanadas: subiendo desde el plan por Urriola hay una fábrica de empanadas exquisitas ($800 app). Para algo menos común, a un costado de falabella en cal

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar