CUIDADO CON LO QUE FRIES
La mayoría de las familias acostumbran comprar y usar un aceite barato para freír y quizá otros aceites más caros para aliñar ensaladas o cocinar.
¡Parece lógico!, ¿para qué gastar más al freir, en aceite que luego será desechado...?
Esta costumbre podría ser riesgosa, en especial sise trata de aceites con mezclas de soya y canola con maravilla...
Hace un par de años un estudio de la ODECU reveló irregularidades en los rotulados, pero más importante hizo notar algunos temas como:
1. Los aceites más baratos normalmente son mezclados y no son buenos para freír, pues se degradan generando componentes tóxicos, incluso cancerígenos.
2. Reutilizar el aceite para freír, tiene un efecto similar, no se recomienda usarlo más de 2 veces.
3. El aceite "100% Maravilla" es uno de los más adecuados y asequibles para freír.
Por eso, lo más saludable para frituras es comerlas en casa (el aceite de esas papas fritas del McDonalds seguro ya pasó los 150.000 km...)
Personalmente uso el 100% Maravilla del Jumbo pues es fue el único de la lista que encontré (y el de oliva cuesta el doble), partió costando poco menos de $1.000, pero con los aumentos de precios de todo (leche, quesos, huevo, aceites, pan, arroz, etc.) ya va por los $1.800 el litro. No confundir con el rotulado "Aceite de Maravilla" que sólo es 80% aceite de maravilla y 20% aceite de soya.
En resumen, la recomendación es usar cualquier aceite crudo para aliñar (ensaladas) incluso el más barato, pero usar 100% maravilla u otro que no se degrade a altas temperaturas para freír y no reutilizar.
ENLACES:
3. LA NACION
NOTA: Por internet circulan varios Hoax respecto al uso de aceites, algunos con ciertos fundamentos científicos pero mayormente falsos. Este estudio está documentado y avalado por entidad oficial. Tengo el documento completo por ahí (lo sacaron de la página pública hace algún tiempo) para quien le interese.
GERMAN