Las vilipendiadas legumbres

Escrito por: jj
F01 Ene 2010
C20
C

Estimados:

Ahora que estoy almorzando un rico plato de garbanzos con chorizo, lo cual me encanta, me acordé de la última discusión que tuvimos en una reunión respecto a las legumbres.

Generalmente, no gozan de mucha adhesión; ya sea por que nos embutieron muchas cuando pequeños, o bien, por que hinchan un tanto.

En lo personal me fascinan las legumbres. Sin embargo veo que hay gente que solo come lentejas, otros solo porotos. También veo que los garbanzos son los más vilipendiados.

¿Te gustan las legumbres?

Teléfono:

Dirección:
Imagen de jj

JJ

Comentarios:

Adoro los porotos en todas las estaciones; la semana pasada me comí un estupendo plato de esos con zapallo, tallarines y longaniza, estaba de morirse (los hacen en casa de mis padres), y hoy me espera un plato de lentejas con chorizillo y un huevo (o dos?) huevos frito on top... muy muy weno!!!

De las Legumbres las que mas me gutan son los porotos como dice Pepa en todas las eataciones y preparaciones no hay como los porotos, despues las lentejas......... -----------------el grillo

Las legumbres son todas ricas, los porotos tanto en invierno como en verano tienen su gracia (burros y granados), un plato de lentejas con arroz y longaniza es impagable, y a los garbanzos si se les pone algo de crema al momento de servir es un manjar de dioses, buen tema de discusion JJ.

Lo mejor del invierno son los garbanzos..... hechos crema y con juguito de longaniza arriba..... y lo mejor del verano....los porotos granados, en fuente de greda eso si.......que hambre, slurp!

Nada mas noble que las legumbres! Si se hacen con desgano quedan pésimas, si se han con cariño, siémpre quedan deliciosas! Me encantan y a mis niños tambien, no es raro preguntarle a la Sofia qué quiere comer y que pida porotos, o mote con crema... (si se le puede clasificar como legumbre) y pa la guagua, que no hay nada? Se saca una porcion congelada, se aplica la bendita minipimer y listo. Lo mas práctico de las legumbres es eso, que cuando se hacen en la casa, los restos no se pierden, siempre guardo porciones individuales congeladas y asi, cuando piden, hay! y si es domingo, nada mejor que con el huevo frito que les hace mi marido. La mejor comida rapida! En la casa de mi papá cultivan porotos y en el freezer guardo granados para comer en pleno invierno!!! mmmm Pa que decir las lentejas, de esas chiquititas! O de las que haya

Como bien dijiste tu, las legumbres hinchan un tanto... Por lo mismo, alguien tiene algun dato o secreto de naturaleza para evitar o disminuir la "hinchazon"???? Salu2 a todos

Me encantan casi todos los legumbres. En especial lentejas y garbanzos. Los porotos "burros", deben ser los que menos me gustan, pero los Granados me encantan. En donde mejor se comen es en la casa, con choricilli, y ese aceitito que queda encima. Pero si es en un retsaurant, los garbhanzos con camarones del Pinpilinpausha son notables, buenisimos. El guiso de mote es un descubrimiento para mi, delicioso, acompañado de papas fritas en cuadritos quedan increíbles. Aunque no creo que sean legumbres, ...debe ser un grano, pero en fin, son buenos. Las habas son legumbres??? saludos.

Lo principal es comprar legumbres del año... Y esas se encuentran en el campo ó en pueblos chicos. Los porotos, segun mi madre tienen que ser burros ó coscorrones;ninguna de estas variedades están en los supermercados. Lo segundo es el agua donde se cuecen; tiene que tener algo que le de gusto: cuero de chancho,tocino,algun hueso carnudo . Para los garbanzos especificamente: ajo, pimiento morron y hoja de laurel ; muy españoles. Es cierto que cada persona tiene su preferencia. Personalmente primero lentejas, segundo garbanzos y tercero porotos. Hay un plato llamado Pancho Villa que se prepara en paila de greda.: guiso de porotos,longaniza con su jugo y huevo terminado

Un plato de porotos con costillar ahumado, lentejas con tocino y garbanzos con una chuleta arriba, mmmm... hay una legumbre que no se ha mencionado, que es la arveja seca. Muy rica cuando se sabe cocinar, obviamente siempre acompañadas de algún trozo de cerdo, de cualquier índole. Bueno, sí o sí las legumbres nos ejarán inflados... pero lo que hace menos aéreo el asunto es remojarlas, lavarlas y luego cocerlas en una nueva agua. A mí la legumbre que más me gusta es el poroto negro. Con arroz y chorizo, son un manjar. Delicioso para el invierno! Y el caldo de porotos? receta muy antigua en la cual se ocupaba el agua de la coción del poroto y se hacía sopa, como entrada de algún plato en donde los porotos se comieran como ensalada. Yo lo probé de chi

Nadie ha mencionado los pallares, la joya de los porotos, la obseción de mi abuelo, cada vez que los ve, no puede dejar de comprarlos y preparados a la dinamita por la abuela..... en fuente de greda con cebolla perla, queso y morrones..... hacen honor al nombre, imperdibles!! con burros no es lo mismo...

Hace alrededor de dos años que los visito a diario, pero no había participado, hoy quise compartir este tema con ustedes ya que me encantan las legumbres, en todas sus formas. Mis hijos gozan con algunas "mezclas", como las lentejas con puré de papas, pero lejos lo mas novedosos son los postres que se pueden hacer con legumbres. ¿Sabían ustedes que con la proporción justa de porotos y lentejas podemos hacer un delicioso (y falso) puré de castañas ? Lo endulzamos con almibar y nos queda el ingrediente perfecto para mezclar con crema y rellenar un suave bizcocho y acompañar el té en estas frias tardes de invierno. O como relleno de un merengón recien sacado del refrigerador. Si no lo han probado nunca ¡atrévanse!. Saludos

Sí Felipe, las habas (y arvejas) también son legumbres, ya que pertenecen a la familia botánica de las leguminosas, conocidas por su alto contenido proteico y por su buen aporte de Fierro (bueno para personas con tendencia a la anemia).

May, lo de las legumbres dulces parece buen dato para "hacer lesos" a los niños que no quieren comerlas... :-) Sobre el problema de la "hinchazón"... Se supone que el secreto es poner un poco de bicarbonato en el agua en que se remojan las legumbres. La verdad, yo no lo he probado hasta ahora, pero dicen que eso evita que produzcan gases. Si alguien prueba, me cuenta....

Estimados: Algunos datos 1° Lentejas del Majestic. Hechas con mantequilla, comino, garam masala y otras especias. Imperdibles 2° Garbanzos caseron del Guria. Con gambas. Exquisitos. Precisos para este invierno 3° Porotos granados con plateada del Bar Nacional 1. 4° Guiso de habas y jamón serrano del Txoco Alaves Saludos y vivan las legumbres¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Las fabas son increibles!... son con lo que se hace la Fabada Asturiana. Son unos porotos grandes, levemente aplanados, con el hollejo casi imperceptible, cremosos, y que toman el sabor de con lo que se cocine, en esta caso: tocino, morcillas y chorizo... manjar de Dioses. Las pueden encontrar enlatadas e importadas por el Jumbo y el Líder...

uff me encantan las legumbres. Todas y cada una son mi predileccion, pero me extraña q nadie haya mencionado el puchero mmmmm ñami. La fabada hace años q no la pruebo, y de hecho esperaba algun dato para ir a saborearla, o bien donde sacar la receta para cocinarla. La idea del enlatado no me agrada mucho

Macarena, que no te engañen las latas de Fabada, son increibles, de hecho en la mayoria de los lugares que las venden en Santiago son de lata. Tambien he encontrado que venden una version chilena de fabada en algunas ferias, les dicen, porotos españoles (la creatividad del chileno!), pero lamentablemente no les llegan ni a los talones a las de lata. Donde hacian una muy buenas era en el Horreo en Vitacura.

En el mercado de Chillán me enseñaron a reconocer los verdaderos pallares, son un poco más grandes que unos porotos aplastados que venden como pallares; y además, al meter la mano en ellos y moverlos suenan de una manera especial; suenan lindo.

Tal cual. me encantan asi, como las prepara la abuelita y reposadas y recalentadas mejor. Y es que no escuentro nada mas malo que una sopa con arroz, no se, no se me hace apetitoso, cosas mias y de la infancia cuando en casa se preparaban las ollas de comida para los canes y les ponian huesos verduras y arroz... entendí tan bien a quino y su odio a la sopa por mafalda en ese sentido!

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar