Lo que he aprendido a comer...

Escrito por: alvaro portugal
F01 Ene 2010
C22
C

Existen comidas que uno aprende a comer, de esas que uno le hace el quite por años y de repente algo pasa y te enamoras. Un ejemplo clásico son las guatitas (mondongo en otros paises), los erizos, o los piures, a mi al contrario que a la mayoría me encantan. No me había pasado lo mismo con las callampas, siempre las habia encontrado gelatinosas, oscuras, grrr.. todo mal. Por años las odié, las separaba del plato, de un día para otro me empecé a hacer amigo de ellas, hasta que ahora me encantan. Esta es una pregunta sencilla y concreta: ¿qué comidas has aprendido a comer?.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

A mí me cargaba el sushi y ahora me declaro fanática. Lo mismo me pasó con el vino. No me gustaba para nada, pero poco a poo e inducida aprendí a degustarlo y a ver qué hay detrás de él. Saludos

en mi caso, estas son las comidas que no soportaba y ahora me gustan: Queso Camembert, Roquefort y Brie Todo el Alcohol Sushi Cebolla Coliflor y Brocoli Prietas no se si Alvaro se refiere a los: Gustos Adquiridos" o "Acquired Taste". Cosas que son un poco "anti natura" por lo fuerte de sus sabor...en Wikipedia sale uan lista muy intereesante de "Gustos Adquiridos" que incluye cosas que suenan bastante raras como el Balut, un huevo de pato o gallina f

en realidad la idea es lo que antes no te gustaba y ahora sí, mas que los gustos adquiridos... uno puede encontrar que la gente come cada cosa, en diferentes lugares del mundo...

Antes no me gustaba la cazuela y ahora me tomo mínimo una a la semana. Concuerdo con el kmerino, los garbanzos, las lentejas, los porotos y los mariscos... saludos!

Me pasó que me cargaban los pimentones, la acelga y el cochayuyo, principalmente por malas experiencias de la niñez. Un día probé las acelgas cocidas con limón, tipo ensalada fría, y me fascinó! En casa siempre hacían la típica tortilla que me cargaba; ahora me encanta también en guiso. El cochayuyo me desagrada (igual que aún los locos) por su consistencia chiclosa, pero me gustó cuando una señora sureña con muy buena mano me convidó un delicioso fricasé del mismo... buenísimo! Los pimentones no me gustaban porque en mi casa los hacían cocidos en las sopas... hasta que los probé asados y crudos en ensaladas... top1! Las almejas todavía las odio; cuando chica me presentaron los mariscos a través de una sopa de almejas, esas t&iacute

Si bien yo soy super poco mañosa, desde q nacio la Martina, me he obligado a probar aquellas cosas q detestaba, con el fin de darle el ejemplo de que hay q comer de todo, pues a mi juicio, no hay nada peor q un comensal mañoso. A traves de ello, descubri que hay cosas q jamas podre comer pork no las puedo tragar (betarragas, riñones y erizos), pero en cambio hay otras que puedo incorporar (chunchules, panitas, almejas crudas) sin ningun problema. Gracias a esta especie de tortura materna, mi "toss" (como le decimos) come de un cuanto hay (guatitas, ubres, prietas, riñoñes, almejas, machas, pescado, sushi, brocoli, etc) lo q me hace sentir una mama profundamente orgullosa.

A mí me obligaban a comer en mi casa de todo. Si habían sesos, sesos se comía. Era si o si. Todos los interiores de animales, cochayuyo, etc. Si no, ahí me dejaban hasta que me comiera todo sin poder ir a jugar, jaja. De todas maneras le agradezco mucho a mi abuelita ya que por esa razón puedo comer de todas las comidas ahora y no ser escrupulosa al probar nuevos platos. Lo único que no como y que no soporto es el pepino, tanto de fruta como de verdura. Nada que hacer...

Creo que todos tenemos mas problema con la textura de algo que con el sabor. La primera palta que probé (a los 16 años) me pareció horrible por la textura. Ahora me encantan. Siempre que me presentan algo nuevo, pienso en la palta y pruebo, tratando de olvidar texturas y concentrandome en el sabor. Lo único que no he probado es cochayuyo. Estoy convencida que hay que nacer Chileno para comerlo! Eso y comer un completo con dignidad. Simplement me faltan los genes.

Debo distinguir entre aquellos platos que odiaba de chica...pero que, gracias a el estilo "hijos del rigor" que regía respecto de la comida, hoy puedo comer sin problemas, (un laaaaargo listado y mis agradecimientos a mi madre), a otros en los que el cambio fue del odio al amor: - Durante la infancia, podía estar más de 3 horas frente a un plato de zapallitos italianos, en gesto de rebeldía antes de comerlos...algo me pasó al crecer (¿las hormonas afectarán el sentido del gusto?) que hoy soy fan, en todas sus formas y preparaciones - El cochayuyo: nada peor cuendo era chica: ni siquiera por el cerro de papas fritas con que mi madre solía acompañarlo en cualquier modalidad de preparación (para compensar)...hasta que AHORA, descubrimos que, como ceviche, es INCREIBLE!! y frito, como appetizer crocante, también es adictivo...ha pasado a se

Creo que el tema de qué comer a cada edad tiene un poco que ver con el tema. En general a los niños no les gustan las comidas verdes y debe de ser una forma de que no coman pasto, entre otras cosas. Con la edad mis amigos y yo cada vez comemos menos carnes rojas y más verduras y nueces; y es lo que el organismo necesita. Mi mamá , que tiene 90 años, lo único que quiere comer es sopas Cuando uno está triste le apetece el chocolate En una oportunidad mi hermana estaba operada y lo único que quería comer era lentejas y alcachofas, despues supo por el doctor que tenía una deficiencia de fierro...... H

cochayuyo Mariscos interiores verduras verdes ( acelga,espinacas,brocoli) aceite de oliva y/o aceitunas) ¿porqué se repetirán? o más bien.... por algo se repetirán.

Hay un programa en People & Arts de unos hermanos que tienen un restaurant en USA, uno es el chef y el otro lleva el negocio. Invitan a gente que no les gusta cierta comida, de hecho que no la comen por ningun motivo, y se las preparan de maneras increibles... de hecho quedan impresionados. Los gustos van cambiando a medida que uno se va poniendo viejo, y claramente la forma en que cocinaban nuestras madres o nanas nos marcan la niñez, en mi lista esta el cochayuyo... pero aun no lo como.

se cuece el cochayuyo,obviamente remojado del día anterior, y se corta tipo cilindros mas o menos del porte de un dedo, se rellenan con queso de cabra y un poco de pomodoro, se pasan por batido y un poco de pan rayado.- se acordarán... es un plato que comí en Capitán Pastenes, un pueblo que en plena Araucanía es habitado por inmigrantes italianos. Excelentes Jamones y recetas que integran colonias alemanas, italianas, mapuches y criollas.- saludos.-

Hola a todos. Exelente el tema a debatir. En mi caso, los erizos se llevan el primer lugar. Me eduqué en comerlos. Siempre he sido un invitado ejemplar a la hora de comer, no hay plato que le haga asco ni animal o vegetal que no me anime a probar. Pero con los erizos, era todo mal, no había caso. Concuerdo con un post anterior que plantea que son las texturas, por sobre los sabores, lo que desalienta a probar o a "querer" ciertos platos. Con los erizos incluso, salía mi arrogancia y condena para quienes los comían con ganas, y los calificaban como un "manjar", un gusto sofisticado, del que yo no quería estar al márgen.. "que le ven!!..como pueden comerlos!." Pero no tengo explicación para argumentar mi vuelco, y tras varios intentos, me declaro no sólo una persona que come erizos, si no un fanático. Gracias a los post de este blog, fui hace unas

Por lo visto es denominador común en la mayoría que de niños no les gustaran varias verduras. Una vez leí sobre la posibilidad de que se debiera a una defensa instintiva para no comer alimentos venenosos. ¿Será?. Ahora, con respecto a mis gustos: la betarraga me cargaba y ahora me gusta. Los zapallos italianos tampoco me eran muy amigables, pero ahora me gustan mucho, ya sea en ensaladas (con palta y jugo de limón quedan muy buenos) o con otras verduras salteadas. Saludos!

uyy a mi me encantan los cochayuyos!!! mi mama me los hacia como empanaditas mmmmm o en carbonada ñami. Pero lejos lo q mas extraño son los canelonni rellenos de sesos y espinaca. Realmente un placer q no creo q pueda volver a repetir. No se como cocinar, ni donde comprar los sesos :(. Alguien sabe? Otra de mis rarezas varias son las tiritas de "nervios" de carne remojados en limon, sal, aceite, perejil y saf (salsa de carne gourmet). Eran como chicles acidos jajajajaja

yo aún no logro comer mariscos.....(ninguno!) la verdad de las cosas, no puedo tragarmelos.....cuando me los hecho a la boca, me empieza a dar cosa y cuando los trago....se devuelven!!!! mala onda....y me dan ganas de comer...veo que siempre todos comen con tantas ganas....que yo siempre soy la fome....buuu! bueno, seguiré tratando creo....aunque igual he tenido mis avances marinos con los camarones, el sushi y los calamares... y cosas por las que adquirí un gusto maniatico es el aji en todos sus tipos...demaciado bueno...fue un gran descubrimiento. las sopaipillas en la calle con mostaza! jajajajajaj! muy salvadoras....la primera vez que comi...fue con mi marido..(en esa epoca mi pinche) y me dio tanta plancha!!!!!!! pero me agarro de un ala y me puso una sopaipilla en la mano y me dice..ya po...hechale algo.......muy gracioso....estaba de miedo...la disfruté como pocas cosas.

En mi casa me obligaban a comer de todo y la preparación no siempre era la mejor, por lo que odié estas preparaciones: Papas con chuchoca o con mote, guatitas, ensaladas de pepino y betarraga, prietas, chunchules, creo que las primeras preparaciones que probemos de cierto ingrediente "sospechoso", nos hará evitarlos o amarlos en adelante. Al contrario de otros niños, siempre me han gustado todos los mariscos (erizos, machas, piures, etc.), los interiores (panitas, riñones, corazón,etc.) y las verduras en general (coliflor, brócoli, bruselas, acelga, zapallo italiano, etc.). Con el tiempo he ido perdiendo un poco el gusto por las cosas dulces y aumentando el gusto por varias comidas que no me gustaban antes.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar