El SAG se quedó con mi chorizo ibérico!!
Estuve una semana en España por trabajo y he de confesar que me costó decidir que me traería a Chile, me di varias vueltas por el supermercado elegido buscando que sería lo mejor para intentar prolongar esta sensación de Indiana Jones gastronomico que me habia provocado probar todos los días diferentes formas de alucinar mis papilas gustativas. Los elegidos: medio kilo de queso manchego, y medio kilo de chorizo ibérico, todo debidamente rotulado y sellado al vacío.
Mis primeras dudas aprecieron cuando la azafata me entregó la papeleta del SAG para declarar los articulos de origen animal y vegetal. Decía que no se podían entrar quesos y carnes crudas especificamente, uff... se habia salvado mi chorizo pero el queso tenia pocas posibilidades, luego ya en el aeropuerto habia grandes carteles que llamaban a declarar lo que uno traía y mostraban un queso y una manzana verde como el ejemplo del diablo... no habia caso mi querido queso manchego no llegaría a buen puerto. A regañadientes declare en la papeleta que traía articulos animales, en realidad es la unica opcion ya que todo las maletas pasan por los rayos X asi es que los iban a pillar por angas o por mangas. Dicho sea de paso, cuando llegamos lo hicimos con 6 aviones mas y el aeropuerto colapsó, habia unas colas impresionantes, y eran solo 6 miserables aviones, igual me dio un poco de vergüenza por los turistas que llegaban y que pensarían que lo estaban haciendo a un país banarero.
Llegó el momento... el tipo del SAG me preguntó si tenia algo que declarar y dije que un chorizo y un queso. Miró el queso y dijo que tenia leche pasteurizada por lo que me iba a dejar pasar, nótese la conjugación verbal y el tono me iba a dejar, como si fuera una paleteada, y no algo que después descubrí es un derecho. Ufff ... dije me salvé, el chorizo no es carne cruda por lo que no pueden quitarmelo. Error!!.. me dijo que esta carne no estaba cocida por lo que no podía dejarla pasar, y que sería destruida. Vi como se la llevaban con el dolor de mis palilas gustativas. Obviamente alegué de que no era carne cruda, la respuesta es que al otro lado de la papeleta decía carnes y derivados... acepté a regañadientes la explicación, pero quedé con la bala pasada.
Llegué a mi casa y revisé mi querido queso por todos lados, en ningun lado decia leche pasteurizada, por lo que el tipo del SAG mintió, es decir, fue algo antojadizo, lo que si decía era una resolución de la autoridad sanitaria española. Así es que me dije: aquí hay algo raro, y claro que lo había, revisé el sitio del SAG y dice expresamente que se puede traer lo siguiente:
Productos y artículos que pueden ingresar cumpliendo con las condiciones señaladas:
Productos que contengan carne
- Productos enlatados que contengan carne cocida y sin hueso.
- Comida de uso personal (sandwich y platos preparados) que contengan carne cocida y sin hueso o productos cárnicos cocidos.
Productos cárnicos procesados
- Cecinas y embutidos industrializados y cocidos
- Jamones industrializados y cocidos
- Jamones industrializados madurados (ejemplos: Serrano, Ibérico, etc) que presenten certificación sanitaria oficial del país de origen.
Productos lácteos
- Lácteos industrializados pasteurizados (ejemplos: leche, crema, yogurt, otros)
- Quesos industrializados elaborados con leche pasteurizada
- Quesos industrializados madurados (maduración mayor a 60 días)
Huevos cocidos
Claramente mi pobre chorizo ibérico cae dentro de la categoria cecinas y embutidos industrializados, lo mismo que el queso manchego en la de productos lácteos.
¿Por qué en la entrada del aeropuerto colocan fotos de quesos en grandes paletas diciendo que no se pueden entrar, cuando en realidad sí se puede?.
Como resumen, tenemos funcionarios del SAG en los aeropuertos que gracias a nuestra desinformación hacen lo que se les da la gana, aplican las normas como mejor les conviene, o segun el hambre que tengan.
Esto no puede seguir pasando, próxima vez me llevo impresa la resolución del SAG y lo que dice la página web y se lo enrostro al funcionario de turno.
Para mas detalle aquí esta la pagina web y el PDF con la resolución de lo que se puede o no entrar al país.
A Alvaro Portugal
Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.