Se nos muere el barrio El Bosque

Escrito por: alvaro portugal
F01 Ene 2010
C1
C

Hace unos días atrás leí en La Segunda que el Hereford Grill y el Isla Negra habian cerrado. Me desvié una cuadra de mi recorrido habitual a la hora del almuerzo y lo pude corroborar en vivo y en directo, en uno las sillas encima de las mesas, y en el otro ni siquiera las sillas, en los dos ni un alma en pena. No voy a decir que me pondré triste por el Isla Negra, que era un restaurant de comida chilena para turistas, pero el Hereford es una gran perdida. La razón del cierre?, se construirá un edificio en el sector... la pregunta, se ira el Guernica, y el Coco Loco tambien?, cero rollo con el Coco Loco.. pero el Guernica!... ufff seria otra gran perdida para el sector.

Lo malo es que con eso se muere el sector, quedarian solo el Angus, Licity, y el Nativa, por el frente el Enebro (el restauranta del hotel El Bosque Plaza, que da a la calle) y sería todo... es decir nada, con el respeto que me merecen los anteriores mencionados. Solo nos queda Isidora, que en estos momentos lleva mas de tres meses cortada por la mitad, interrumpida, con el consiguiente perjuicio para los restaurantes instalados ahí. Mas de alguno me dira que son las leyes del mercado, y que no hay nada que hacer, pero me da rabia (sí, rabia) ver como los buenos lugares para que se instale un restaurant siempre los ocupan bancos, o farmacias... que lata!.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

Qué acertado tu comentario Alvaro. Ya se preveía la muerte del barrio El Bosque. Lo que tenía cuando comenzó fué acabándose. Lo principal: llegar a almorzar bien, a un sector cuidado, con estacionamientos practicamente en la puerta y variedad de posibilidades gastronómicas. No había un patio de comidas ni colaciones rápidas. Se llegaba a celebrar un buen contrato, el éxito de un proyecto, almuerzos de negocios etc. Era la época de "L'Ermitage" de Guillermo Acuña, elegante con sus asientos corridos de felpa y sus espejos, del antiguo "Centre Catala", del "Hereford", en fín... todos en gloria y majestad. Pero nos fuimos llenando de edificios, demoliendo casas y se acabó la gallina de los huevos de oro. La primerísima opc

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar