La Ruta Bourdain - New York

Escrito por: jaime landeros s.
F01 Ene 2010
C10
C

ny.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hola Amigos de LBV !!!

Al cumplir dos años en esta comunidad, he decidido celebrar lo grato que es compartir experiencias con ustedes, posteando acerca de un tipo que sabe bien lo que es la buena vida: Mr. Anthony Bourdain.

He leido cuatro de sus libros y sigo su serie de TV No Reservations hace tiempo. En ellos, y como buen newyorkino, recomienda algunos lugares de su amada ciudad, en la que estuvimos de vacaciones hace algunos días.  Por supuesto que seguímos su rastro y recomendaciones....

Mi primera visita a esta metrópolis, llena de colores en las calles y en los rostros, me decía que aquí la comida es algo serio. La oferta en demasiado amplia. Para todos los bolsillos, a toda hora y en todos lados. Es la gran cocina del mundo.

DSCN0209.jpg Partimos en la Brasserie Les Halles, el último restaurant donde Bourdain trabajó, y que es famoso no solo por sus Bifes con Papas o su Coq au Vin, sino porque su chef al escribir Confesiones de un Chef se convirtío en celebridad, y de paso hizo famoso a este restaurant, que ya tiene cuatro sucursales en USA. Fuimos al local tradicional en el 411 de Park Avenue South, en Midtown Manhattan.

Su interior es un oscuro lugar, iluminado con velas en mesa y muy buena música, variada y a volumén muy fuerte. Es grato estar allí. La sensación era de euforia por probar que tan buena era la cocina y el legado que dejó Bourdain entre sus cocineros latinos (absolutamente todos), especialmente mexicanos.

Tengo el libro de recetas del restaurant, he preparado algunas de ellas, por lo tanto conocía en parte la carta. De todas formas, nos tomamos el tiempo para elejir, mientras disfrutabamos de una panera y mantequilla adictivas.

Nos atendío un mesero gringo bien apático en un principio. Las dudas las disipó el runner que servía el agua. Un joven mexicano que se sabía la carta al revés y al derecho, muy rápido y despierto....ya me lo traía a Santiago...

DSCN0211.jpg

DSCN0214.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cominos un Sauteed Foie Gras, con Ciruelas y salsa de Oporto, excitante en boca y pequeño en su porción. Luego, un Pork Mignon, que es lomo de cerdo braseado y trozado, sobre Puré de Papas y Ajos confitados increible !!!   Sufrí cuando se termino el plato...

Luego, un Steak Tartare, que preparó el mesero en la mesa. Un tártaro de excelente calidad, suave y aderezado distinto a lo que estamos acostumbrados en Chile, casi sin limón y con mucha mostaza Dijón.

DSCN0219.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tomamos un Chateau La Cardonne, bien bueno y que el mesero nos dijo era unos de los más fuertes y con cuerpo de la carta...después de probar y en mi pésimo inglés le dije que esto no era fuerte...en mi país tenemos los Cabernet que si lo son !!!. Era una especie de Merlot muy grato de tomar y que murío raudo. El mesero sonrío al vernos pedir la segunda botella...

Terminamos con una clásica y gigantesca Creme Brulee excepcional...era que no. Le Halles cumplio con las altas expectativas que teniamos. Por persona cuesta unos U$70, sin propinas.

Otro de los highlights que Bourdain recomienda religiosamente son los Hot Dogs del Gray`s Papaya, con varios locales en NY. Yo fuí al 402 de la 6th Avenue y la verdad es que no son ninguna maravilla...

IMG_0297.jpg

Créanme que si Bourdain viene a Chile y vá al Tio Manolo en Maratón, o al Dominó, se vuelve loco y muere de placer ahi mismo...en el acto, y con un italiano atravezado en la boca.

Gray`s Papaya es un hot dog con una salsa de tomates y un encebollado bien aliñado, se acompaña de jugo de Coco o de Papaya, que es en realidad jugo de Melón...Lo bueno es su precio: dos perros + jugo por U$2.50.

A ellos les gustan, pero para nosotros es otro el estandar en lo que a Hot Dogs o completos se refiere. Vamos adelantados por mucho...

 

Otra de las recomendaciones fué el excelente The Spotted Pig que esta en 314 W. con la 11th Street y Greenwich Street, en Greenwich Village. Maravilloso lugar, a media luz, con mucha onda y excelente música.

DSCN0103.jpgAquí me pasó algo parecido a la primera vez que probé el wasabi y sentí un sabor distinto a todo lo probado antes....

Fué un Pot Roast Rabbit, con Cebolletas e Hinojo. Tenía un sabor indescriptible, maravilloso y que me quedó por mucho rato..mmhh, lo recuerdo y siento placer. Lamentablemente para mi, era el plato que pidío Ximena...yo me deleite con otro plato, y que a pesar de tener ahora la carta que me regalaron en la mano, no recuerdo si fué Pato o Cerdo....jajaja...da lo mismo, el Conejo esta vez se llevó los aplausos !!!

Este excelente lugar cuesta por persona alrededor de los U$60. Absolutamente recomendable !!!!

Para terminar, fuimos al que hoy es uno de los buenos lugares para cenar en NY, favorito de Bourdain y sus amigotes chefs, y que solo se llega con una anticipada reserva....a diferencia de Mr. Anthony.

DSCN0322.jpg De la mano de su chef y dueña, Gabrielle Hamilton, el restaurant Prune en el Lower East Side de NY, es uno de los mejores lugares donde he comido....A pesar que al salir a fumar a la calle, conte 4 ratas pasar a metros de mis pies y en unos escasos 5 minutos...el escalofrío pasa al entrar al minúsculo salón para 30 comensales, muy acogedor e informal.

De entrada se rompen los moldes, al ser recibidos por una anfitriona bastante gordita, pero muy eficaz...no era la típica hostess regía, alta y que muchos tenemos en nuestros locales...es la primera imagen no.

Aquí, este otro tipo de estética calzaba perfecto con el lugar...Fué notable !!!

La carta de Prune es acotada. Juega entre la cocina americana y francesa. Su servicio es muy bueno y atento, a pesar, insisto, de nuestro paupérrimo inglés, el mesero se las arreglo en spanglish para explicarnos algunas cosas.

 

 

 

 

Los dos primeros platos fueron los que ví comer a Bourdain en el capitulo de NY...cuando fué a Prune con sus amigos chefs.   Huesos con Tuétanos Asados con Ensalada de Perejil y Pan de Campo...una increible experiencia es comer esta bomba ....Luego Rábanos con Mantequilla Dulce y Sal Kosher el antónimo del plato anterior...frescos y divertidos de comer con la mano.

De fondo, unas Piernas de Conejo Braseadas con Salsa de Vinagre, extraordinariamente blandas...y un Osobuco de Cordero (no tan blando esta vez) con Aceitunas Verdes, Limón y Puré de Skordalia, una interesante mezcla griega de Ajo, Papas, Pan, Nueces y Aceite de Oliva.

Tomamos un Feudo Montoni, un vino de Sicilia muy parecido a un Carmenèré, buenisimo. La cepa se llamaba Nero D`Avola. Fueron dos botellas finalmente....

De postre, un Helado de Ricotta con Crutones de Butterscoth i-n-c-r-e-i-b-l-e y Fruta de la Pasión y Frutillas maceradas con Jugo de Coco, por gentileza de la casa.......

Un final perfecto !!! Una cena en Prune puede costar alrededor de U$100 por persona.

Seguimos parte de la ruta de recomendaciones que Anthony Bourdain hace en sus programas y libros...para el que tenga la suerte de visitar la gran manzana.

taxi.jpg  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

New York dá para muchísimo más....

Aparte de las recomendaciones antes descritas, fueron muchos los lugares visitados y los platos devorados...una ruta propia si se quiere, hecha en base a datos de amigos que vivieron en NY, otros sacados de la red y otros obtenidos gracias al azar...cuando te pierdes en una ciudad que te podría alimentar eternamente es fácil encontrar algo bueno.

Por ahora, y a futuro, no creo hablar del Empire Estate o la Estatua de la Libertad.....seguiremos mejor hablando de cocina Malasia, Delis coreanos y griegos, lugares de moda, carros callejeros, pizzas mexicanas y clubes de jazz...

Saludos.....y perdonen este eterno post !!!

 

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de jaime landeros s.

Jaime Landeros S.

Comentarios:

Puedo decir por favor no mas!!!. Jaime, esto es demasiado, la verdad que cuesta terminar el Post, estaba (estoy) en un estado casi catatónico, no puedes tirar toda la carne a la parrilla (jajaja), tanto lugar, tanta descrpcion, tanto plato sabroso (y de solo leerlo), realmente increible!, fuera de toda broma, una vez mas un gran POST, lleno de fotografías, descriptivos comentarios y esa sensación de satisfacción sensorial, se lee, en cada frase, que arma este Post. Salu2 y dejame expresar mi (sana) envidia por esas vacaciones en NY. :::ppg:::

nada mas que decir que felicitaciones por tu viaje a NY y se nota que lo pasaste malisimo, se agradecen post como los tuyos que te dan para soñar con la comida y todo lo que implica. Congrats!!

Jaime, olvidé por completo tu viaje... se supone que tenía que darte recomendaciones, no? jajajja. Bueno, no importa, parece que lo pasaste bien igual. Ahora, un solo comentario. Entré a internet un poco para asegurarme, y es cierto que Bourdain come en Gray's Papaya en su show, pero el local del que habla constántemente es una cadena mucho menos amplia, y se llama Papaya King. Gray's Papaya es como la copia mal hecha. Papaya King es muchísimo mejor. Ahora, eso sí, hay que entender que para los neoyorquinos locales, un hot dog se come solo con mostaza (y chucrut a veces), así que no hay que esperar verlos con tomate (el ketchup es un insulto en sus hot dogs) no mucho menos palta (Bourdain habla de eso de la palta en los hot dogs en otro programa sobre California. Su conclusión: saquen la palta de mi hot dog)Lo de Prune se ve y suena delicioso!Saludos

Carlos, ví esa cadena de la que hablas y casi entro...debí hacerlo !!!Respecto a la palta y el tomate, te aseguro que si Bourdain prueba un ";italiano"; a la chilena se va de espaldas....no hay comparación !!!!Los gringos están acostumbrados a sus hot dog, y esta claro que no se podrá nunca cambiar eso...además, al precio de la palta en USA, sería dificil venderlos a bajos precios.Lo de Prune te lo contaré en detalles, uff.....ah ! y tengo la archiprometida miel de melón...te la paso a dejar en la semana jajaja !!!Saludos pdt. te dejo el link de la guía Bourdain:http://www.travelchannel.com/TV_Shows/Anthony_Bourdain/ci.New_York_City.show?vgnextfmt="";show"

Gracias por este post, dan ganas de viajar y probarlo todo! Dan ganas de agarrar mochila y dejarse sorprender por lo que venga...En este verano terminé mi tercer libro de Bourdain. Me rio muchísimo y encuentro sus viajes de lo más envidiable. Estamos reconsiderando nuestra vocación para dedicarnos a algo similar... Pero bueno, leer también es un viaje no? Ya está anotado el de recetas para la próxima salida del otro lado de la cordillera. La última vez pensé que sería mucho... y ya me arrepentí de dejarlo.

Si hay carnes que me gustan, esta el conejo dentro de mi lista, ahora este plato me llamo mi atención me gustaria saber como andubo el vino que pediste con el conejo.pd: Te felicito, espero al terminar mi carrera darme un viajecito como este jajaja Saludos.....

Hugo, para el conejo en Spotted Pig tomamos cerveza...asi que no te podría decir mucho, solo que fué grata la combinación. En Prune, el vino siciliano anduvo bastante bien...era muy fresco en boca, ligero y fácil de tomar. Lo especiado del conejo hizo una especie de balance...creo, no soy muy experto en la terminología de vinos o maridajes. Finalmente fueron dos botellas...asi que malo no estaba...jejeNos vemos más tardeSaludos

Me encanta su programa y envidio sanamente tu viaje jaime .... que bueno que los datos de bourdain sean efectivos bueno salvo por el hot dog pero es un detalle .. increible el post muy tentador , ojala algun dia pueda realizar una rutita asi .... se agracede compartir esa experiencia...saludos

Dos comentarios.... 1° ¡Viva Tio Manolo! 2° Envidio tu viaje y NO sanamente!, cuando estuve en NY, que fue hace un tiempo ya, no tenia ni la plata (dolar estaba a 750) ni el interés de convertirlo en un tour gastronómico.... mal!! pero disfruté muchas otras cosas de esa increible ciudad. Pero to te quepa duda que cuando vuelva, voy a llevar tu post.... IMPRESO para no peder detalle!

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar