Azul Profundo
Este debe ser uno de mis restaurantes favoritos. Queda en Bellavista, al lado del Siciliano y al frente del Galindo. Es una casa antigua que fue refaccionada y ambientada como una tipica casa de Valparaiso, el interior tiene algo que recuerda a Neruda (deben ser los mascarones). Una de las cosas que mas me gusta del Azul Profundo es su entrada: uno entra como por un costado de la casa, pareciese que uno entrara por un callejon de puerto, al final de este pasillo-callejon uno se enfrenta con la cocina y despues entra al restaurant propiamente tal, le da una onda de puerto muy bien lograda. Este es un restaurant de mariscos y pescados aunque tambien tienen algunos Salvavidas como les llamam ellos, para los una vez sentados se encuentran con la sorpresa. El lugar esta muy bien logrado, tiene una onda especial. El Azul Profundo debe ser uno de los primeros restaurantes en Santiago que logró ambientar bien el restaurant y se alejó del clásico restaurant decorado por sus propios dueños. Quizás a estas alturas del partido ya no tiene importancia ya que la mayoria de los restaurantes se han profesionalizado en esta area, pero hace algunos años atras era toda una novedad. La comida esta muy bien preprada, buena selección de vinos, y muy bien atendido. El curanto en olla (para 2 personas) con chapalele incluido es realmente increible, lo mismo que los cebiches, y la gran variedad de pescados que ofrecen. Un detalle entretenido es el cafe de bola, que segun me dijo la moza y despues pude ver, es un tipo de cafetera que se usa en Portugal, y que es una bola de vidrio que es calentada por un mechero que hace que el cafe hierva...queda muy bueno. Direccion: Constitucion 111 (estacionamiento en la calle, con cuidador) Precio: 23.000 por pareja Telefono: 7380288 Abren de Lunes a Lunes
A Alvaro Portugal
Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.