Opiniones a propósito de los premios del WIKÉN

Escrito por: alvaro portugal
F01 Ene 2010
C12
C

El fin de semana pasado salieron los premios a los mejores restaurantes 2007 del WIKÉN, independientemente que aquí en LBV no compartamos algunos de los premios, el Emilio salió como mejor restaurante nuevo de Santiago (¿?), me pregunto qué es lo que hacemos cuando escribimos (criticamos) en este sitio. Más de alguien me ha dicho que nuestros escritos pierden validez porque no somos "objetivos", o que no somos periodistas gastronomicas, o simplemente no somos periodistas, como que el hecho de ser periodistas asegurara algo, sino preguntenle a la Pamela Jiles en el panel de SQP.

Hablando (escribiendo) en serio, este sitio nació porque pienso que la objetividad no existe, en otras palabras, toda critica es una opinion hayas estudiado periodismo o no. Si vas a un restaurante después de haber peleado con tu mujer, piensas pedirle matrimonio en medio de la comida, si vas con tus amigotes del colegio, o solo... todo influye, si prefieres la comida vegetariana y tu suegro te invita a un restaurant de carnes, qué vas a hacer, no me van a decir que no influye y que uno puede ponerse "objetivo". Hay gente que es quisquillosa con la atención... y?.

Al final, lo único que podemos hacer es confiar en la gente que tiene gustos parecidos a uno, como cuando te recomiendan una pelicula, puede haber ganado oscares, palmas, osos, pero nos podemos haber dormido en los primeros 20 minutos. La cosa es que cuando te lo dice un amigo en el que confias es diferente, quizás se puede caer de vez en cuando (quien no), pero el poder de la comunidad (nosotros que escribimos y leemos todos los dias LBV) es lo que es poderoso. Poder encontrar a esa persona que tiene gustos parecidos a uno y que es capaz de expandirnos nuestro mundo gastronomico... ese es el espiritu de LBV!...

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

Así es estimado Alvaro... Al final del día o suma para la raya uno se queda con si estaba ";rico"; o no, si te atendieron bien o no. Si tu experiencia al final es buena o mala uno puede opinar, escribir y recomendar, para eso no hay que ser un experto. Por lo demás creo que todos somos expertos en comida (yo al menos como 2 veces al día desde que nací). Finalmente creo que en LBV uno pude encontrar opiniones sinceras de ciudadanos ";de a pie";, ya que se (de verdad se) que algunos críticos gastronómicos son amigos o al menos conocidos de ciertos dueños de restaurantes y por que no puedo pensar que los pueden tratar mejor que a otros. Esta libertad de expresión es a su vez una oportunidad y una amenaza para los restaurantes, pubs y cafés ya que ahora todos somos críticos gastronómicos.Un abrazo!

Es verdad. Estudiar periodismo, que por lo demás no debería ser una carrera universitaria, no asegura objetividad... si es que eso existe. Sin embargo, en LBV la publicidad disfrasada de crítica abunda, lo que transforma la lectura en una lata, navegando entre post tipo ";que maravillosa es la churrasquería don pepito, vengan, los atenderemos bien";.

Hola Alvaro, creo que el poder de LBV pasa por ser una comunidad abierta y donde el CONSUMIDOR es el que dá las opiniones...es el cliente, a fin de cuentas, el que define SIEMPRE y en gran medida el éxito de un local y no necesariamnete los críticos, que son importantes, pero finalmente el anónimo personaje que día a día visita cada un lugar y lo recomienda en su círculo, bien o mal, es el que determina el éxito o el fracaso. Al tener un restaurant, sé que cuando las opiniones de los críticos ";acreditados"; son buenas, aparece más gente y el local se satura por algunos días. Influye sin duda. Me imagino que cuando el juicio es malo pasará lo contrario.El tema es que no se puede juzgar una propuesta en una o dos visitas. A todos nos a tocado estar en buenos lugares que tienen una mala noche....ahora si eso se repite v

Toda la razon, creo que el chaqueteo en este pais es increible,y eso pasa con los periodistas,chefs de moda y lugares con gastronomia y servicio sinceramente deplorables,pero lamentablemente eso es a lo que podemos aspirar en santiago, no hay lugares donde la union de todos los elememtos que componen un restaurant esten en perfecta armonia,asi mismo he leido cricas de destacados periodistas gastronomicos que ni siquiera se dan cuenta que la oferta son copias baratas de otros lugares, en fin es nuetro nivel y no podemos pedir mas,como consumidores,.vh.

bueno....yo creo que lo de la moda siempre va a ser así...nuevos restaurantes....restobares (puaj)...pastabar etc etc Por eso me gusta el Liguria....siempre igual...con caracter...nadie puede decir que esta de moda....lleva 17 años lleno de gente.- Mi borgoña y mi sanguchito de mechada palta leyendo el clinic...una maravilla.- a veces tenemos cosas buenas y no las valoramos hasta perderlas.....ej: El Pollo al Coñac...las mejores papas fritas y el mejor pollo....claro...ahora dicen que el Yellow o que no se cual...para mì...puras weas.-saludos a todos.-

Los premios Wikén tiene que estar basados en las opinones de los ";críticos"; de Wikén ¿no?Para ser coherentes:Las opiniones de los miembros de LBV, son para los -aún no implementados- ";premios LBV";.-----------------Adrian Colazo - Rent a car Chile - Publicar servicios

Efectivamente hay dueños de restaurantes que han intentado promocinar sus restaurantes descaradmente haciendose pasar por inocentes comensales, ha habido casos memorable de desenmacaracion de criticas fraudulentas. Lo unico que se me ocurre a mi es que seamos nosotros mismos los que castiguemos este tipo de practicas. No veo otra forma, a no ser que a alguien se le ocurra. Por otro lado, como dice Jaime mas abajo la forma de entender si una persona es de fiar (un dueño de restaurant que se hace pasar por cliente, claramente no lo es) es saber que mas ha escrito en el sitio, y si compartes o no lo que dice, para eso estan los profiles de cada uno, donde se dice que has escrito, cuales son tus restaurantes favoritos, cuales son tus tags, esa es la forma de entender si alguien es de ";verdad"; o no.

Pucha Alvaro,Como avido visitante de tu sitio, me interesa contarte como es lo que ocurre por dentro de este tipo de premios, o al menos tratar de proyectarte mi humilde versión de los hechos ya que fuí nombrado como 3er mejor nuevo restaurante 2007.Desde que comencé con mi proyecto que me he quejado de la falta de cobertura que ha tenido mi local. Esto por lo poco socialité que soy y también porque siempre que reviso cualquier comentario, incluso en LBV, no aparecía ni por casualidad en ninguna parte.El diario sacrificio que ha significado sacar este proyecto adelante, de pronto necesita de algún reconocimiento, cualquiera, por mínimo que sea. Son wevadas, pero así funciona la mente del hombre casado. En fin, pasaban los días y poco a poco se fueron dejando caer algunos críticos.- Daniel Greve, Cristina Correa, Carlos Reyes, Ferna

Pablo,Me da gusto escuchar tu historia, pura fuerza y pasión. Yo también soy empresario, no del rubro gastronómico, pero entiendo perfectamente lo que dices, la tarea de emprender no es fácil independientemente del rubro.. pero llena de satisfacciones (y problemas). Animo y felicitaciones por el premio!!

Hace tiempo que no pasaba por LBV, los tenía un poco abandonados, a pesar de que sigo visitando restaurantes todo el tiempo...Encontré muy interesante este debate, creo que la objetividad al comentar algo nunca es de un 100%, estoy cierta de que influyen muchos más factores.Estoy de acuerdo que para comentar, criticar, etc. no hay que ser periodista necesariamente. De hecho creo que eso sucede en todas las profesiones u oficios...por algo existen también los autodidactas...Pero en fin, seguro acá escribe más de algún periodista sus gustos o disgustos. La cosa es que todos compartimos el gusto por la buena vida.Yo hago lo que recomienda Alvaro y trato de ";conocer"; a la persona que comenta. Leyendo dónde ha comentado o su perfil, así uno mismo sabe a quien comprarle o nó. Al fin de cuentas, la gracia

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar