Miramar de Quintay

Escrito por: rodrigo ceron
F01 Ene 2010
C12
C

border=0Quintay es una caleta ubicada a poco menos de 100 km. de Santiago, un lugar más bien tranquilo. Sus origenes se encuentran centrados en la Ballenera que ahí operaba. En el lugar, hoy encontramos una pintoresca caleta de pescadores, de la cual sacan una abundante variedad de pescados y mariscos. La caleta basicamente sobrevive gracias a los visitantes, buzos por un lado, de Santa Agusta por otro, más todos aquellos que visitan el lugar por el día provenientes de los alrededores, como Tunquén y Mirasol. Pero lo que buscamos es un restaurante y dento de este contexto, y con una vista a toda la bahía desde su calido comedor o su terraza, se encuentra el El Miramar, un lugar francamente imperdible, mariscos y pescados preparados de muchas y distintas formas, nada muy sofisticado, brindan un placer gastronómico imperdible, ideal para un encuentro o reunión familiar de fin de semana. El lugar es una cuestión familiar, partiendo por Doña Zuni (Zunilda Tronche), toda una leyenda en la caleta, nacida ahí, quien a base de su buena mano, su carisma y simpatía le ha sacado partido a su carta variada a precios competitivos, la secundan Richard y Andrés, quienes en la atención y la cocina respectivamente, saben lo que valen, y eso se nota. Platos recomendados, muchos, sino todos, Jardín de Mariscos, un enorme plato. El tradicional (para la zona) Congrio Arriero, un plato sabroso y muy (muy) condimentado: un caldillo de congrio a lo pobre, es decir cubierto con una generosa porcion de papas fritas. El Pastel de Jaivas... jaivas, jaivas y más jaivas. Si van en pareja o grupo, les recomiendo compartir platos, son suficientemente grandes como para no notar que es sólo la mitad. Dirección : Caleta Quintay, en la Playa. Fono (32) 36 2553 Precio por persona 8.000 - 10.000

Teléfono:

Dirección:
Imagen de rodrigo ceron

Rodrigo Ceron

Comentarios:

No puedo dejar pasar la oportunidad de hacer un comentario del Restaurant Miramar de la caleta de quintay .... Un lugar para pasarlo bien con la pareja o en familia , la comida muy uena , la atencion tambien , un lugar muy agradable ....para mi uno de los imperdibles de la quinta región , .Les recomiedo algunos platos como los ostiones y machas a la parmesana , o el pastel de jaiva , ostiones al pil-pil...., o el clasico congrio que en todas sus preparaciones NO SE LO PUEDEN PERDER!!!

Fui la semana pasada al Miramar. La atención, realmente pésima (estaba lleno, pero igual). Se demoraron una hora en traer la entrada, y al traerla, las machas estaban crudas. Después casi otra hora para el plato de fondo, que era enorme, pero nada especial. Realmente la vista es muy bonita pero no vale la pena para pasar malos ratos como el que pasamos...

hola desde hace muchos años que visito quintay y desde luego el gran restorant miramar atendido por su dueña la señora zini que es un amor de mujer , espero ir muy pronto a visitarla a su restorant de gran categoria. emirpd lo unico que no me agrada es su yerno ,por una razon muy simple , no me agrada la gente que habla como el, menos en publico ...................que no acostumbra a escuchar groserias

ZUNY: QUERIAMOS FELITARLOS A UD Y A TODA SU FAMILIA , POR LA EXCELENTE ATENCION , Y REALMENTE EXQUISITOS DE LOS PLATOS, SON DE VERDAD UNA MARAVILLA. CARIñOS CECILIA P:D. COMO LLEGO A QUINTAY SI NO ANDO EN AUTO? ME PUEDES CONTAR PARA IR CUALQUIER DIA? GRACIAS

para llegar a quintay sin autopuede tomar un bus desde su lugar de origen hacia valparaiso y al bajarse en el terminal pregunte por la micro o los colectivos que van a quintay. El paradero de colectivos esta casi a 1/2 cuadra del terminal de buses

Hola a todos. A mi y a mi señora realmente nos fascina este restaurant. Hemos ido ya unas 5 veces. Vamos por el día desde Santiago y vale mas que la pena. Esas machas a la parmesana son por lejos las mejores que he comido. El pisco sour, la vista, el mar al lado, esos platos ENORMES, en fin, todo exquisito. He tenido la suerte de ser atendido no solo por la señora Zuni, sino que por su hija Marisela, un 7.0.Bueno, sin mas que decir que es un restaurant imperdibel me despido,Benja

querida Zuni, Pelao, Richita:para todos ustedes les enviamos de la familia cifuentes un cariñoso saludo ojala este invierno las cosas esten dandose bien para todos , los mejores recuerdos, las inmejorables comidas y la grata compañia de ustedes estaran siempre con todos nosotros, pronto esperamos regresar para compartir, no ira mama. saludos sinceros. paty javier rogrigo, marcela.

esto es para zuny mis mas sinceras felicitaciones soy hija de don enrique que ya murio vivo en miami desde estas lejanas tierras veo su pagina recordando mi linda juventud y anorando quintay felicitaciones y me alegro que te vaya muy bien gerardina

Ola gerardina felis de saludarte nunca pense que tu te rrecuerdes contanto cariñoaqui ha nosotros los aido espetacular grasia a que trabajo junto ami famlia y ogullosa que somos una famila muy unida ysomos muy felises te contare que me voy de paseo 2 meses ha Europa a Francia ojalas que tenqa suer de segirlo comunicando yo recien estoy aprendiendo cunputación me cuesta un poquito me depido con un abraso grande Richar Ales Mirela y mis nietesitos que son 9

Visito Quintay regularmente desde 25 años. He visto su evolución de caleta perdida ha destino turístico imperdible. Si bien la construcción de Santa Agusta le quitó mucho del encanto rustico, sin duda este curioso lugar encanta a todo visitante y su Playa Grande majestuosa es una de las pocas que quedan dentro de 3 horas de viaje de Santiago donde uno aún puede encontrar algo de soledad. Este restaurante es por lejos el mejor de la caleta y no hay mejor hasta llegar a San Antonio hacia el sur o Valparaiso hacia el norte. Comida simple, servida en forma atractiva y con pan amasado fresco. Se destacan el pastel de jaiba y machas a la parmesana a la greda y además su bu

Hola amigos, primero que nada me presento pues es mi primer post en este sitio. Ayer estuve en Quintay y fui a conocer el Miramar. A pesar de algunos comentarios no muy positivos de algunos conocidos preferí ir y tener mi propia impresión, la que va a continuación. El Viaje a Quintay es un poco agotador, particularmente los últimos kilómetros desde la ruta 68 hasta la caleta pesquera, esto debido a las muchas curvas cerradas , subidas, bajadas, etc. Finalmente y a una velocidad promedio de 50Kms, es posible llegar a la caleta en un tiempo de 15 a 20 minutos. Llegamos a eso de las 12.45 Hrs y no habían estacionamientos disponibles. Tuvimos que devolvernos unos 300 Mts y estacioné en la orilla de la calle principal, nada muy seguro pero era la única opción, aunque para quienes vayan en los próximos meses podran aho

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar