Panorama

Escrito por: anabella
F13 Ene 2012
C2
C

Si aún no están a la vista las vacaciones, nada mejor que aprovechar los fines de semana para una salida por el día. Un viajecito fuera de Santiago, paseando sin apuro, parando a comprar en los puestos del camino, con todo lo que el verano nos ofrece; para regresar a casa cargando tesoros que uno puede disfrutar durante la semana.

1326469486813-DSCN3674_liviana.jpg

Un grupo de amigos, que nos conocimos por LBV y las comidas decidimos ir de paseo de curso. Enfilamos una calurosa mañana santiaguina hacia la VI región. Objetivo conocer un lugar; abierto hace no mucho y almorzar rico.

Llegando ya nos entusiasmamos, había que decidir ¿Comedor o el patio?

1326469649631-DSCN3684_tio_liviana.jpg

Como estabamos indecisos, partimos por elegir afuera -para tomar el aperitivo-. Pisco sour, pichuncho o clery.

Un gusto que en un lugar campestre, pleno Santa Cruz la oferta parta así bien nuestra. Ni les cuento, uno era mejor que el otro, todos quedamos felices con la elección. Ya sé que para la próxima, me voy derechito al Pichuncho, aclalo altiro que el sour y el clery con chirimoya estaban para calificar de excelentes .

DSCN3708_aperitivo_liviana.jpg

Para acompañar, decidimos ir probando de todo un poco. Fué una sabia desición.

Tortilla el rescoldo y chicharrones, con chancho en piedra. Eso era algo que había que probar, sucede que en mis viajes a la zona; hay dos cosas que siempre paso a comprar: una son las tortillas y otro los quesos frescos. Ambos son según mi parecer, los mejores de la región. He comparado varios, ya que trabajo regularmente por esos lados.

La cosa se puso complicada, como le dimos el bajo al picoteo en un suspiro ¿repetíamos o probabamos con algo más? Uf costó decidirse, es que estaba tan rico!

DSCN3713_p_changa_liviana.jpg

Pichanga

Nuestro espírutu aventurero, primó y nos fuimos con la Pichanga del barrio, que aplaudimos a rabiar. Es una versión espectacular de una riquisima de la localidad. Esta pura carne, sabrosa a todo dar.

No se crean que con esto se terminan las opciones para picoteo, nooo. Hay más para el deleite, pero mejor que vaya lo vea por sus propios ojos y pruebe las opciones.

DSCN3729_arollado_pure_palta_liviana.jpg

Arrollado con puré de palta, si quiere le pone ají.

Terminado el aperitivo, probamos y nos deleitamos con varios, luego decidimos quedarnos a la sombra de los arboles, mirando la pequeña viña que rodea el lugar.

Carta en mano, había que decidirse. Suerte que iba un lote; así vimos y probamos casi todo y pudimos hacer intercambio de sabores; saliendo de la curiosidad y gozando cada bocado.

DSCN3733_la_fricandela_liviana.jpg

Una se tentó con la friandela casera, que estaba de miedo. Podría ser una maravilla salvardora si se va con niños. Mil veces mejor que las hamburguesas, elección que le simplificará la vida a los padres. Cosa de pedir las papitas y está listo. Además los angelitos tienen harto lugar para correr sin riesgo, ya que es un lugar cerrado, y hay espacio para que deambulen sin molestar a los otros comensales, o andarse urgiendo.

DSCN3736_lal_lim_n_congrio_liviana.jpg

Como nuestro afán era probarlo todo, no faltó quien se decidió por este congrio con arroz mazamorra.

Bravo, por fin alguien atinado que no habla de risoto y que le saca brillo al pescado, dejandolo en su punto. Digo esto, porque es demasiado frecuente que -sobre todo en lugares que no se especializan en pescados- este llegue muy recocido y al final es como comer aserrín. Acá, otra cosa!

Bueno, pero si su gusto es otro, cosa de decirlo y me imagino le harán llegar el pescado a su pinta.

DSCN3741_los_porotos_con_p_lateada.jpgAcá no faltan las legumbres, imposible. Versión verano que ya se incorporó ahora a la carta, y ésta esta con plateada. Se me hace agua la boca. Resumo: buenisima.

DSCN3752_el_bendito_turr_n_.jpg

Y a la hora de los postres, yo iba de idea fija y ni miré otros, el bendito turrón de vino. Es que lo había visto en una foto de cuerpo entero, en una revista especializada en cocina; Platos y Copas en su especial de cocina chilena. Estaba perfecto, nada empalagoso y para disfrutar cada cucharada. Había más postres. Los otros comensales, dijeron todos muy sabrosos.

Cartel_liviana.jpg

El paseo de curso fue exitoso y puro deleite, conocimos el Motemei. Está como para volver una y otra vez. Esto de que a uno le pongan una carta y todos los platos sean viejos conocidos de uno; porque son parte del catálogo de platos chilenos que uno conoce desde siempre puede ser complejo.

Aqui está garantizado que los productos locales, sus sabores, las preparaciones y todos los detalles están trabajados a conciencia. La voz se está corriendo rápido, ese mismo día allá; en otras mesas habían otros comensales con harto carrete en el tema comidas y vinos, en otra un familión niños incluidos. Eso que nosotros estuvimos un día de semana.

Si creen que le pongo mucho, porque quien comanda el lugar es otro amigo -también conocido vía LBV- sugiero le den una leída, a alguien que quizá les parezca voz más autorizada que una.

Acá http://diario.elmercurio.com/detalle/index.asp?id={048ee755-ffb7-4523-bfe8-5f7f76d3bbcb} en que al final del artículo dice del Motemei una cocina deliciosa y auténtica como pocas.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de anabella

anabella

Comentarios:

Ohh la plateada con porotitos se ve de ñam ñam ! y comérmela en ese comedor bajo la sombra de ese árbol... uf me mataste. "Vinito, vinito, sagrado alimento, que haces afuera, venite pa' dentro"

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar