El espantapájaros
Como hay gente que reclama acerca de los pocos "datos" o "picadas" del sitio, aquí va una, aunque queda un poco lejos: El espantapájaros, que queda en el camino entre Frutillar y Puerto Octay poco antes de llegar a etse último, en la ribera del Lago Llanquihue, en plena X región de los lagos. En la clasificación lo puse en Puerto Varas porque Puerto Octay no está.
La especialidad de la casa es el jabalí asado al palo, y nada más entrar se ve el tremendo azadón de más de dos metros dorándose a fuego lento seguramente durante toda la mañana, al lado del imponente dueño del lugar: Herr Sigfried Kush, un alemán muy comunicativo nacido en Lituania y venido a Chile en los días de la II guerra mundial.
Se trata de un restaurante del tipo comedor libre, con un precio de $ 8.000 por persona, con entradas compuestas de elementos artesanales entre los que habían pejerreyes de Puerto Montt, salmón ahumado por el dueño, porotos de la huerta del señor, aceitunas de azapa, quesos marinados en aceite de oliva y otras delikatessen, el plato principal por supuesto un buen trozo de jabalí asado al palo en largas horas a juzgar por la textura y consistencia, acompañado de una elección de chukrut nuevamente preparado por el dueño, o repollo morado, o muss de manzana, papas bravas o un conjunto muy grande de ensaladas, y de postre nuevamente a elegir un rico sagú en vino tinto o un bavarois de limón con galletas de champagne, o un muss de manjar de leche con nueces. Por supuesto que probé de todo lo que comento y salí rodando del lugar. Incluído en el precio hay un vino de la casa.
Se los recomiendo para el verano que ya se acerca.
Recetas Relacionadas
Criticas Relacionadas:
Comentarios:
Que buen lugar , es un pecado
......creo que lanzar la
Que buen dato Julio !Ese
hola jaime,soy el hijo de
