El espantapájaros

Escrito por: julio3788
F01 Ene 2010
C10
C

Como hay gente que reclama acerca de los pocos "datos" o "picadas" del sitio, aquí va una, aunque queda un poco lejos: El espantapájaros, que queda en el camino entre Frutillar y Puerto Octay poco antes de llegar a etse último, en la ribera del Lago Llanquihue, en plena X región de los lagos. En la clasificación lo puse en Puerto Varas porque Puerto Octay no está.

La especialidad de la casa es el jabalí asado al palo, y nada más entrar se ve el tremendo azadón de más de dos metros dorándose a fuego lento seguramente durante toda la mañana, al lado del imponente dueño del lugar: Herr Sigfried Kush, un alemán muy comunicativo nacido en Lituania y venido a Chile en los días de la II guerra mundial.

Se trata de un restaurante del tipo comedor libre, con un precio de $ 8.000 por persona, con entradas compuestas de elementos artesanales entre los que habían pejerreyes de Puerto Montt, salmón ahumado por el dueño, porotos de la huerta del señor, aceitunas de azapa, quesos marinados en aceite de oliva y otras delikatessen, el plato principal por supuesto un buen trozo de jabalí asado al palo en largas horas a juzgar por la textura y consistencia, acompañado de una elección de chukrut nuevamente preparado por el dueño, o repollo morado, o muss de manzana, papas bravas o un conjunto muy grande de ensaladas, y de postre nuevamente a elegir un rico sagú en vino tinto o un bavarois de limón con galletas de champagne, o un muss de manjar de leche con nueces. Por supuesto que probé de todo lo que comento y salí rodando del lugar. Incluído en el precio hay un vino de la casa.

Se los recomiendo para el verano que ya se acerca.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de julio3788

julio

Comentarios:

Amigos,Del restaurante Espantapájaros no tengo critica alguna a realizar, trabajo con ellos hace varios años y no conozco ningún turista que haya reclamado de la comida. Simplemente algo espectacular, parece que la receta fuera simple pero efectiva, como dice el dicho ";que no se vaya con hambre la visita";. La comida es deliciosa, el lugar alucinante, sandia calada y quien vaya, repite, se los aseguro. Hoy fui al restaurante Oveja Negra de Frutillar, pero no quiero comentar aqui lo sucedido, esperaré a ver algun nuevo comentario, para no ser yo quien tire la primera piedra.

Que buen lugar , es un pecado pasar por la zona y no disfrutarlo.Este verano fuimos con mi familia y lo llevamos en nuestra apuntado en nuestro itinerario , es imperdible.Un lugar tan lejano a nuestro Santiago ( ciudad por lo demás que ya no me agrada ) encontramos comida exquisista no sòlo comimos jabalí asado sino que además los niños luego dekl almuerzo recorrieron sus prados y vieron jabalies corriendo , unos pequeños gorditos y corderitos que parecián nubes .Las famosas papas bravas estaban tan buenas ( buscando la receta )que gracias a ellas encontré este sitio donde dejar un comentario del Espantapájaros rico rico rico .Ximena , Jorge Abuhadba y familia

......creo que lanzar la primera piedra por el Restoran Oveja Negra es no incentivar lo nuevo.....tengo entendido que los primeros meses fueron un poco extraños...sobretodo en el servicio...pero quiero aclararles amigos que es un lugar muy lindo...discreto y completamente distinto en la zona de Frutillar y sus alrededores..no se puede comparar con el restoran Espantapajaros...que por cierto es buenisimo...no vale la pena entrar en comparaciones...lo de Oveja Negra junto con lo nuevo de su Hotel ( Salzburg) estan apostando a algo entretenido y grande en la zona....espero que lo vean y conozacan...les va a agradar mucho...como a mí y a mi familia nos sorprendió.... Saluda desde SantiagoMaite Larraín

hola,, si se trata de gastronomia, hay un lugar mucho mejor, en ensenada en el km 42 esta yan kee way lodge, y tiene su restaurant latitude 42, el cual es muy bueno, uno de los mejores de chile, en marzo de este año se le entrego el premio de la mejor cocina de todas las regiones de chile, este premio fue entregado po r el circulo de cronistas gastronomicos, el chef es guillermo muñoz, un destacado chef de chile el cual es integrante de la asociacio les toques blanches...aca podra apresiar un lindo paisaje, tiene un huerto organico , esta a orillas del lago llanquihue y a los pies del volcan osorno y a sus espaldas el volcan calbuco, de verdad es algo hermoso este lugar...tiene un arbol decasi 20 metros de altura y 6 de ancho el cua esta tallado totalmente ...a recibido premios internacionales por mejor lugar turistico y x el arbol ₧ po....ademas de otros talladosque se encuentran en el resinto..to

Vivo hace dos años en Osorno y buscando lugares para comer diferentes encontre el espantápajaros....la comida es exquisita partiendo por el jabalí hasta los variados postres que ofrecen, el precio es normal y es tenedor libre (asi que se come demasiado bien). Soy ya cliente habitual y lo recomiendo de todas maneras para familiones o parejas además cuenta con áreas verdes y juegos para niños como una granja de animalitos para que los peques se entretengan.Saludos. Y si pasan por Pto. Octay no duden en pasar a este lugar quedar encantados...

Gran aporte, lo visité con toda la familia. Realmente todo incluido y de primera calidad. Además el lugar cuenta con una vista impresionante, animales y juegos para niños. vale la pena

Mi familia vive en Puerto Montt....En varias oportunidades hemos ido al Espantapájaros. Eso si, lo ideal es ir movilizado, ya que se encuentra en el camino interior que une a Puerto Varas con Puerto Octay.Autoatención, comida rica y muy simple. Los postres son maravillosos.Otra cosa, idealmente es bueno reservar, ya que siempre está lleno.Saludos.Carolina

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar