Kokoma en Isla de Pascua

Escrito por: alvaro portugal
F31 Oct 2010
C4
C

IMG_0514.jpgLlevamos trabajando mas de un mes para la Camara de Turismo de Rapa Nui desarrollando el portal de turismo y central de reserva de la isla. Parte del proyecto era ir a capacitar a empresarios turisticos en una serie de cursos relacionados con Marketing Digital y Redes Sociales. En la oficina obviamente todos me miraban con cara de yo quiero ir, pero como soy cabrón me autoelegí para hacer el primer curso: Marketing Digital. Así parti a la isla sin entender mucho a lo que me enfrentaría y con expectativas moderadas al respecto. Me equivoqué rotundamente, Rapa Nui es un lugar increible, y no sólo en los paisajes, historia, y su gente sino que en su gastronomía también.

Una de mis alumnas me recomendó un pequeño restaurant cerca de la caleta, abierto solo hace unos pocos meses, al lado de la Discoteque Toroko, sobre la avenida Policarpo Toro camino al Cementerio. El local es bien precario, si no me lo recomiendan no entro ni amarrado. Lo que si tiene es una vista impresionante, se ve el Ahu de Akapu y de fondo el mar rompiendo sobre las rocas. El restaurant es de una pareja, ella Rapa Nui y él argentino, que lleva viviendo 13 años en Chile. Ella se llama María y estudió cocina en el Duoc aquí en Santiago, desde donde se devolvió a la isla a instalar su propio restaurant en el terreno de su familia, donde hoy junto con su marido instalaron su restaurant. Él atiende, ella cocina, todo un clásico.

La carta esta dividida en tres: comida Rapa Nui, China y Peruana (Nota histórica: esto es medio extraño en la isla, ya que no le tiene mucho cariño a los peruanos ya que durante el siglo pasado llegaban a la isla a hacer esclavos y llevarselos al Peru a trabajar). Segun mi alumna, la carta Rapa Nui del restaurant esta formada por lo que se come en las casas de la isla, comida tradicional la cual no se vende comunmente en los restaurantes turisticos de la isla. Con eso me convenció que este era el lugar que debía conocer sí o sí.

Llegué y lo primero que vi en la carta fueron las Kokomas: intestinos de pescado al pilpil. Mi amable mesero y dueño argentino me preguntó si me gustaban chunchules, porque tenian una textura y sabor parecidos. Me encantan le dije!. Ahora efectivamente tienen textura de chunchules, pero el gusto es diferente, es un gusto fuerte con sabor a mar, que el pil pil resalta. Segun la amable y estupenda chef, se necesitan alrededor de 20 pescados para hacer un plato como el que me estaba comiendo. Pega no menor!.

Me habían hablado de otro plato, que no aparecía en la carta, de cuyo nombre no me acuerdo, que eran las mejillas del pescado, pero que tomaban tambien el cuello. Algo así como mejillas y kokotchas en un solo corte. Lamentablemente no tenian ese día, de hecho solo lo piden los locales, por lo que había que avisarle para que lo cocinara. No los probé, quedan pendientes para el siguiente viaje.

Sobre los precios, como todo en la isla es caro para estandares continentales, pero un buen precio para la isla. Las Kokoma mas una Escudo en lata, 11.000 pesos con propina. Debo decir que vale cada peso pagado.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

Primero que estas ayudando a implementar algo que ayudará a la gente de Rapa Nui manejar su propio turismo. Algo que es muy necesario. Avisa cuando está listo el portal para diseminarlo. Segundo, la oportunidad de explorar una cocina totalmente desconocido. Muy interesante. No sé si intestinos de pescado atrae mucho, pero cuando uno se aventura descubre cosas nuevas y sabores ricas. Otro plato que probaste?

Alvaro, fuiste por el plato de Rapa Nui por antonomasia. Yo no las paso y eso que pruebo de todo, es muy fuerte el olor y el sabor. Como te fue con el Poe, ¿lo probaste, te gusto? Tampoco es muy de mi gusto, demasiado atorador, que tal las piñas, son lejos las mas dulces que he probado. Y como dice vnrose que positivo lo que estas haciendo por el desarrollo turistico de la Isla. Saludos. Felipe Vivanco.

No hay cosa mejor que cuando a uno se le junta: trabajo, nuevo lugar desconocido, comidas y bebidas por conocer y probar y + mejor si el trabajo de un@ ayuda a otros en algo. Ojalá si vas otra vez o cuando des la pasada a otr@s, tomen fotos y cuenten; es también una buena manera de empezar a difundir lo local. Y nosotros podemos conocer/aprender a través de otros ojos y en este caso boca/guata. Ya me di cuenta que hay para todos los paladares y gustos. ¿Y yo podría ir a ayudar en la pega? -por si pasa- ;)

Pucha hace rato que no me daba una vuelta por aqui, una lastima quizas hubiese dado algun dado mas, pero si querias algo tipico de una casa rapa nui lo lograste! si vienes nuevamente podria darte algun dato sobre la cocina de la isla, yo trabajo en el restaurant KANAHAU en la av principal, no seria malo verte por aqui uno de estos dias. saludos y salud!

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar