Concurso: ¿Si tuvieras que invitar a un gringo a comer, a dónde lo harías?

Escrito por: alvaro portugal
F12 Nov 2010
C32
C

Este es un concurso para ganarse una de las 6 entradas dobles para el Gourmet Solidario, del proximo Sabado 20 de Noviembre en el Parque de las Esculturas. Restaurantes, vinos, musica en vivo, productos gourmet, todo por una buena causa: reunir fondos para las Aldeas SOS. Para mas información visiten el sitio web.

Entre los que contesten nuestra encuesta, regalaremos las entradas!

NOTA: Se debe comprar la copa al interior del recinto. Las compras de copa irán integramente como donación a las Aldeas SOS.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

Es el Hoyo...ya que no están las que generalmente he usado, como Augusto, Pancho Causeo (no se si aún existe), o Casa de Cena (idem al anterior). El Hoyo, es por excelencia lo más típico que hay en el centro. Hay otras cosas, pero no sé si están dentro de lo que es comida del tipo chilensis como El Dominó, o alguna del Portal Fernández Concha. La Piojera también estaba en el centro, lo mismo que Los Canallas, pero no se si aún existen. Los Adobes de Argomedo... siguen? El Liguria lo conozco y no me parece para nada típico, excepto por los pisco sours que puedan vender o los vinos...pero naaahhh. No entra. El Adra, no lo conozco y la Fuente Alemana, aunque me encanta comer cada vez que voy a Chile, ya por su nombre no me parece chilena. Besos...

No me queda muy claro si "gringo" sólamente abarca ciertas nacionalidades o se debe entender cualquier extranjero? Creo que dependería de la edad y la relación que uno tiene con ellos. De la lista, les daría la dirección de El Hoyo a una visita joven para que vaya, pero llevaría a un extranjero a Liguria (el de Luis Thayer Ojeda, jueves en la noche). Si fuera un lugar no de la lista y es una visita mayor o profesional, los llevaría a La Tasca de Altamar, Ostras Azócar o Robinsonia ya que siempre quieren probar los pescados y mariscos de Chile. Donde Augusto me parece un circo, sólamente para extrovertidos, aunque hay unos restaurantes chicos en el mercado central que son buenos. Pero si es posible llevarlos a Valparaíso para almorzar, mejor. Si es fin de semana y tenemos visita, tratamos de ir fuera de Santiago (Cajón del Maipo, Los Andes) donde e

gringo es el que viene de afuera Así que un Africano sólamente tiene que venir a Chile para convertirse en gringo! German, depende del presupuesto, pero Le Filou de Montpelier siempre encanta a las visitas. Dimalow también. Con más presupuesto, Oda Pacífico o Turri para la vista también.

Lo siento, con esas alternativas no puedo… Porque mis preferencias para ocasiones como la descrita no están. Puchas! Mis opciones van francamente por otro lado. Si hay tiempo para salir un poco del perímetro, me iría directo a Pirque a la Vaquita Echá. Si no quiero perder tiempo desplazandome por Santiago mismo, derechito a El Camarón en Gorbea, o si ando “dulce” donde la Anita María, en Club Hípico. Sugerencia, sería lindo que alguna vez propusieras encuesta o concurso con datos de regiones para dar la posibilidad de responder/concursar a contertulios de norte a sur. (Dejando la idea en el tintero...) Mis mejores deseos de exito al Gourmet Solidario. A

Al "gringo" norteamericano, ingles, europeo, y por que no al africano tambien, siempre los llevo al mismo lugar, Quintay, restaurant Pescadores quedan felices siempre, y como dice Vnrose si el presupuesto da los llevo en la noche a Valpo a disfrutar de una linda vista en los cerros acompañando con una rica cena. De la lista al Liguria de Manuel Montt, el Hoyo me encanta pero ya he llevado a un par de extranjeros y la experiencia (Para ellos no ha sido la mejor eleccion) no ha sido satisfactoria. Lejos mejor llevarlos al Ana Maria de Club Hipico. Salud patacheros. Felipe Vivanco

Tiene razón, Ana María es una buena opción y también Quintay. Algún lugar en la costa si vamos a Isla Negra para ver la casa de Neruda también. Hemos llevado gente a Olmue un par de veces. En general, el Europeo es más aventurero con la comida que el Norteamericano (pensando en USA y Canadá).

Y cómo dije en mii título, veo muchos restaurantes o picadas capitalinas, pero no olvidemos las maravillas gasrtonómicas del sur. Yo llevaría al gringo a comerse un rico curanto al hoyo en el mágico Chiloé y después terminariamos tomando un rico licor de oro.

de las opciones también me inclino por El Hoyo con harto terremoto. Un plato de lengua o un pernil debe ser una imagen difícil de olvidar para un extrangero que le guste el mastique. No sería malo una pasadita por la Casa de la Cueca, o el Ana María... y en Valpo un par de tragos en el Cinzano!

Aunque el pique es un poco largo valdrá la pena y estaremos seguros que SIEMPRE la comida tendrá la misma calidad. La Fuente Alemana es también segura.Hay que advertir que es fuente de soda y sin mesas... El Hoyo 2 de tres veces funciona pero con la tercera decepciona. El Adra es espectacular pero los gringos buscan algo más rústico. El Liguria es ruidos y más parece un restaurante argentino.

Sin duda alguna al maravilloso Calipso, atendido por su propios dueños, casi todo lo que se puede hacer se hace ahi mismo, si se les acaba la albahaca puedes verlos cortarla del jardin, licores de la casa como limoncello, de almendras, de rosas, las pastas bien rusticas pero deliciosas y si tienen suerte de vez en cuando hacen una farinatta exquisita,el pan otro plus con mantequilla con ajo y perejil, los postres como la panna cotta la mejor de Santiago,y despues de todo eso te puedes recostar a la sombra de un arbol a orillas de un tranque sobre una deliciosa hamaca.¿Que más se puede pedir?Siempre querras volver.

Eso lo hable con mis amigos hace tiempo…. Si invito a alguien a comer, algún extranjero que haríamos!!!! Después de casi 2 horas de pasearnos por todos los restos de Santiago y de V región , llegamos a la conclusión, si es extranjero lo llevaríamos a: …………….mmm……….. 1.-La tía del a la picada de la perla del pacifico de concón.. si es que nos gusta la cocina bien lenta pero sabrosa… pero no importa, hace hambre, pero tb es bueno tomarse unos cuantos pisquito sour esperando. 2.- Aquí Jaime, donde se comer rico siempre, pero tienes que esperar como 1 hora en la puerta, asoleado y con arto bloqueador en la cara. 3.- Y si me quedo en stgo y voy a comer a una buena picada, De cocina criolla y un buen caldil

generalmente cuando tienen poco tiempo, se quedan en la zona de providencia y tienen que ver todo en pocos dias, me paso con unas "gringas" pero no de eeuu, sino que extranjeras de inglaterra...se quedaban por bellavista y obviamente las llevas a dar un paseo por la zona, para que conozcan y las lleve al galindo para comer...con un borgoña con frutillas, unas mechadas italianas en marraqueta y algo mas tipico que puedan probar, creo que piedieron mechadas al plato u otro plato de aca..etc...es buena opcion... pero de las opciones a votar, al hoyo, con terremoto y algun sandwich de pernil por ahi... esas son cosas que no pillan en otro pais...si te quieres lucir como dicen con pescados y platos elaborados, claro hay mil opciones, pero creo que en sus paises lo pueden encontrar.. en cambio una marraqueta??? o una cazuela??? saludos

Despues de El Ancla con unos bellos Erizos y todos sus amigos, acompañado de un buen Sauvignon Blanc de Casablanca o Chardonnay de Leyda lo lleo a "Las Pipas" o "El Pipeño" en Tocornal con Bio Bio a su rico Pernil con aji en salsa con sus papitas cocidas y obviamente su 1/2 caña de tintolio de cauquenes pa que no se empache.... y que se limpie con servilletas tradicionales, las que son como bolsas...jajajajajaja lo dejo loco al gringo.... saludos a todos cocoperalta

Entre los propuestos, voto por "El Hoyo", pero prefiría "la piojera" he ido con europeos a este lugar y quedan gratamente sorprendidos a punto de ir nuevamente solos, no se lo que produce en el turista. Sin embargo, preferiría un restaurante de pescados y mariscos en Valpo. Saludos Roberto

Si fuera en santiago a la Fuente Alemana, pues los otros que mencionan, no los conozco, lamentablemente Pero si fuera en Viña Stella Maris o al Mar de ña o al CApduCAl......por ejemplo... Suerte !! Maria Victoria

Para los que no conocen las aldeas SOS, les comento que es lo más parecido a un hogar, que pueden tener niños que han sufrido de abandono, abuso y otras circunstancias que lo han dejado sin protección. Por mi trabajo con niños en riesgo social puedo decir que las aldeas es de los mejores lugares que hay en Chile para este tipo de niños, lamentablemente la lista de espera para ingresar a esas aldeas es tan larga que muchos niños se quedan fuera y no pueden ingresar y tiene que ser enviado a otras instituciones que lamentablemente no tienen la calidad de las aldeas. Ojalá todos podamos apoyar. Saludos Alelí

Tan clever Vnrose, tienes absolutamente la razón, no cualquiera que " que viene de afuera " es gringo... Esta palabra viene de: En la Batalla de El Alamo, Texas en 1836, los mexicanos les gritaban GREEN GO (verde, váyanse) debido a que el ejército norteamericano vestía uniforme verde... la palabra se popularizando y quedó al final por GRINGO. La cosa es que cualquier persona que venga fuera del país PERO que sea rubio alto y ojos azules se le dice automaticamente " Oye GRINGO queri probar una piscola " ??? jajaja bueno eso... saludos!!

¿Dónde queda el Stella Maris en Viña? EDIT: Ya lo encontré, era en Reñaca, por eso no me sonaba (Av. Borgoño Cochoa Reñaca 17205 Tel: 283-8396) Y al Cap Ducal, sólo por la vista... aunque si es por eso, mejor al Sheraton Miramar.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar