Cómo darle ese sabor a la Comida China

Escrito por: feña
F27 Mayo 2010
C5
C

Toda mi vida he sido un fanático de la Comida China, y como también me gusta mucho la cocina y la preparación de distintas recetas (especialmente cocina internacional y étnica) he tratado en variadas oportunidades el dar ese sabor característico a la comida china.  Bueno, intenté de todo, desde probar con distintos ingredientes y aliños para lograrlo, como por ejemplo:

  • Salsa de Soya:   No es para nada necesaria y en muchos restaurantes chinos no la ocupan.  Sólo lo dan para acompañar el aperitivo.
  • Jenjibre: Muy pocos platos chinos lo llevan, en general con pollo y verduras, pero en muy pocas cantidades, ya que es muy pesado.
  • Especias Cinco Sabores, o Cinco Sabores Chinos: es muy buena, pero le da un sabor exótico a canela y curry, pero si se les pasa la mano, queda muy perfumado.
  • tamarindo: Es agridulce y va con pollo, pato o cerdo.
  • Sésamo en semillas o aceite: tampoco es el sabor adecuado, y casi no se incluye en preparaciones.

 

1274982747007-salsa-de-soja.jpg

No está demás decir que todas resultaron un fraude, y lo único que hacían era dar un gusto a sofrito casero, que no tiene nada que ver con lo chino.  Después de todo ese tiempo de incertidumbre y andar dando la hora con mi super receta descubrí accidentalmente que al tirar la carne al wok o sartén, y como el aceite estaba muy caliente y humeando, se me inflamó es aceite del sarten, con unas enormes llamas.  Pero de todas formas seguí con la preparación, y ........ Voila   [vualá]  ... era exactamente igual al de los buenos restaurantes chinos.  Ahora lo explico mejor:

 

Lo primero es calentar el wok o sartén, a fuego alto, hasta que salga humo del aceite, o más bien dicho que esté quemándose.  Luego adieran la carne picada en tajaditas muy finas de un viaje y comienzen a revolver con una cuchara de palo y al mismo tiempo moviendo el sartén, hasta que se flambee o incendie el aceite, para luego seguir mezclando todo hasta que se consuma el fuego.  Luego agreguen los vegetales y demás cosillas. 

IMPORTANTE:

  No agite con mucha energia el sartén ni la cuchara,  esto es relativamente peligroso.  Inclusive me he quemado algunas veces por no tomar precauciones.  En otras palabras ... ALEJE LA CARITA DEL SARTEN

 

          WOK-REPORT-1.jpg

 

Se muy bien, que no he descubierto la cura del cáncer, ni me voy a ganar un novel.  Y tal vez quien lea esto no se sorprenda para nada.  Es por esto que esta receta va dirigida a todos y quienes gustan de este tipo de preparaciones y no sabian cómo cresta se lograba ese gustito y olor caracteristico.  

 

Así es.  Muy sano, verdad!  ....Es aceite quemado, asi que lo dejo a conciencia.

    por Fernando Chacón

Teléfono:

Dirección:
Imagen de feña

Feña

Comentarios:

Veo que gustas de la comida "china". En el restaurant de mis papás sí usaban salsa de soya, pero en cantidad mínima, necesaria y suficiente. Un poco de GMS (conocido tb como ajinomoto). Y para los platos que son casi pura carne, una pizca de una salsa negra hecha con porotos de soya fermentados (tau-si), aceite de maravilla y ajo. Sólo un toque de las tres cosas... ninguna se nota especialmente, pero en conjunto hacen gran diferencia. Y un detalle en general: ponga las aliáceas y la sal mientras se calienta el aceite. Sólo dos veces comí en otros restaurantes de chinos (que no fueran de familiares. por acompañar a amigos)... y no me gustó. ¿Cómo pueden encontrar rica una comida que está fome? Las especias con que experimentaste sí se usan en la comida china, pero no en la comida de restaurant

Al cocinar con fuego en Wok logras ese sabor ahumado característico, pero imchef lo podrá explicar mucho mejor, en video y relatado por Santiago Pavlovic (broma ;) http://www.imchef.org/cocinando-con-fuego/

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar