Arrope y + (la vega)

Escrito por: anabella
F24 Ago 2010
C5
C

Tal como dije, cuando tuviera que ir a la Vega en Santiago aprovecharía de ver si encontraba Arrope.

Y me acordaba bastante bien del local donde había comprado hace mucho tiempo; para certificar veracidad pedí a quien me acompañó que tomara una fotito para mis amig@s (es de teléfono, por si aca).

Arrope_en_la_vega.JPG

¡Aqui en gloria y majestad, EL ARROPE!

 

Este es de miel y justito al lado de una salsa de soya... y atrás el mote. Ay! no me entiendo la letra del papelito que escribí a la rápida y en el aire; el local se llama algo así como ¿La Parvita? es el local 595 en pasillo 5  Frente a una gran carnicería PROV...R y el fono 735 4332, vale esa botella $2.000.-

Como andaba tarde y apurada por unas compras que tenía que hacer, no habíamos almorzado así que luego de teminar mi cometido invite a mi acompañante a aventurarnos a almorzar en un pequeño local entre los pasillos donde venden todo tipo de productos para cocina Peruana.

Por el hambre, a eso de las 15.00 no atiné a anotar el numero del local; pero preguntando llegaran, el menú es una sopa, un plato de fondo y un vaso de chicha morada (jugo).

A esa hora quedaba ...

Sopa_menu_peruano_La_Vega.JPG

Sopa, era tanta el hambre que nos acordamos de la foto al final. Estaba bien sabrosa! LA mía con una menudencia de ave, la otra no.

la_foto_5_seco_de_cordero_La_Vega.JPG

Solo les quedaba una porción de Seco de Cordero, uy lástima porque estaba taaan rico, asi que en la mejor de las ondas decidimos compartir miti mota junto al otro plato.

la_foto_3_Pollo_salsa_Sillao_La_Vega.JPG

Pollo con salsa Sillao (soya), tambien muy sabroso pero hubiera preferido un trutro o tuto?

 

Ya sé que a muchos puede darles desconfianza comer por esos lados, pero al que se anime por $1.500 el menú. Hoy no les quedaba pan; pero habiendo aprovechen el pocillo de la salsa de ají (picante para mí).

Es comida sencilla, de casa. Preparada con buena mano, no demasiado condimentada y sabrosa. Los fines de semana que paso corriendo por ahí entre el tumulto, miro las mesas del local con ojos largos y me pregunto ¿que tal les quedará el ají de gallina?

Si van, me cuentan.

A

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de anabella

anabella

Comentarios:

Muy buen dato Anabella. Espero ir pronto y buscaré arrope donde tu dices. Ya les contaré que tal. Ají de gallina no he comido, pero el arroz chaufa y el lomo saltado es bastante bueno en las cocinerías de la vega. Saludos! P.

En camino al Cajón del Maipo, de bajada desde San Alfonso, a la orilla del camino pueden ver que venden nueces y frutos. Entre esos también se puede encontrar arrope. No se que tal su calidad pero ya hay otra posibilidad. Una pregunta Anabella: El del Norte, de papaya, también se llama arrope o toma otro nombre? ¿Sir Pancho Araya anda por ahí para que nos cuente? Saludos a todos los gozadores

Natalia, lo que es de papaya se llama miel. No tengo idea cuál será la diferencia con el arrope. Anabella, qué lindo tu paseo! Y ahí estaba el arrope! no preguntaste de qué era? Por el color me tinca que es el típico de uva... Saludos!

Disculpen la demora, pero ando "rural" y solo en las noches puedo llegar a la ciudad y buscar internet. Gracias a Isidora y Felipe por responder antes. Si, es de miel según indican en el negocio de la Vega (oscurito lo encontré, sera que lo hirvierond emasiado rato y se puso así?) Arriba decía de miel. Natalia, también como Isidora siempre he escuchado que le dicen "miel de papayas", pero ahora que preguntas averiguaré cual es el proceso. Por el color supongo es jugo de papayas azúcar (queda como almibar), dejado espesar un buen rato al fuego. Yo creo que a estas alturas son de proceso mas industrial que casero, no creo que este sea procesado con la lejía (puedo equivocarme). Y bueno tu dato del Cajón! Echaré una miradita por donde ando, a ver si encuentro arrope de otra cosa que no sea de miel, ya le

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar