Los chilenos comemos cualquier cosa menos Yogurt

Escrito por: pancho araya®
F01 Ene 2010
C22
C

Lean este artículo que salió hoy en el mercurio

Otra vez, otro engaño por parte de las grandes corporaciones que lucran con nuestra ignorancia.

Kill''em All.

Pancho Araya®

Teléfono:

Dirección:
Imagen de pancho araya®

Pancho Araya®

Comentarios:

Pero qué descaro. Es impresentable que nos hayan engañado todo este tiempo, y no sólo por el engaño que por sí mismo es malo, sino que por las consecuencias en la salud de todos nosotros, que creíamos estar poblando de bichitos buenos nuestras maltratadas guatas. Ahora, cuando me coma un yogurt no me sentiré sana, me sentiré estafada. Se acabó la vigencia del dicho "más sano de un yogurt", ahora es "más trucho que un yogurt". Saludos Pancho!

Años llevamos comiendo yogurt con esta imagen de "saludable" Quizás cuanto daño nos podemos haber hecho con tanta acidez. puaj. Saludos Isidora! ----------------- Visita: www.Santiagoenpicada.cl / Follow: @panchoaraya / Escucha: "Buenos pal diente" en Podcaster.cl

----------------- mi hijo desayuna yogurt desde siempre, que asco ¿como se consigue el yogurt hecho en casa? gracias por la informacion

Hasta cuándo tenemos que seghuir siendo marionetas de las empresas que, por su posición consolidada en el mercado, prácticamente tenemos que "mamarnos" sus productos chantas, que ofrecen miles de beneficios y privilegios pero que en el fondo son porquería sin ningún valor nutritivo. Más rabia me da al pensar que mis hijas han estado tomando "yogurt" todos estos meses de su corta existencia, en el entendido que estábamos reforzando sus defensas cuando en realidad las estábamos sobresaturando de leche. Crero firmemente que algo se debería hacer en contra de aquellas empresas que incurrieron en dicha falta, grave a mi parecer, por el engaño en el que sumieron a muchísimos consumidores. Primero, empezar por evitar comprar dichos productos y castigar así comercialmente a las empresas, y segundo, accionar judicialmente para que respondan pecunia

Que malo para una industria cuya base debe ser la calidad de sus productos y que tienen la gran responsabilidad de brindar alimentos saludables. ¿Qué sanción es justa en este caso? ¿multas millonarias, carcel, retiro de los productos? Casos como éste dejan en evidencia los problemas de fiscalización de la autoridad, de control en la producción o en cualquier otra etapa del proceso que asegure un producto acorde con la norma. Si faltan fiscalizadores, equipos, laboratorios, etc. ya no es un tema, creo que lo correcto es sancionar duramente a estos productos/empresas y definitivamente poner en primerísimo lugar la salud de las personas.

Los yogurt naturates, esos sin sabor, ni colorantes si son Yogurt. No se si conocen las yogurteras (las venden el algunas tiendas especializadas), yo mezclo 1 litro de leche mas un yogurt natural. 8 horas y tengo 6 porciones, actua la bacteria. No soy ingeniero en alimentos, pero puedo afirmar q estos naturales cumplen con lo que buscamos en este tipo de alimentos. Yo los combino con mermeladas hechas en el verano con fruta fresca y dejo de lado colorantes, frutas de mala calidad y azucares de dudosa procedencia. Así saborizo mi yogurt y comemos mas sano. No solamente ocurre con los yogurt, les puedo nombrar cosas q dicen ser pero no son: -Chocolates economicos.-Margarinas.-Jugos.-Mermeladas. a leer los reversos de los productos e investigar sus componetes!

Es típico en los superocho o ricolate o negritas que dicen: bizcocho relleno con "cobertura sabor chocolate" O sea, tiene sabor a chocolate pero no es chocolate. Un simple "de" duplicaría los costos, seguramente. Odio los sucedáneos con todo mi corazón. Podríamos hacer una lista de los peores: Top one: sucedáneo de limón Traverso.....guácala!

2° : Chocolate a $50 en el almacen... Creo que te los puedes dejar de por vida en paladar.. tu t° nunca lograra fundirlos. (El chocolate real, pasta de cacao + manteca de cacao, se funde a los 28° C) 3° : Jugos en polvo.. jaja un chiste sabor A........

Es cierto, los pajaritos tienen su trabajo, pero me encanta el sabor de ese yogur. Además, si el yogur chileno no tiene las bacterias que necesita el verdadero yogur, no me serviría el yogur natural para obtenerlas, por más que lo mezcle leche. ¿O no? Saludos!

Por lo menos mas honesto. Para agregar a lista de cosas que no son: Café - lea las etiquetas del café molido. Muchos son sucedaneo de. Mostaza - lea la etiqueta y vea cual es la proporción de semillas de mostaza. Se soprenderá.

Que rabia, me arruinaron mi colación de la tarde!!!!!. Pero me asalta una duda.... y los que dicen biobalance o que dicen que reestablecen la flora intestinal, serán yogurt de verdad????? por que si no se pasarían para publicidad engañosa. Estoy leyendo los ingredientes y dice "cepa de yogurt", o será como lo de "con sabor a chocolate", y bifidobacterium (10^7 UFC/g) que no es la misma que aparece en el reportaje. Si averiguo algo les aviso.

Agrego además a lo de Marité: Capri: Tableta rellena con sabor a chocolate Super8: Oblea rellena con crema sabor bocado cobertura sabor chocolate (omitidos como tal: galleta,vainilla y chocolate) Cachantún Más: Buen juego con la gráfica y presencia de marca. En su etiqueta, atrás: Bebida de fantasía a base de Cachantún Cereales de niños, de todas las marcas: La cantidad de sodio que poseen es mayor al máximo requerido por porción según la OMS. Y uno dándoselos como snack diario y más encima con Yogurth... Esto es como cuando bajan el presupuesto en la primaria de Springfield y Bart termina tomando "Lache" "Nasty Bites" es una alpargata iberia al lado de las rotulaciones chilensis.Aprende, Bourdain! Saludos a todos

échale una mirada para no comprar nunca más esos Saludos! ----------------- Visita: www.Santiagoenpicada.cl / Follow: @panchoaraya / Escucha: "Buenos pal diente" en Podcaster.cl

La autoridad sanitaria debería ser más exigente y ser estricto en las especificaciones que se solicita tengan los productos en sus etiquetas, y realmente controlar lo que se envasa con lo que dice la etiqueta. Por el momento desconfío de los productos muy económicos, porque si existe una relación en la calidad y precio. Las empresas para bajar costos y ser más competitivas usan productos alternativos y nos externalizan esos costos. Ellos ganan más y nosotros vamos perdiendo nuestra salud.

Porque el INTA realizó el análisis en muestras aisladas, y no se sabe cómo se realizó ésta toma de muestras, y un mntón de aspectos más, en fin, SEGUIMOS SIN SABER QUE COMEMOS!!!! aquí les dejo el link http://www.latercera.com/contenido/680_222125_9.shtml

Las Mar(a)cas... Según El Mercurio: yogurt semidescremado marca Calán; yogurt batido de Colún, Nestlé, Soprole y Surlat; yogurt descremado diet de Parmalat; yogurt diet de Soprole y Surlat; yogurt light de Yoplait. Según Cooperativa: Calán - Yogurt semidescremado Colún - Yogurt batido Nestlé - Yogurt batido Soprole - Yogurt batido Surlat - Yogurt batido Parmalat - Y

Concuerdo contigo. Quisiera aportar dos puntos simplemente: 1) la mayoría de las empresas que fueron analizadas son multinacionales que tambien venden sus productos por el resto del mundo. La pregunta es: haran lo mismo en los otros paises o se aprovechan en Chile de fallas en la legislacion para pasar gato por liebre? 2) Es cierto, las empresas tienen una gran responsabilidad pero tambien uno como consumidor tiene las suyas. Estas son leer los componentes del producto que compramos (e informarse del origen de esto, muchos son nombres cientificos que no nos permiten saber realmente que son.) y elegir en consecuencia. Un lema dice: comprar es votar. Es decir, al comprar, al preferir un producto sobre otro, uno esta dando una opinion y esa opinion le interesa a la empresa. Si uno consume creyendole ciegamente, entonces te

La ODECU hace rato viene avisando de las porquerías que nos venden como comida. Además de los yogures, casi todos los cereales tienen sal y exceso de AZúCAR, el único que se salvaba era la avena quáker sin sabor en sus 2 variedades. Hace tiempo también publicaba algo acerca de los aceites, si bien ha mejorado harto la rotulación luego del estudio de

Ell Ministerio de Salud informó, luego de un análisis en respuesta a la denuncia de la ODECU, que los yogures de Chile sí tienen los componentes necesarios para recibir esa denominación. Aquí está la noticia tomada directamente del sitio web del Ministerio de Salud. Yo me enteré porque la vi en el noticiario de TVN. ¿Ser o no ser (yogur)?...

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar