Tu dieta en dieta

Escrito por: k szot
F01 Ene 2010
C1
C

Llegué a Chile en 1989, y me impresionaba lo flaquito de los chilenos (y de las chilenas, me casé con una!), especialmente en comparación con los gringos que eran bastante más gorditos en esa época.  

 

El viernes, mientras que masticaba mis papitas fritas en un local de comida rápida (primera vez en seis meses, te lo juro!), encontré este artículo en el New York Times mobile. 

Putting America’s Diet on a Diet

No había escuchado hablar anteriormente de Jamie Oliver, un chef británico quien se ha dedicado a pelear contra la comida rápida en Inglaterra, de quitarle el misterio a la comida buena. Ahora está llevando su concepto, y su programa a EEUU. 

http://www.nytimes.com/2009/10/11/magazine/11Oliver-t.html?_r=1&em

Muy interesante su iniciativa de convencer a la gente de que cualquiera puede cocinar, y que todos deben hacerlo. También me gustó como logró mucho éxito, siendo una persona con dificultades de aprendizaje (disléxico), y con un papá medio estricto. Su padre le despertaba a las 6:30 am con agua de una manguera echada a su cama, diciéndole que se levantara, que La gente muere en la cama... De hecho, Jamie Oliver dice que descubrió que justamente eran sus dificultades para concentrarse en una sola cosa (SDA) que le permitían hacer hartas cosas a la vez (multitasking).  

Después encontré un artículo relacionado a como uno mejora su salud y longevidad al comer menos - aquí no están comparando dietas, sino los efectos de comer menos en el proceso de envejecerse, y en reducir las enfermedades relacionadas al corazón, diabetes y presión sanguinea.

Tocan el tema de dieta y ejercicio , pero lo más importante sería dieta para lograr los beneficios. Y manzanas.  

 

The Calorie-Restriction Experiment

 

http://www.nytimes.com/2009/10/11/magazine/11Calories-t.html?em

 foto del NY Times

 

Si no manejan bien el inglés, siempre pueden colocar el artículo dentro del traductor de Google.  Te permite una traducción decente.  Lo he usado para traducir danés y alemán al inglés, dando un resultado aceptable e inteligible.

http://translate.google.com/#

Así que tal vez se puede agregar al New York Times a la lista de German. También me gusta el blog de vino y licores del NY Times, The Pour de Eric Asimov.  

http://thepour.blogs.nytimes.com/  

Don Eric escribe de licores, vinos y cerveza - obviamente el vino es el 90% de su tema, pero cuando escribe de las cervezas craft o microcervecerías de EEUU o Europa lo hace con un cariño y respeto impresionante.  Y muestra una fascinación con el productor y filosofía del producto, más que darle un puntaje.  De hecho, no da puntajes. 

Saludos

 

 

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de k szot

K Szot

Comentarios:

Kevin,Oliver tenía un programa en people and arts sobre cocina hace un tiempo atrás. Era entretenidisimo, todo un personaje. Además sus libros los puedes encontrar en Amazon.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar