Servicio de Utilidad Pública: Encuesta sobre Sopas

Escrito por: alvaro portugal
F01 Ene 2010
C8
C

Desde hace unas semanas que estoy de Consejero de una emprendedora que quiere empezar un negocio en torno a las Sopas, como parte de un concurso de emprendimiento que organiza Shell todos los años, llamado: Desafío Joven. Como parte del trabajo se debe realizar una encuesta con potenciales clientes, les pido que los tengan tiempo y ánimo, la puedan bajar, contestar y enviar a: cavanagh.bonnie@gmail.com

------ ACTUALIZACIÓN -------

Gracias a los comentarios de mas abajo, se redifinió la encuesta y se hizo en un formato facil de llenar (puros clicks, nada de escritura) y de envío, ya que el archivo viene con un boton para autoenviarse al correo de destino. Y aunque no lo crean todas estas maravillas son posibles gracias a un archivo PDF. Así es que si se animan aquí esta la nueva versión de la encuesta:

Encuesta_Sopas.pdf

 

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

Sería bueno que pudieran ocupar esta plataforma para realizar la encuesta, se me hizo super latera de contestar a través del word, me comprometo a contestarla antes del Jueves

Alvaro, tambien sin animo de ser pesado ni nada, pero algunos consejos para tus aconsejados: 1. Al realizar la encuenta a traves de un documento que se tiene que contestar y luego enviar no incentiva a contestarla, para que se obtengan datos relevantes lo ideal es tener mas gente que responda. Ademas se introducen errores, al tener que ingresar los datos a una tabla para tabular. Recomiendales ocupar algun servicio como Google Docs: es gratis, facil de usar, se contesta online, te entrega los datos listos para trabajar. 2. La encuesta esta un poco desordenada, denle una vuelta a eso. Igual la contestare y le enviare. Suerte !

Tambien soy de la idea de echarle una segunda mirada a la formulaciòn de la encuesta, aunque se suele usar rechequeo de preguntas ... me sumo a que sea difundida por google docs, eso hace mas facil responder y tambien es una ayuda a quien junta los datos. Esperare a eso y contesto, Hoy el dìa esta para SOPAS! SUERTE, Anabella

MC Ren, haber, no me refiero a que tenga mucha gente, sino estariamos hablando de un censo y no de una encuesta, de nada sirve hacer toda una metodologia y definir muestreo si no te responden. Si por ejemplo necesitan, no se, 50 encuestados pero para lograr esos 50 dispuestos a contestarte tienes que contactar a 500 se van a demorar mas en poder tener los datos, o lo que es peor, les contesten menos que los necesarios, asi que edito mi frase para que se entienda: "...para que se obtengan datos relevantes lo ideal es tener mas gente que responda, de manera de cumplir con la muestra necesaria" ¿Ahora si? En todo caso, en estudio de mercado, encuestas, etc, es ocupa una muestra y no el total de la poblacion por que simplemente seria muy caro y complejo de realizar. Se establece el margen de error deseado y con eso se obtiene el tamaño de la muetra, ahora, si ocupas una muestra mayor no importan

Gracias! por los aportes metodologicos ... Qué debería cambiar especificamente mi "mentoreada" en la encuesta segun su "humilde" opinión para mejorarla?... a parte de quitar preguntas repetidas y de ponerla en Google Docs ... se agradece la ayuda. (disculpen la patudez). saludos,

ya tengo una nueva version de la famosa encuesta. Sin preguntas repetidas y hecho en un nuevo formato que es mas facil de llenar, incluso tiene un boton para enviar el formulario directamente por correo. Aunque no lo crean todo esto esta hecho en PDF. saludos, alvaro

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar