Memoria colectiva...

Escrito por: anabella
F01 Ene 2010
C36
C

Con el frio y la lluvia dan ganas de "abrigarse" con un traguito

215_Tenaun_12_.jpg

                               Foto de Tenaun Chiloé.

Aqui nuevamente, esta vez les dejare una lista de TRAGOS con alcohol "tipicos chilensis

Teléfono:

Dirección:
Imagen de anabella

anabella

Comentarios:

La Carambela El Pihuelo La Chupilca El ponche de erizos La paloma (Anis con Mineral) Juanito Para (pisco sour con sprite) etc

Gracias Mono! Primara vez que ¿escucho?, leo! de tres de los de tu lista. La carambela ¿que ingredientes tiene?. Tampoco sabía de La Paloma o el Juanito Para, pero de esos si pusiste datos. Anabella

Pisco, Fanta y leche condensada Los viejitos también tomaban aguardiente con agüita de culén (nuestra equivalente a la pap) en los años 40-50. No se si tenía nombre ese. Saludos!

No olviden el mítico Mai Tai de la cana: el Pájaro Verde Agarre agua ras, barniz u otro, ponga jugo de limón...espere un par de días a que se "corte" (separando los solventes del resto) y beba...

Pisco con Kem Piña, nada más fresquito para una tarde de verano jajaja También está el "Bayleys Criollo": Pisco con leche con manjar bien heladito, se sirve con hielo obviamente

Yo habia escuchado que era pisco con vino tinto... Pinguino, agua con hielo y uno sin nombre de noche de carrete, pisco con te supremo, weno weno a las 4 de la mañana

Se pasaron, gracias por las contribuciones al recetario de tragos populares "chilensis". (rescate de patrimonio inmaterial... y etílico) No he parado de reirme con tanta receta y nombre, lo que definitivamente casi me da hipo de risa fue el aporte "audio visual" de Pancho (de donde habra sacado ese archivo?) esta muy divertido, quien sabe como quedara la receta esa... Una aporte mas al recetario, el Pericote... (probado en Combarbalá, que si existe!). Helado de Canela en porción generosa osea unas dos bolitas(hecho en la heladería de allá o de la Escarcha que es el mas parecido pero de otro color), en vaso alto, se rellena con pisco y se revuelve bien. Es delicioso!. Se me antoja armar un "recetario", pero para eso debere preparar y probar como quedan estos brebajes que postearon, es la unica manera de poder tomar fotos, no se si me de el cuero con la cat

Hace años si, pero por ejemplo. El que te dije de la agüita de Culén con aguardiente es fácil de hacer con PAPAYA LIDER y AGUARDIENTE (2x1, 3 hielos). Te lo digo de primera mano por que mi abuelo lo tomó y se fue de viaje en la memoria, onda "mis primeros brillos en aquellos burdeles" Pantera Rosa es el "trago de mina" que hacían en las fiestas las familias más modestas. Algo así como un baylies. Y el calcetín de paco lo tomaba en la U (te encargo la ñaca). EL CANARITO, lo vi por primera vez cuando chico, lo vi de nuevo en "había una vez" y después en Tv o no Tv, así que automáticamente lo ligué a la salmonella y al tema en cuestión. Hay uno más que se que es medio chamullento, pero un amigo clamaba que en rancagua se tomaba la cerveza con Coca Cola y le llamaban "Barro Barroso". P

De por acá. ► Pa'la sed, pa' la calor: Fanshop: No hay como un Fanshop (Fanta + Shop) para pasar esas acaloradas tardes veraniegas. La mezcla va a gusto del consumidor, pero siempre con la cerveza bien helada y, de preferencia, un paisaje marino frente a los ojos. Como los comerciales de TV. Refrescan tanto como el chirimoya alegre que venden en la calle. Y suele dejar más "alegre". Vino con hielo y azúcar: Una alternativa más de cantina para paliar el calor es el vino con hielo y azúcar. Se sugiere cambiar el paisaje marino por uno rupestre. ► Pa'l carrete:

Me asombra tu olfato o memoria para encontrar artículos y noticias atingentes a diversos temas. Con esta nueva lista, se agregan un par de "nuevos" tragos a la lista. Gracias por la contribución!!! Por mi parte ex profeso - y por ahora- he dejado fuera los cocteles que aparecen en los recetarios de cocina antiguos, ya que la mayoría corresponde a preparaciones de la época en que nuestros antepasados mas empingorotados tomaban champaña, cognac y licores para estar a tono con la moda europea. Entre mis pendientes (para algún dia), está el terminar de ordenar apuntes de mis salidas a terreno y dejar por escrito -para compartir- mas recetas de tragos preparados en el campo hoy en dìa, varios de ellos son de recetas trapasadas de generación en generación; los menos de inspiración basada en los que se venden en el c

Serán mi columna vertebral en mi debut radial, por Cooperativa mañana desde las 15:00 hrs. en el programa Dulce Patria, donde discutiré de este tema en particular. Gracias a todos! Saludos Pancho Araya®

Pisco + tonica + rodaja de limon = Piston, ese lo invente yo y es para cuando no alcanza la plata pa un buen vodka, mejor un buen pisco que un vodka malena. Aunque es tan simple que no dudo que ya exista, pero no lo he visto. Si lo han visto en algun bar, me avisan pa cobrar mi copyright. Saludos

Cuando no quiero tomar algo muy fuerte -o cuando el barman no es muy ducho- me encanta el amaretto con tónica (igual que el vodka tonica) me imagino que el vodaka vainilla debe quedar bien tambien :) asi lo amargo le quita ese exceso dulce :) Las,

Hola! No hay problema por mi parte que difundas en tu restaurante, (al menos mi parte de la recopilación). Justamente mi mayor interés al leer, buscar y escribir acerca de nuestras comidas y bebidas de chile es que la valoremos más y que reconozcamos que hay tanto y, que es tan poco lo que conocemos. Y aquí viene el pero ¿Te puedo pedir un favor?, en una de esas ya lo haces... trata de poner en tu carta de aperitivos o bajativos alguno de estos tragos no tan preparados en estos días. Pero que consideres "aceptable" por la clientela; quizás un simple "mitimiti" de bajativo (mitad pisco y la otra mitad menta o manzanilla- eso queda a criterio del comensal). ¿Como sabes? puede ser un plus (aunque ya he visto que tienes muchos adeptos por la rica comida- según dicen por aquí-). Gracias a q

Chicha de uva con ron, claro¡¡, salió un día por una semana de fiestas patrias, jugando cacho y naipes en nuestra casa de Valdivia. No faltaron los comensales que confundieron los vasos del cacho con los del vino... -----------------Natalia (Tala) Araya

Anabella, de cazuela llegué a este listado que no copy&pasteo por ser demasiado extenso (170 tragos), pero dejo el enlace para revisar. http://www.curacavi.com/kz/comuna/farandula/87-tragos-chilenos.html 170.- Michelada169.- Papirrón168.- Chicola167.- El Hue Bond166.- Bototo165.- El Conquistador164.- Ready163.- Huaso Moderno162.- Aquí te las traigo Peter161.- Bayley's Chilensis160.- Café con Malicia159.- Tropicalísimo158.- El Checa157.- El Wanderino156.- Lily Point (Piscola)155.- Pip' Pap154.- Wrestlemania Drink153.- Matasano

Colaborando con datos de archivo, una vez más agradecida. Alguna vez me lo habìa encontrado, pero por algùn misterioso motivo no lo dejé guardado. Aprovecho de contarte que por fin logré aprender a hacer una lista en el blog de cocinartechile, asi que en eso estoy en la latera tarea de armarla; para poder entrar directo donde sale mencionada la receta. Tus datos sobre el tema me sirvieron, solo que me demoré un poco, porque ésta es tarea que hago por puro gusto, entre pega y pega o salida a terreno y otra. Un gran abrazo Anabella Anabella

El Gloriado ó gloriao, para los funerales y para el resfrio antes de dormirse. Azucar quemada, cascara de limón, una medida( generosa) de aguardiente, ultimamente se ha reemplazado por pisco, pero no es lo mismo. Completar con agua hirviendo. Para el resfrio, tomarlo con dos aspirinas y prepararse para traspirarselo todo. Supongo que el vino navegado si que lo conocen todos: clavito de olor, azucar y canela....

...dame unos dias y la consigo , en realidad el experto en estos brebajes es mi cuñado, yo sòlo disfruto, a ver si consigo la del ponche de machas tambien.. salud2

Que bueno que la lista se siga incrementando, gracias Gloria María... y esperaremos la receta de Lupula, Alguien más tiene una receta de algún trago que se consuma hasta ahora o quizá alguna receta de mistela familiar???? -----------------Anabella

costò , pero despues de la cuarta jarra soltò su secreto,, para una jarra de licuadora de 1.5lts. se cuecen 6 picorocos,se desmenuzan y se ponen en la jarra, a lo que se le agrega un litro de vino blanco previamente enfriado en el refrigerador, un corto de cogñac y azucar a gusto, se bate y se sirve espolvoreado con canela en polvo....el ponche de machas será para otra vez... salud2

Gracias "Guardían de la Bahía", no sé como desde allá te diste cuenta que se borró la foto. Se agradece el prestamo de ésta, mañana veré si puedo volver a poner al principio la original. Si se me va en collera te pedire SOS. Me hiciste volver a este post con buenisimos aportes de "l@s buen@s vividor@s", capaz que me de por pedir aportes colectivos a otro tema por el que rondo en estos dias. Buenas noches!

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar