Maridaje con cerveza

Escrito por: alvaro portugal
F01 Ene 2010
C4
C

Anoche fui a un maridaje con cervezas organizado por Kross en el local de Concha y Toro en Alonso de Cordova. Ya sabía que maridar cerveza y comida era como  maridar con vino, en el sentido de que para cada comida existe una cerveza adecuada que ayuda que la experiencia gastronomica sea memorable, pero no me había dado el tiempo de estudiar/entender qué maridaba con qué. Este fue un buen comienzo...

En Chile solo se producen 6 de las noventa y tantas variedades que se pueden encontrar en el mundo. Cuando hablo de variadades me refiero a: Ale, Pilsner, Stout, etc. Lo que no significa que no tengamos o hayamos tenido un pasado cervecero, a finales de 1800 existían en Chile alrededor de 50 empresas cerveceras, lo cual fue disminuyendo a medida que entraba el siglo 20. Esta tendencia se revirtió durante el 2000, llegando a la actualidad a tener alrederor de 40 empresas dedicadas a hacer cerveza en Chile, y de muy buena calidad, no por nada Kross (los anfitriones de la noche) se han ganado varias medallas internacionales, la mas reciente en Australia.

Con respecto al maridaje mi pobre experiencia al respecto, se basaba en combinar ostras con cerveza negra (stout) y un poco de pimienta negra... gran combinación. Anoche esta experiencia se amplió enormemente, probamos 5 cervezas con sus respectivos platos de degustación. Lo mejor de la noche segun mi humilde paladar: jamon serrano de wagyu patagonico (como el de Bourdain!) con una Mailbock (cerveza Lager fuerte - 6,5 grados), ese sabor perfecto de la grasa del jamon se fundía muy bien con el suave amargor de la cerveza... notable!. Tambien probamos un pollo thai con una pilsner, dado que lo liviano y frescura de la cerveza amortiguaba bien el picor del plato, y te daban ganas de seguir comiendo y tomando cerveza. Desde el punto de vista del maridaje, lo mejor fue el jamon con la Maibock, desdes el punto de vista sólo de la cerveza, la mejor fue Kross 5, una cerveza Ale fuerte de 7,2 grados, madurada con roble americano durante 3 meses, hecha para celebrar el aniversario numero 5 de la cervecería. Por el resultado, se nota que fue un gran aniversario, es decir, la cerveza es notable, con muchos sabores y olores que te hacen detenerte un momento para "entender" lo que estas tomando.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

Mailbock y Jamon Serrano, suena bien, Hasta el minuto yo la maridaba con cordero a la parrilla y costillitas de cerdo a la mostaza... Bonito diseño de botella (tipo espumoso) tiene ademas Kross 5, felicitaciones por el diseño de etiqueta ademas De verdad una gran cerveza, ojala mejoran su servicio de despacho a domicilio, he tratado 2 veces de comprar pero no me despachan... ¿? Asi que a buscar donde comprar... Salu2 :::ppg:::

Pablo, creo que en algunos locales de Lider venden la Kross 5, yo he ido a varios pero sin éxito.... buuu Excelente artículo de Alvaro, había escuchado de otros maridajes con cerveza muy interesantes o al probar sushi... sabes si este tipo de eventos se repetirá????.... Saludos, fp

Es casi adictivo, lo conocí después de probarlo en una cata de jamón serrano hace algunos meses. Antes de la cata no conocía ese tipo de jamón serrano (aunque en rigor no debería ser jamón serrano, por lo patagónico) ni si quiera sabía que existía jajaja. Lo probamos con una lager que no recuerdo la marca, pero de verdad es un maridaje realmente genial, a mí encantó a pesar que no soy cervecera. Saludos, Gi.

Si te interesan catas de cervezas, la Escuela de los sentidos hace catas con Pascual Ibáñez. Yo no he ido a la de cervezas, porque no soy cervecera, pero he ido a varias y algunas las he repetido y son muy buenas. Sin desmerecer a nadie, de los sommelier que más me gusta para enseñar es él, porque es súper objetivo y no trata de implantarte su gusto, él muestra, enseña y tú decides. Siempre que voy a una cata de Pascual indistintamente de qué, casi siempre hay alguien que pregunta, por algo que es incorrecto hacerlo, ya sea de maridajes u otros( obviamente siempre es un amigo el que lo hace, y no el que pregunta jajaja) Y siempre he visto la misma respuesta de él: Personalmente a mí no me gusta y explica el por qué, pero no se ofende, ni nada como he visto a otros sommelier, y despué

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar