Leyendas Urbanas - cazador de mitos
En un comentario anterior me burlaba de un posteo de otro integrante de LBV. Esa persona nos informaba de que aparentemente una cucharita, puesta en la apertura de una botella de champán, se mantenía la gasificación mejor que dejar la botella simplemente abierta. Con mi poca sabiduría del tema, humildemente sugerí que tal vez sería mejor volver a tapar la botella, talvez con un corcho de vino, e hice unos comentarios irónicos. Otra persona me retó por ser sarcástico, así que estuve quieto por un rato, ya que aparentemente no se estila usar sarcasmo en LBV. Y pido perdón por mi sarcasmo en ese momento.
Pero soy un curioso. Los brasileños también creen lo mismo: tu abres una botella de Coca-Cola, y la guardas en el refrigerador con la cucharita de café metida cola pa'' dentro. Toda una nación que guarda su botella de Cola así!
El otro día anduvo un representante de Indura en la bodega y le mencionamos la teoría de la cucharita en la botellita. Después de reirse un buen rato, él gentilmente nos prestó un aparatito que nos permite aproximar los niveles de gasificación en líquidos. (el tubo de vidrio con la tapa azul en la foto).
Así que estamos haciendo la prueba de la cuchara. La idea es ver si la ''manga'' de una cuchara, puesta en la apertura de la botella abierta de un brebaje gasificado (champagne, cerveza, coca-cola) tiene alguna incidencia en la ''vida util'' del producto. O sea, si se mantiene más la gasificación en la botella con la cucharita versus una simplemente abierta.
Abrimos las botellas de champán hoy y tomamos las primeras mediciones de su carbonatación en la mañana y de nuevo en la tarde.
Primera sorpresa, las dos botellas tenían gasificaciones distintas! Misma marca de champagne, las botellas obtenidas el mismo dia, en el mismo lugar. Esa diferencia de carbonatación se notaba también al abrir las botellas. Hmmm, así que no solo las cervezas artesanales tienen variaciones en la gasificación! No me puedo quejar mucho, ya que conseguí los champán en un trueque de una cerveza por las dos botellas a un promotor en una feria. Pero eso dificulta nuestro experimento. Y próxima vez voy a tener que conseguir tres botellas, ya que sería interesante comparar las dos botellas abiertas con una que hemos vuelto a tapar.
Mañana tomaremos más medidas. Veremos si podemos empezar a sacar algunas conclusiones y postearlas aqui en LBV.
Nota: Obviamente, esto sería un experimento de ciencias más ad hoc para un niño de 9 años. Pero ojo! Hice un artículo corto en LBV hablando de ''terroir'' en la cerveza, y después me entrevistaron para un artículo del tema en Chilevinos.com basado en mis comentarios aquí. Recientemente, respondí a unas preguntas relacionadas a las temperaturas ideales para tomar cerveza, y mis comentarios en LBV salieron casi textualmente en El Mercurio. Así que no dudo que este experimento de la cuchara salga luego en algun noticiero como relleno en un día de pocas noticias.
Referencias:
http://www.labuenavida.cl/content/view/465394/Mantener_las_burbujas_de_la_champana.html
http://www.dihitt.com.br/noticia/uma-colherzinha-na-garrafa-de-coca-cola-evita-seu-gas-sair