¿Mozo o garzón?

Escrito por: marité
F01 Ene 2010
C15
C

Hola amigos de LBV.

Lo que hoy me convoca a escribir es un detalle para muchos doméstico, pero para otros, como me di cuenta la semana pasada, muy importante.

Fui a almorzar al Mercado Central; luego de observar los platos dando vueltas por el recinto y sintiéndonos estrellas de la farándula por la cantidad de gente que teníamos alrededor ofreciéndonos suculentas promociones, me senté con mi acompañante en una mesa de los tantos locales dedl recinto, cercana a unos comensales que degustaban unos suculentos platos.

No voy a referirme en esta ocasión en extenso a la calidad de la comida: fue rica, pero lo típico que ofrece el mercado central, que bien sabemos todos que consiste en mariscos de todo tipo y preparados de variadas formas.

Nos sentamos y se nós acercó un mozo (o garzón) y nos hizo el pedido. Cuando se iba, le dije mozo porque había olvidado pedir algo. Y el joven en cuestión se dio vuelta y me dijo muy respetuosamente y algo seremonioso:

-Señorita, le agradecería que me dijera garzón

-Claro, ¿por qué caballero?

-Porque los mozos son los que sirven la comida en las cárceles

¡Ah perfecto! le dije yo, sin complicarme le vida, pero al mismo tiempo pensando en varias cosas.

Primero, yo no tengo por qué saber que se le dice así a las personas que cumplen una determinada labor en la cárcel. Yo sabía por cultura popular y porque había oído ese término alguna vez voluntariando por ahí cuando estaba en la U... pero para un ser humano común y silvestre no es un conocimiento habitual. Además garzón en estricto rigor significa joven en francés y no mesero.

Pero por otro lado, pensé que en el contexto habitual de ellos el detalle era muy importante y punto. Para ellos quizás tenía que ver con el respeto y llamarlos mozo era una ofensa. Por lo tanto, no le di mayor vuelta al asunto y continuamos llamándolo joven o garzón el resto del almuerzo.

¿Será tan así en la mayoría los locales de comida típica? ¿Le habrá dado mucha importancia el garzón? ¿Tiene relevancia para el comensal citadino saber ésto? Por lo menos a mí es primera vez que me pasa. Y lo más probable es que no me ocurra en un lugar tan pintoresco.

Vale decir, eso sí, que el garzón fue muy atento y agradable con nosotros.

Saludos!

1
434548 89696 2010-01-01 00:00:00 Osadía vitacura

El fin de semana leí un artículo en la revista mujer de la tercera sobre este proyecto gastronómico en una nueva casa y con su chef a tiempo completo, el artículo era muy similar a varios que he leido en esta página y en los cuales he confiado ciegamente y he visitado los lugares a partir de estas criticas, pero a veces los comentarios en los periódicos no me son tan confiables, es por esto que si alguien de la Buena Vida ha visitado este nuevo proyecto que esta en Vitacura, me gustaria saber su opinión.  Gracias.

1
434788 98688 2010-01-01 00:00:00 Sushi Home, renovándose roll,kamikaze,sushi,sushihome,atun,korokke,koroke,paper,vinadelmar,comidajaponesa,parairdevezencuando Actualizado LBV 01-06-2012

Me gusta comer bueno, abundante y si se puede, saludable. Ojalá probar de todo un poco. Probablemente no le haré el quite a ese plato exótico o rebuscado. También me gusta cocinar y organizar comidas para mis amigos y familiares, cuando se puede. He querido compartir las experiencias acumuladas en todos los temas recién mencionados.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Habiendo recorrido casi todos los pubs y restaurants de Viña del Mar, muchos de Valparaíso y algunos de Reñaca, Con-Con y Santiago, la idea era escribir un artículo dedicado para cada uno.

YA REVISADOS: Varietá, Casa Festa, Entremasas, Establecimientos Lucía, La Picá del Pelícano, Las Deliciosas, Doña Isabel Villanelo, Adra/Wine365, No me Olvides, San Marco, ANAYAK, Sabor a Perú (RIP), Me Robó el Corazón, Sushiban, Da Salvatore, La Flor de Chile, Caruso, Tip y Tap (RIP), Dominó, El Guatón, Rincón Submarino, Color Café, Malevaje, Cap Ducal, Sushi Home, Café Florida, Diego's Pizzas, Cevasco, Los Deportistas, Igachi, Hamburgo (Valparaíso), Rincón de Charlie (Con-Con), Pasta e Vino (Valparaíso), El Suizo (Guanaqueros), SUSHILE, Sushi Home Delivery, Jerusalem, Giratorio (Santiago), Cenas Temáticas Casino Viña (Ballroom), Gran Casona, Puro Caballo (Lagunillas), La Cuisine, La Buona Mezza, La Tentación, El Austríaco, Divino Pecado, Fuente Bávara, La Ciboulette, Hampton deli, Lamartina (RIP), Doña Licha

EVENTUALMENTE (YA VISITADOS): Restaurant Barañao / Bar 89 (Caleta Abarca), Disco Zibu (ex-Nuovo Club, ex-Alkazaba) Marina del Rey, Doña Licha, Café Brighton, Tierra de Fuego, Sixbar, Los Castaños, Donde Willy, Amura Café Enjoy, Enjoy del Mar, Travesía, Café Big Ben, La Rábida, Café Terra Moro, The Tea Spot, Delicatessen Urriola 383, Glasgow (Ex-Manchester, Ex-Sikaru, Ex-Mastrantonio), Mai-Tai, Nara Sushi, Only Sushi, Vinilo (Valparaíso), Habibi Delly, Alster, Sibarítico, Marco (Arlegui), Torito Parrilla, Fellini, Doner Kabab, Pepe's Pizza, Kuu Kai, Don Joaquín de HSM, Max und Moritz, La Kouzina (ex Proa Calipso, ex Chez Gerald) 3 Norte, Spazio Budnik, Bogarín, Barlovento, CIAO's pizzabar, Jota Cruz, Hollywood Pub, Locos X Viña, Shawerma Kabab, Emeterio (Con-Con), Journal Valparaíso, TuKasa, El Gaucho, Basko, Bingo-Buffet, La Barquera, La Piccola Italia, Lomito Aleman, Reggi's, Tía Cecy, Hamburguesón, Vitamin Service, Carnes al Paso, Donde la Cuca, Rancho Linares, Panzoni, Savinya, He Yi, Entremasas, Mercado Cardonal, Maria Isabel, Los Porteños, O'Higgins, Journal Viña, Pincho Moruno, Bravissimo, Tropical Juice, Gusta/Gus-Tai, Hon San, Armandita, Pau San, Kin San, Margari-tai, Anayak, Mango's Express, Wok&Roll, Cuernavaca, Red Hot Chili Peppers, Portofino, Meeting, Senso, Danubio Azul, La Riviera, Starbucks, Farewell del Sheraton Miramar, Don Tito, Chanchería Chile, La Bicyclette, Erdiko, El Ancla Providencia, Café Turri, Café Rialto, Café Queen Royal, Samsara, El Gran Golpe Gastronomico, Espíritu Santo, Zamba&Canuta

DISCO/PUBS: Barlovento, Rufino Karaoke Pub, La Piedra Feliz, Aché Havana, Club Duff, Bahía Extrema, Errázuriz, La Secta, Cherry, Locales de Subida Ecuador, Bar Playa, La Torre, Huevo Pub, El Irlandés, Cinzano, Anakena, Club 29, Chez Gerald

NO SE REVISARÁN (RIP): La Strega, Infiernillo (ex-Coppelia), Kala, Coppelia, Rancho El Estribo, La Bottega, Proa Calipso, La Dieta de Nos, Terramia, Can Baco, Shitake, Mia Papa, Gurís, Sushihana, Marco Polo, Antarctic Ice Bar, Milano, Dinner in the Sky, Nuovo Club (ex-Alkazaba), Toshiro (Ex-infiernillo), Chúcaro, Fashion (ex-La Bottega), Bistro Arena, Robinsonia, Kamikaze Pub (ex-Kala), Café Dolce Amaro, Aché Havana, Tiki's Takos (ex Cuernavaca), Bistro, Samoiedo, Fornoni, Tonala, Coco-Loco Valparaíso

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Si aún no te decides a escribir, recuerda que en LBV se publican datos y críticas gastronómicas por gente como uno, no tienes que ser necesariamente un crítico de renombre ni conocerlo todo para poder sugerir u opinar (aunque una opinión informada será mejor recibida), siempre que lo hagas dentro de las buenas normas de netiquette.
Si trabajas en un restaurant, el problema con la buenas críticas gastronómicas, es que SI las crees, también debes creer las malas... pero siempre los dueños y cocineros creen las buenas, por lo que sé que las malas te afectarán. Ten presente que la intención siempre será plantear una descripción objetiva desde el punto de vista del cliente.
Si pides sugerencias de locales, la única retribución esperada es que no olvides publicar cuál seleccionaste y cómo te fue.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

SushiHace algún tiempo revisamos el Sushi Home Delivery, local con servicio exclusivo de entrega y para llevar. Este artículo se refiere al Sushi Home (Restaurant), para no confundir.

A quienes lo visitan por primera vez podría llamarles la atención el uso de la marca en varios elementos (palitos, servilletas, etc.). Recuerdo la primera vez que fui hace años, me sorprendió que la niña tomara el extenso pedido de memoria sin anotar nada; por las dudas la hicimos corfirmar y lo recitó sin olvidar detalle ¡NOTABLE!

Pero eso era antes, por estos días, los mozos garzones tienen sus libretas donde anotan los pedidos, lo cual es comprensible, pues la carta se ha ido extendiendo cada vez, agregando novedades como varias preparaciones de atún, ya sea crudo o sellado por fuera  (siguiendo la tendencia actual, al igual que otros) en platos como el Tataki (precio según el tipo de pescado, atún $7.500), Tártaro de salmón o atún ($5.900), cebiche de atún ($6.500) y ensaladas como la Tataki Tuna Salad ($7.500).

En appetizers calientes, probamos los nuevos Paper Rolls masitas de papel de arroz (3x$3.500) o unas Korokke bolas fritas de puré con carne (3x$3.500, grandes).

Sushi

Probamos también el Kamikaze roll ($5.000 rollo grande según la carta), que mezcla pescado dulce con salsa MUY picante sobre los rolls quemados por fuera y la sabrosa sopa udon (chica=$2.900) con verduras y camarón apanado.

Sushi

La clásica tabla para 2 reemplazó los nigiris por un roll adicional, (2+1) curiosamente parecido a lo que ofrecen en otro lado.

El local tiene varios ambientes, el sector principal del primer piso con mesas, la barra y cocina, el 2do piso fumadores y salón, la remodelada terraza y el lounge agregado en la remodalación del año pasado (coincidentemente paralela a la apertura del contiguo wok&roll).

SushiEn otros detalles misceláneos, personal unisex uniformado y bien informado de la carta, en general agradable atención. Postres y jugos naturales ($1.600 mango, piña, etc.) varían según la temporada. Tienen wifi abierta con buena cobertura en el primer piso (no llega al 2do).

EMHO considero que aún PREPARAN buen sushi y no creo que sólo VENDAN sushi como decían antes por ahí, para mi gusto incluso mejor que el sushi del ex-Sushihana.

Se nota que se esmeran, pero ojo con las diferencias en precios listados, una vez la carta de comidas ofrecida tenía un precio en bebestibles pero otro en la cuenta, al avisar otro mozo trajo la carta de vinos con el precio cobrado en la cuenta (!). También en el folleto de delivery, los precios debieran coincidir con la carta del local según indican (Koroke $3.200, en local $3.500).

 

SUSHI HOME, 5 Norte 490 esq 2 Poniente, Viña del Mar. http://www.sushihome.cl.

ANTERIOR: Café Florida PROXIMO: Cap Ducal

1
434814 46369 2010-01-01 00:00:00 pequeño dato comida lista! ferias,mercadosytiendas,lascondes,pica,paraalmorzardelunesaviernes soy chilena, y tengo 2 hijos. estudie ingenieria comercial y un master en ciencia cognitiva. tengo una marido sommelier y juntos nos encargamos de gozar la vida al maximo!!! viajamos CADA vez que podemos!!!

Estoy a cargo de la administracion de la Escuela de Sommeliers de Chile. Mi mayor preocupacion es mejorar dia a dia la oferta de capacitacion para nuestros alumnos. Mi sueño es que la gastronomia chilena de UN paso adelante y mejore su nivel. creo que suceden cosas muy interesantes en las cocinas, pero lamentablemente el cliente no lo ve, es en el salon donde las personas se hacen una "imagen" del lugar. Soy de esas personas que si el lugar no me gusta, lo comento con TODOS mis conocidos. no podemos permitir que se abuse del consumidor!!



Tengo una nana peruana que hace el MEJOR arroz del mundo. por lo tanto, yo no lo he intentado en años. el problema es, que hacer cuando ella está de vacaciones???. el otro día estaba en el supermercado Santa Isabel de la esquina de mi casa (manquehue norte con cerro plomo) y decidimos almorzar en el comida preparada lista para servir y llevar que está dentro del super, al lado de la zona del pan. tienen siempre 4 o 5 combinaciones de fondo, que te las pueden pesar por ingredientes, o un menú fijo. emilio comió spaghetti ($ 300, la porción justa para un niño de 4) y yo comí costillar al jugo ($ 860) y arroz blanco ($ 350) . ademas puedes agregar cualquier líquido a precio de supermercado. lo recomiendo como una excelente opción. tanto que hace unos meses tenía visitas y salí a comprar casi 1 kilo de arroz hecho, que me salió algo mas de mil pesos!!!! y quedé como reina....

comida fresca, buena, bonita y barata....

Saludos, verónica.

 

1
434910 176933 2010-01-01 00:00:00 Horcon, Caleta de Pescadores y Gastronomia mar,horcon,pica,mariscos,pescados,turismoculinario,quintaregion,pescadosymariscos,pica,propuestainteresante

Estuve buscando en sus articulos y ninguno señala este lugar... Horcon

Una excelente alternativa para quien desee degustar unos buenos mariscos y pescados a orillas del mar, con ese sabor agregado que te da estar con la brisa marina y mirando el espectacular paisaje

Existen diversos restaurant a orillas del mar en Horcon. Puedo recomendarles un par... El Santa Clara, un excelente lugar para degustar toda clase de pescados y mariscos, recomiendo la Paila Marina. Otro seria el legendario Museo, en el segundo piso se aprecia el mar en todo su esplendor e invita a sentir el gusto de los exquisitos mariscos que ahi preparan.

No podia dejar de lado, el mas conocido lugar para degustar empanadas de la zona, el Roty Schop. Ahi puedes degustar las mejores empanadas de mariscos que he probado, macha queso, camaron queso, jaiba queso, ostion queso, y otras.

De paso puedes pasear por la orilla del mar disfrutando del tan ansiado relajo que eso te brinda.

Saludos

1
435080 4 2010-01-01 00:00:00 Clase de Cocina Tailandesa tailandia,comidatailandesa alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Como eya es tradición la Real Embajada de Tailandia nos invita a la demostración de cocina Tailandesa que hacen todos los meses. Este mes se hará el día Miércoles 28 de Enero a las 15:00 hrs. en la Residencia del Embajador: Camino El Otoñal 1437, Las Condes. Para inscribirse lo deben hacer en el sitio web de la embajada, con un formulario de inscripción.

saludos,

1
435222 89835 2010-01-01 00:00:00 Selección Nacional del Ecléctico, nunca falla eclectico,roll,polenta,michelada,tabla,bar,paraircongusto @panchoaraya sirfrancisco

Editor de Santiagoenpicada.cl

Provinciano, Diseñador, Comunicador, Mercenario y Sibarita.

Casado con Javiera, una santiaguina hermosa.

Mi objetivo es que la gente salga a comer. Que les entre la curiosidad por nuevos sabores y que le den ganas de conocer más lugares.

DSC00125.JPG

Tarde de calor, hambre a full (ensaladas al almuerzo son mala idea cuando uno tiene hambre) que mejor que una terraza (que es vereda, en todo caso) con una buena michelada ($2.500 con shop austral), un juguito natural para mi abstemia esposa y una tabla selección chilena para los dos.

Que lleva?

4 brochetas con carne, pollo y embutidos llanquihue

2 Empanadas de pino

1 mini pastelera

1 tacho de pebre

6 tostadas

2 roll de polenta (OMG!!!! lo mejor, polenta rellena de queso y cebollín, frita)

1 mini cebiche de salmón (el más flaco, siempre con mucho cilantro, mucha cebolla y mucho limón)

Mi consejo para los chicos de ecléctico:

El roll de polenta como aperitivo y como plato solo.

Muchos saludos y peguense una escapada

Ecléctico

Tobalaba 1199

F:3338488

1
435227 89835 2010-01-01 00:00:00 ¡mami se me quema el plato! / Berenjenas flambeadas / China Village dumplings,berenjenas,chinavillage,paraircongusto @panchoaraya sirfrancisco

Editor de Santiagoenpicada.cl

Provinciano, Diseñador, Comunicador, Mercenario y Sibarita.

Casado con Javiera, una santiaguina hermosa.

Mi objetivo es que la gente salga a comer. Que les entre la curiosidad por nuevos sabores y que le den ganas de conocer más lugares.

DSC00128.JPG

Siempre tratando de salir de los platos tradicionales de la comida china, y siempre cayendo nuevamente en ellos, este fin de semana con la Javi, celebrando nuestros flamantes tres meses de casados, fuimos a China Village a comer.

Hace tiempo cuando hice el Santiago en Picada, fuimos a grabar el restoran de Colon con Manquehue y recuerdo haber probado un tremendo plato:

berenjenas flambeadas.

Esta vez con el mítico recuerdo en mente y haciendome el lindo con la señora, pedí el mismo plato, acompañado de un delicioso arroz blanco que siempre acompaña pero no se mete.

Nada que hacer. Un sabor exquisito, una textura sabrosa, y una presentación a todo dar.

DSC00129.JPG

Lamenteblemente (para mi invitación) a mi querida compañera no le gustaron tanto, por su adversión a los sabores ahumados. Digamos que tampoco le provocaron una reacción adversa (como los mariscos), solo que ha probado cosas más ricas.

La entrada también se fue más allá de los rollitos primavera y de los wantanes. 

Comimos ravioles chinos (dumplings). Muy parecidos a las gyosas, pero acompañados con una rica vinagreta picante al estilo escabeche.

DSC00126.JPG

Aproveche siempre que vea un plato nuevo en la carta tan sesgada de los chinos de santiago, de probarlo. Uno siempre se lleva sorpresas.

Saludos a todos!

Pancho®

China Village

F:277-7499 (este es el telefono del de la reina, pero pidan el de manquehue)

Berenjenas Flambeadas: $5.100

Dumplings: $2.500

1
435315 176938 2010-01-01 00:00:00 Raza Bellavista... abrió antes de tiempo. bellavista,bar publicitária

Nada peor que las sobre-promesas... No puede ser que un restaurant que acaba de abrir, con el respaldo de dos destacados y posicionados chefs, mate tanto las expectativas.

Fue lo que nos pasó el sábado en el Raza, en Constitución. Luego de leer reportajes donde se presentaba un restaurant con el diferencial que su cocina estaba abierta hasta las 4:00 am, y con tragos y platos sugerentes, decidimos con un grupo de amigos juntarnos a comer, tarde, ya que teníamos asegurada una cocina que no nos cerraría temprano.

El primer error, que no se respetó la reserva que habíamos pedido en la terraza, lo cual pasamos por alto y accedimos a sentarnos adentro para luego cambiarnos. Lo segundo, la carta era bastante más reducida de lo que aeguraba el reportaje, pero bueno, dado el poco tiempo que llevaba abierto, no exigimos mucho.

El problema vendría en la hora y media siguiente. Primero, estuvimos aprox. 20 mins (siendo bien benevolentes) esperando que alguno de los garzones nos atendiera. Luego de mucho gesticular y hacer senias, fuimos tomados en cuenta. Al pedir, se nos informó que la comida tendría un atraso de 20 mins. OK, con un buen trago, podriamos capear la espera... 20 mins... 30 mins... 40 mins... 50 mins... ni los tragos habían aparecido. Ni siquiera un pedacito de pan como para rellenar. Finalmente empezaron a llegar los tan esperados tragos, de a goteo, con el detalle que llegaban cosas que no habíamos pedido. Finalmente, las aceptamos igual. Un detalle insólito dentro de todo esto, es que después de esta eterna hora de espera, la persona que había pedido vino blanco fue informada que no había... Vino blanco! Algo que era sencillamente destapar y servir, 1 hora para avisar que no había... ufff.

Bueno, pero esto sigue. Cuando ya la pacienca no nos daba para seguir esperando por la comida, tímidamente preguntamos qué pasaba con la comida, y la respuesta de la garzona (de la terraza) fue ah, no les dijieron?. La cocina había cerrado, a las 12:30... y nuestro pedido que fue hecho alrededor de las 11: 00, nunca entró...

En fin, son situaciones que uno entiende que pueden llegar a suceder, pero que no son para nada aceptables. Sobre todo, cuando hay una promesa básica de un servicio diferenciado. Me da mucha pena por Matías y Carlos, no dudo que tienen un buen proyecto entre manos, pero cuando hay detalles aún no solucionados, es necesario atrasar la inauguración... y de esta manera no frustrar la experiencia... En rigor, el Raza abrió antes de tiempo, y le falta capacitación de su personal.

1
435455 95044 2010-01-01 00:00:00 La Pica de la Flora en Laguna de Zapallar zapallar,pica,paraalmorzarelfindesemana

profesor universitario

casado

2 hijos, uno en camino

Fuí por el día a Cachagua a visitar a unos amigos....

los quería invitar a almorzar al Chiringuito pero me dijeron que estaban con ciertos problemas de estacionamientos (se los quito la municipalidad de zapallar) así que partimos al nuevo Chiringuito en MAitencillo (a 50 mt del supermercado El Leo)....llegamos y estaba repleto y también con problemas de olores y estacionamientos....alguien nos dateo con LA Picada de la Flora en Laguna de Zapallar...a unos 5 minutos en auuto saliendo hacia el norte de maitencillo....

hubo un plato que realmente nos dejo mal mal mal por lo delicioso y por los recuerdos que nos provoca...

una sopa marina espectacular $4800...con picorocos, cholguas, chotitos, almejas, su trozo de congrio, algo de color, pedazos de piures, ulte, medio loco, presentado en paila de greda hirviendo...

hace muchos años no probaba algo tan bien hecho, en un ambiente familiar, lo que tenía que ser frío...bien frío.....y lo que tení que ir caliente bien caliente...

mencion destacada los locos con lechuga costina y mayo casera....5 locos enteros $4500

para niños media reineta con papas fritas y ensalada.-

para 5 adultos y 6 niños 80000 con 2 vinos, ensaladas y postres... y propina aparte.

para la zona no solo existe el mentado chiringuito o el cesar...

la picada de la flora se mete con fuerza y se agradece que ademas con....sabor.-

 

 

 

 

1
436085 93702 2010-01-01 00:00:00 Periplo veraniego recomendados,paraircongusto

Gozadora de la vida

Con fin de año extra-large, aproveché de darme un mini tour por algunos boliches de la V región. En Valpo, uno de mis restaurantes favoritos es La Concepción, por lo acertado de la carta, su buena lista de vinos, linda vista y precio adecuado (picá no es, ta claro...). Yo recomendaría especialmente un plato que es una de las cosas más ricas que he comido, corvina al vapor sobre lasaña de berenjenas... además de rica es bastante liviana, bien sazonada y condimentada. Un lugar que hace rato tenía curiosidad de probar era el San Marco; siendo tan tradicional tenía un poco de prejuicio en cuanto a su propuesta, pero definitivamente cumple con las expectativas de comida italiana de calidad, a precio moderado. La carta de vinos es TREMENDA, una siempre grata sorpresa, y sus ñoquis son de vicio, aunque lo realmente notable es la calidad del servicio, donde claramente se nota el oficio de los mozos quienes despliegan una atención impecable. Un lugar que me dejó con sentimientos encontrados fue el Enjoy del Mar: mientras las sopas y rolls estuvieron bastante bien, acá me han servido la PEOR VAINA de mi vida!!! En lugar de decir que no tienen por el problema del huevo, reemplazan éste por CREMA CHANTILLY!!!, que aparece flotando en la copa en pequeños grumos... IMPRESENTABLE!!!

Ya de regreso en Santiago, no puedo más que seguir agradeciendo la bendita Selección Nacional del Ecléctico (ta wena Pancho!)... en cuanto a que sólo hay una pastelera y un cebiche, con mi partner no tenemos problema en la repartija, yo le dejo el cebiche y me quedo con la pastelera y los rolls de polenta (no le gustan, jejejeje). Cerca de ahí, por Sánchez Fontecilla, los rolls del Sake siguen siendo un imbatible del sector, tanto para comer ahí mismo como para llevar. Bajando a Providencia, el otro día aterricé en el pasaje Orrego Luco, no por dancing esta vez (Subterráneo), sólo conversa, creo que el primer boliche entrando a la derecha se llama Ambar, con happy hour all-night-long; salvan harto sus mojitos y un plato GIGANTE de papas fritas semicaseras, aunque los shows de algunos pasados de copas pueden ser bien patéticos... en fin. Siguiendo por Ñuñoa, el UVA sigue sólido, ricas ensaladas, buenos camarones al pil pil y ricos tragos, aunque la carta de vino está bastante fome (Comercial Peumo se tomó este boliche), y de lo que salva, poca o ninguna botella disponible, mal ahí. Yendo hacia al sur, en Rancagua, no puedo dejar de alabar el Alicura... SE PASÓ! Puesta en escena y servicio impecables (el mozo que nos tocó, fuera de serie, world class!), de entrada un picoteo que incluía desde tres chupes (loco, camarón y jaiba), hasta brochetas de camarones (gigantes) y mini anticuchos de wayú, con salsas increíbles, muy rico. Luego unas pastas frescas que fueron acompañadas de queso recién rayado en tiritas laras y tiernas, una exquisitez, fresquísimo! El postre fue realmente memorable, un helado de frutos secos con una crema similar al creme brulé, todo en medio de una bella maraña de caramelo... el vino escogido fue un Riesling de Cousiño Macul, impecable. Terminamos la cena recorriendo la cava muy bien diseñada, surtida y a temperatura correcta. $45.000 antes de propina.

En fin, ganas me han dado a veces de probar boliches nuevos, pero me dan susto algunos en marcha blanca, sobre todo si no han habido comentarios muy prometedores en cuanto a servicio, algo que realmente me puede descomponer la noche. Para cerrar, estoy a pronta a celebrar un añito de pololeo, y si a alguien le interesa, el restaurante elegido para este sábado es De Cangrejo a Conejo. Fue la sugerencia natural de mi partner, una de las pocas experiencias sólidas desde todo punto de vista: ambiente, menú, vinos, servicio. No me canso de admirar cómo Alan no afloja, no se relaja ni aún después de la consagración año tras año, vez que voy lo veo siempre ahí, al pie del cañón... y cómo se nota esa devoción en el resultado de cada visita a este clásico. Y próximamente, para mi cumpleaños, nos apareceremos por el Zully

Entonces, a seguir disfrutando de Santiago en verano...

Saludos!

1
436119 33872 2010-01-01 00:00:00 Hamburguesas hamburguesas fresco_cocinero

Como soy un fanático de las Hamburguesas , es que siempre pregunto por algún dato de las mismas y me han contado de que las mejores hamburguesas en Chile están en tabancura.

¿ Será cierto?? ¿ Quién las ha probado? Precios?? Dirección exacta....

 

Cualquier información se recompensará!!!!!!

 

Fresco,

1
436124 101942 2010-01-01 00:00:00 Ostiones (vieiras) al pil pil...en Algarrobo machas,vieiras,copiapo,vinoblanco,parmesana,pilpil,ajicachodecabra,ajo,locos,algarrobo,ostiones,aceitedeoliva maxmorenogrez@hotmail.com

http://maxmorenogrez.bligoo.com/profile/show/101942/Maximo_Moreno_Grez.html

IMG_7310.JPG

Siempre que viajo a Copiapó, al regreso me compro algunos mariscos en el aeropuerto, allí, antes de ingresar a embarcar hay un puesto de alimentos congelados de la zona, con muy buenos precios. En mi último viaje (9 de enero) compre unas ricas patas de jaiva y unos ostiones pensando en degustarlos en mis vacaciones...

                      ...ya estoy de vacaciones disfrutando de Bahía de Rosas en Algarrobo y ayer nos juntamos con unos muy buenos amigos a comer, uno de ellos aportó unos ricos locos (muy blandos), otro unas ricas machas a la parmesana y yo las patas de jaiva y los ostiones que los preparé al pil pil. Todo estuvo muy rico y los ostiones al pil pil me quedaron, humildemente, espectaculares. Les comparto la receta para los que no saben como prepararlos.

30 Ostiones (vieiras), 6 dientes de ajo, 1 ají cacho de cabra, vino blanco, aceite de oliva, sal.

En una olla (ideal de greda) poner unas 8 cucharadas de aceite de oliva y agregar el ajo picado, después poner el ají cacho de cabra cortado en trozos no muy pequeños (sin pepas), después incorporar el vino blanco, cuando hierva incorporar los ostiones por un minuto aproximadamente en ese momento se agrega sal, la idea es que los ostiones no se pasen en su cocción ya que de ser así se ponen duros.

OSTIONES AL PIL PIL

IMG_7316.JPG

MACHAS A LA PARMESANA

machas

LOCOS

locos

LOS COMENSALES

comensales

EL CHEF... pronto!

 

1
436352 177179 2010-01-01 00:00:00 Invitación y Agradecimiento a La buena vida (Rishtedar) labuenavida,providencia,comidaoriental,propuestainteresante @vikramchile

Hola soy Vikram Thadani, tengo 23 años, adoro la gastronomia y especialmente la vegetariana. 

 Hace poco abri un restaurante de comida india Rishtedar devido a mis raices indias .

TandooriHola amigos de la buena vida, primero que todo escribo para agradecer todos los comenterios hechos, ya que me ha permitido mejorar la calidad y servicio de mi restaurante. Me gustaria invitarlos a celebrar junto a ustedes la llegada del tandoor (horno tradicional indio), con delisciosos naan y chicken tandoori.

Con solo mencionar La buena Vida, tendran una degustación gratis de samosas y naan.

Los esperamos, Holanda 160, F:2313257, www.rishtedar.com

saludos

Vikram

1
436442 148191 2010-01-01 00:00:00 Filete de salmón ahumado...sugerencias de preparación por favor recetas

Me animé a inscribirme en el blog...hace días me tropecé con ustedes buscando alguna tienda, en el centro de Santiago, que tenga cositas ricas y a precios razonables.

Mi nombre es Claudia y vengo de la hermosa tierra de Chiloé; si alguno de ustedes a tenido la suerte de viajar por allá, sabrán que la comida quizá no es gourmet, pero la gente que la prepara y la sirve, es cariñosa y las raciones son, en su mayoría, muy generosas..., que decir, de mi tierra extraño mucho los riquísimos milcaos rellenos de suculentos, blanditos, doraditos, chicharrones de chanchito, el curanto, no importa si a la olla o al hoyo; lo importante: abundantes mariscos fresquitos, rica carne de chanchito ahumada, pollito, milcaos de papa cocida rellenos con queso, arvejitas, longaniza...ahhh.

Amó la comida, la comida sabrosa, hecha a fuego lento, la búsqueda de nuevos sabores, nuevas recetas...

Estaré en Santiago por poco tiempo, pero espero poder visitar muchos lugares donde se coma rico y se atienda mejor aún, así que sus opiniones serán de mucha ayuda. Gracias...ahhh estoy emocionada, este es el primer blog en el que me inscribo, con decirles que no tengo ni facebook,  pero que puedo decir LBV me encantó.

 

 

 

 

Me trajeron de regalo aprox. 1 de salmón ahumado y me gustaría prepararlo de una forma original y rica...si alguien tiene una recetita por  ahí, estaría muy agradecida...

1
436677 177242 2010-01-01 00:00:00 Jaiba y Cordero - no ir valparaiso,jaibaycordero,labuenavida,turismoculinario,valparaiso,culturagourmet,reflexionesculinarias,comidachina,comidafusion-cool,comidainternacional,norecomendable

hace unas semanas pase una de las peores veladas de mi vida

fui con unos amigos extranjeros, queria deleitarlos con la gastronomia de los cerros alegres y concepcion, y decidimos entrar al Jaiba y Cordero, que queda muy cerca de donde vivo y siempre me habia tentado, ademas que por lo alto de los precios supuse que era bueno.

Lo primero que me llamo la atencion fue la infraestructura, todo se ve rustico-barato, las sillas demasiado incomodas, sin respaldo, y decoraciones que parecian rollos de bambu en las paredes, sin mencionar que no tienen zona no fumadores.

Todo partio bien, nos atendieron rapidamente y nos explicaron con detalle en que consistian los plato, sin embargo habian muy pocos disponibles.

despues de mas de 10 minutos llegaron los piscos sours, nada del otro mundo.

mis acompañantes pidieron el cordero magallanico y yo no me quise arriesgar y pedi el plato del chef

a los 15 minutos llegaron los corderos, los platos se veian muy bonitos, sin embargo me dijeron que estaba horrible, la carne fria, solo se lo comieron porque tenian hambre, se demoraron tanto en traer mi plato que mis acompañantes ya habian terminado cuando pude comenzar a comer.

En mi espera se paseo frente a las mesas reiteradamente un joven de apariencia hiphopero con un cloro y productos de limpieza para el baño, algo mas desagradable que eso? necesitan los comensales saber que se esta haciendo aseo? ni en las peores picadas habia visto eso.

ademas de que dejan entrar a vendedores ambulantes,  y nos tocaron unas vendedoras de aros bien insistentes (ven a un extranjero y juran que van a comprarles todo)

al fin llego mi plato, mis amigos ya habian temrinado hace bastante y no lo estaban pasando nada de bien, puedo decir a su favor que mi plato estaba bueno, pero por ese precio hubiera esperado algo mejor.

En general fue una velada terrible, gastamos cerca de 20 mil por persona, cuando un arroz con pollo caliente nos hubiera dejado mas contentos.

quede muy mal parado.

por favor no vayan

 

1
436854 95141 2010-01-01 00:00:00 Bares de Santiago. barsantiago,culturagourmet,bar

Además amante de la buena mesa y cocinera por tradición, soy fonoaudióloga titulada de la gloriosa U. de Chile. Visitante habitual de restaurantes, cada vez uno nuevo.

Estoy de novia con Yamil, a quien amo con el alma y admiro por su bondad.

Nos encanta salir a comer. 1000 veces lo prefiero a ir a bailar sin poder comunicarme con los demás. Amo el ambiente que se crea en torno a la buena mesa, ya sea con 5 tenedores o tomando té en un choquero.

Me agrada la cocina a leña y los fuegos. La greda para cocinar y los ingredientes frescos, recién cortados de la  huerta.

Sueño con vivir en el campo. Por fuerza del estudio, vivo en Santiago hace 15 años. Me vine de San Fernando, pero guardo mucho las tradiciones de una familia que gira aún en torno a la cocina de mi abuela Nena.

Estimados amigos:

A propósito de buscar lugares nuevos para salir hoy después del cine, estuve buscando por LBV y encontré variadas alternativas.

Hace unos 3 años, las preferencias de los contertulios eran ESTAS, las cuáles me imagino han ido cambiando con el tiempo.

No creo que consensuemos en decidir este es el mejor Bar..., porque las experiencias individuales son muy distintas en cada caso. Además, hay mejores bares para ir en pareja, con amigos, etc. etc.

Por ende, procedo a cambiar la pregunta:

¿Cuál es el Bar que más les gusta o ha gustado?

Saludos! 

1
436938 76675 2010-01-01 00:00:00 Valparaìso, celebrando cumple, conociendo boliches y re-visitando otros vinilo,valparaiso,caruso,pastaevino,gremio,labuenavida,valparaiso,bar,cocinadeautor,comidachilena,comidaitaliana @ppg1974 Soy papá de Noelia y Amo a Santiago a rabiar. Me gusta la noche, me gusta comer y beber bien, ojala un lugar nuevo siempre, me gusta salir con mi cielito y si es posible con amigos, me gusta, el cine, la musica y el teatro, me gusta vivir y dejar vivir, me gusta disfrutar y divertirme, me embriaga valparaiso y sus escaleras, miradores y ascensores, me gusta santiago mas que cualquier ciudad en el mundo, me gusta la ciudad de dia y de noche, amo caminar por mi barrio y por el centro de santiago, me gustan los barrios yungay, brasil, bellas artes, saber que existe el cerro santa lucia para leer o solo caminar y el cerro san cristobal para volar junto a Noelia en el teleferico, caminar y reencontrarme con el parque O'Higgins o llevar a mis princesas a pasear en bote en la Quinta Normal, me gusta el aroma a barrio de san miguel y sus plazas con boliches en cada esquina, me gusta la gente, me gustas tu, me gusta vivir y vivir feliz.

DSC08319.JPGEstimados amigos de LBV, este post o articulo lo escribi antes de navidad y me quede sin bateria en el computador y perdí todo lo hecho, asi que haciendo memoria ahora y despues de un rato largo si me doy el tiempo de tratar de reescribirlo.

 

Hace ya un mes y medio fuimos con el pretexto de celebrar mi cumpleaños a Valparaíso con Caramelito, nos fuimos el sábado, nuestro hospedaje fue en la DSC08322.JPGcumbre de un Cº la cota elegida fue el artillería con una envidiable vista al puerto mismo, la casa es de 2 pisos y es altamente recomendable, ademas de tener precios muy, pero muy atractivos, mencíon aparte la atención de sus dueños Trini de la Maza y Alejandro Tyler, casi a las 13:40 y con la reserva hecha dias antes para almorzar ese mismo dia a las 14:00 en el Pasta E Vino (Templeman 352 Cº Concepción), el lugar es pequeño, pero de cuidado diseño y con una calidez que se DSC08326.JPGagradece, nos ubicamos en nuestra mesa, y nos trajeron la carta, ademas algunos pancitos saborizados y mantequillas con especias.

 

Para la entrada Caramelito escogió Pimentón relleno de queso de cabra y camarones, yo me quede con las Almejas Gratinadas al jengibre y lima, ambos platos muy abundantes y sabrosos, debo decir que me encanto el aroma de la entrada que eligio DSC08331.JPGDaniela (masa philo, queso decabara fundido y pimentones, todos juntos eran una sinfonía de sabor y aroma), para los fondos Carmelito optó por los Ravioli de zapallo con tomates secos, tomates frescos, queso cabra y albahaca y yo a ojos cerrados pedi los Ravioli negro de salmón es salsa especiada al curry, para beber pedimos un Viu Manent Secreto Carmenerè del 2007, para la hora de los postres ya estabamos apenas asi que optamos por compartir un Crujiente de manzanas con caramelo tibio y helado DSC08329.JPGartesanal, desde nuestra humilde perspectiva lo mas debil del lugar.

 

Luego de comer salimos a caminar y a beber un café, nos detuvimos en el Museo de Lukas y en el café del mismo nos bebimos un espresso y Daniela un cortado suave, para despues volvernos caminando a nuestro lugar de descanso la impecable Hostal o B&B Artillería 199 (Cº Artilleria), de las que lugares tan vendibles y marketeables como Santa DSC08327.JPGCruz debiesen aprender (servicio muchachos, solo calidad en servicio...).

Había que descansar un poco ya que a la noche queriamos volver a visitar el Restaurant Café Vinilo (Almirante Montt 448), lugar posteado con anterioridad y del que guardabamos gratos y sabroso recuerdos (serán solo recuerdos), bueno la cosa es así, se hizo de noche nos tomamos de la mano y enfilamos hacia el Cº Alegre, llegamos el lugar estaba con harta gente, pero tuvimos suerte y DSC08390.JPGtomamos la unica mesa que quedaba libre, traiamos hambre y sed, para saciar la segunda pido una Cerveza Cerro Alegre (cerveza artesanal fabricada para ellos), la respuesta fue no tengo cerveza, luego me dijo, en realidad si tenemos pero a tº ambiente (queeeé!!! excalme para mis adentros), Daniela sin embargo pidio una Caiprinha la que fue solicitada suave yo por mi parte me di cuenta que habia un Wine Dispenser, por lo que pregunte a la chica que ceoas tenia, la brillante respuesta fue Blanco o DSC08339.JPGTinto (blanco o tinto?, pense que era un revival de los 80 cuando el vino era un generico), asi que sin hacerme problema me pare aver yo mismo que cepas habian, grata fue mi sorpresa al encontrame con un Rosado Veramonte entro los vinos para servir por copa, sin dudarlo pedi una de con esta fresca cepa, cuento corto llega a la mesa mi rosado a no muy buena tº, pero fresco, el problemón fué el Caipirinha que no llego suave, se llamo a la muchacha ty se solicito un Caipirinha suave, tras la DSC08412.JPGespera lo que llego fue un Caipirinha con un nivel de dulzor intomable (quien entiende por suve, dulce???), cortamos por lo sano y se devolvió para pedir otra copa de rosado, esta vez para comer volvimos a pedir Ajies Rellenos con Ratatouille (ni el relleno era como el probado antes, ni el sabor, era superior como para reemplazar el recuerdo, en fin), tambien pedimos un Cebiche de Róbalo creo (tal vez me equivoque...) buenos trozos frescos y con nivel de acidez precisa, era lo mejor que habia DSC08440.JPGsobre la mesa, algo pasó con Café Vinilo, ni la atención era tan atenta como la recordabamos ni los platos sabian igual, que no haya cerveza helada de noche con el verano a cuestas es imperdonable, que tengan un dispensador y que no sepan usarlo o comor egular su tº tampoco se entiende, creo que hay que volver despues y ver como va eso de la consistencia. Coo era muy tarde decidimos caminar por el Cº en busca de otra cosa, tomar algun trago, algun coctel, etc. salimos de la ex-carniceria y caminamos hacia el Gremio Restobar (Galvez 173, Cº Concepción), este lugar fue una sorpresa, otra antigua casa del cerro habilitada con 2 salones uno tipo lounge con silones y mesas de centro y el otro con mesas y una barra al final del lugar, entiendo que en su minuto hubo muestras de arte tambien en el lugar, pero ya no. La carta para picotear se lee DSC08435.JPGbien entretrenida con tendencias asiaticas, Thai, Japo, India, etc. la carta de tragos es bien amplia, optamos por algunos cocteles en base a Vodka, que estan bien buenos, de ahi tras una larga y entrtenida conversacón emprendimos la vuelta a nuestra Hostal.

 

Al dia siguiente, volviamos a a santiago, pero no sin antes almorzar, el elegido acá es un im perdible si van a Valparìso DSC08434.JPGel Restorán Caruso, cocina del mar (Avda Cumming 201, Cº Carcel), este es un boliche al que volveré siempre a ojos cerrados, me encanta la atención, su cocina, el ambiente, su ubicación, el que no haya carta y si una pizarra con ruedas que recorre el lugar, me encanta que los precios de los vinos sean aterrizados, que tengan carta de cervezas artesanales, se nota la pasión por el oficio y se agradece, volviendo cada vez que se puede.

DSC08438.JPGComenzamos el viaje de sabores con un Tiradito de Rollizo increible, para luego segir con un fondo para Caramelin de Curry de camarones en salsa de coco y para mi un Billagay con salsa de pimentón el acompañamiento podia ser arroz, papas al vapor, puré o papas al romero, me quede con la última opción, la verdad es que hablar de los platos, los tiempos, las tº, la atención esta completamente demás, ya que Caruso ofrece una experiencia inolvidable con su sabrosa cocina.

Loq ue vino despues en Santiago, fue la celebración mas de familia, y esa ya fue subida a facebook para los cercanos.

Salu2 a to2


::::ppg:::::

 

1
436996 177080 2010-01-01 00:00:00 Mai Mai en Los Molles norecomendable

Estimados amigos amantes de la gastronomía. Les comento mi experiencia con el restaurant Mai Mai, ubicado en Los Molles, en la Calle Los Pescadores s/n Junto a un Apart Hotel.

Bueno, fui a conocer esta playa, que tiene un encanto francamente especial: lobos marinos, arena suave, agua cálida, gran playa, etc. Una mezcla hermosa del mar con el campo. Además, tenia interés por conocer el restaurant El Pirata Suizo, que leí buenos comentarios acá en la buena vida.

Junto a mi familia nos fuimos a almorzar al Pirata Suizo, pero él nos dijo inmediatamente (sin preguntarle) que tenía de todo, menos machas y coca cola... y mi suegro quería machas, así es que decidimos buscar otro lugar. La verdad es que no hay mucho a donde elegir, así es que entramos a uno que se ve bonito, con una vista espectacular de toda la playa: Mai Mai. Bueno, la carta era bien pobre, pero ni modo, pedimos igual, pues ya teníamos hambre. Pedimos machas a la parmesana para entrada, pero se demoraron 1 hora!!!, así es que sólo tomando cerveza y jugos esperamos los platos de fondo, que 20 minutos después, y tanto insistir, llegaron 3 platos... 10 minutos después llegaron los otros 3 platos (y no eran los que habíamos pedido), pero aceptamos igual, pues no queríamos perder más tiempo. Uno de los platos era pescado frito...no se veía el pescado!!, buscabas y buscabas y solo encontrabas la fritura, nada de carne ¡Éramos sólo 6 personas! y el local no estaba lleno, yo creo que tenía ocupado máximo un 50% de su capacidad. Después pedimos café y postre...se me ocurrió pedir Pie de Limón casero: Incomible, era  una masa de aproximadamente 2 cm. y casi no tenia merengue ni crema, obviamente lo dejé sin tocar (igual que 3 personas más de mi familia)...la cuenta se demoraron mucho en traerla...hasta que llegó! Bueno, salimos de ahí a las 5.30 de la tarde. Por cierto, igual cobraron los pie de limón.

Quedamos todos malhumorados, nos cortó toda la tarde. No sé cómo esté Mai Mai hoy, pero mi experiencia fue horrible. Cuesta encontrar un lugar con tantas deficiencias. Creo que puede haber restaurantes con pocos recursos, pero es injustificable que se demoren más de una hora en servir Machas a la parmesana!! (que por cierto, estaban buenas) Que lleguen los platos cambiados y peor aún, unos primeros y 10 minutos después los otros!! Creo que este lugar solo es recomendable para tomar una cerveza o bebida mirando el mar desde la terraza, porque tiene muy buena ubicación.

Al día siguiente fuimos a desayunar al Pirata Suizo ¡¡¡Excelente!!!, Recomendable 100%. Describir este lugar, ya es para otro tema...


Saludos!

1
437666 176866 2010-01-01 00:00:00 più Bravissimo turismoculinario,parquearauco,cafeterias,francamentemalo Estudiante

El sábado de la semana pasada fui con mi familia al Boulevard del Parque Arauco con la esperanza de distraerme un poco y disfrutar una comida, al menos, decente.

Lástima que ni siquiera pude probarla.

 

En nuestro intento de comer algo, se me ocurrió llevar al grupo a comer al local Bravíssimo  En dicho local se demoraron tan solo en atendernos como 10 min. 
Después de ordenar unas 2 ensaladas y unas dos hamburguesas y unos jugos(cosas no muy complicadas de preparar) se demoraron otros 10 min. en traer pan con mantequilla a la mesa (sin los jugos).  Los panes eran ordinarios, llegaron fríos, y acompañados de los paquetes de mantequilla sin desenvolver y sobre el pan.

Otros 10 min. después llegaron los jugos, los cuales salvaban.

El resto de lo ordenado no pudo ser degustado, ya que 45 min. después de los jugos, todavía no llegaban a nuestra mesa (mientras que a una mesa vecina, la cual oredenó mucho después que nosotros, hacía como 15 minutos que estaba comiendo), por lo que decidimos anular el pedido y retirarnos a un lugar done al menos te traigan lo que tu pides.

 

Pésima atención, un local muy desorganiado (hasta anular el pedido fue complicado), con escasa idea de higiene, letárgico y con mozos poco amables.

 

Para no repetir.

 

 

 

 

 

1
438078 33872 2010-01-01 00:00:00 Ron Zacapa, Se Paaaaaso!!!!!!!!!!!! ronzacapa,ron fresco_cocinero

                             

        El otro día me convidaron a un almuerzo a la casa de un Sommelier amigo después de una cata de chocolates....y para el bajativo me dijo prueba este ron, el cuál no estaba nada de mal. Espera un poco me dice por que no es el vas a tomar, fue detrás de las escalera y saca una botella muy bonita con un buen detalle de una hoja de palma tejida, la abre y me dice; Ahora prueba este ron, un Zacapa centenario reserva de 23 años , yo le comento que no me gusta en demasía el ron y lo pruebo.

 

El mejor ron del mundo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  y es de Guatemala, utiliza el sistema de soleras, miel y no melaza, levadura extraída de la piña, envasado después de mezclar y con 40º.

Realmente un manjar.

Por favor , a los que le gusta ron-ronear no pueden decir que saben de ron, si no han probado un Zacapa centenario reserva de 23.

Perdonar la emoción, es que hace tiempo no descubría algo que me fuese todo de mi gusto.

Fresco,  

                      

1
438218 93702 2010-01-01 00:00:00 Gran Central, Providencia terrazaveraniega,restobar,bar,labuenavida,providencia,bar,paraircongusto

Gozadora de la vida

El viernes nos fuimos con un amigo a hacer la previa a este boliche, largamente recomendado por un colega bien ondero que tengo dos cubículos a la derecha. De hecho, tratamos de ir el lunes pero no lo encontramos!!! plop... sabíamos que estaba en Las Urbinas pero no llevaba ni el número ni el fono y más encima NO PUEDO fijar en mi mente el nombre (se me confunde con bar central, bar nacional, gran nacional, etc, etc), se parece a demasiados otros, creo. En fin, con WAIN en mano, nos dirijimos al boliche en cuestión, como a eso de las 11 pm, lo encontramos rápidamente (parece sucursal de banco por fuera, por eso no dimos con él la vez anterior) y debo decir que el lugar es una grata experiencia de principio a fin. El primer piso es bien neon, barra y pista de baile algo sesentera, bien buena música como para bajar más tarde; el segundo piso me recordó al segundo piso del Ebano en Ñuñoa, harto sillón design, muros con obra a la vista y espacios cuadrados, y, finalmente, lo que para mi gusto es la mejor terraza del verano hasta el momento: último piso encarpado con harta gracia e imaginación, una curvilínea lona con acrílico que permite una buena ventilación y simpática vista a algunos edificios vecinos, con un San Cristóbal nocturno que aparece a retazos. La atención fue pronta, la mesera se sabía la carta, hubo atinadas recomendaciones, y finalmente, como yo tenía HAMBRE, pedimos unos rollos vietnamitas (masa de arroz, zanahoria, palta y algo más que no me acuerdo, $3.500), eran como 8 y estaban muy ricos, crujientes y frescos. También pedimos unos camarones envueltos en una masa cremosa y sellados estilo tempura (no me acuerdo el nombre), que estaban realmente deliciosos (y lindos!!! parecían patitas de jaiba, $4.000, 8-9 unidades). Cada uno de los platos no demoró 15 minutos en llegar como promedio... eso es SERVICIO!!! Todo esto acompañado de un Viognier Sutil 2008 ($7.000, buena estructura en boca pero poco expresivo en nariz; el 2006 estaba harto mejor); fue servido como corresponde en su respectiva cubetera con hielo Y AGUA. La música electrónica fluía a buen volumen, mesas y sillas cómodas, todo bien dispuesto para una buena conversa. Media hora más tarde ya se empieza a llenar y a eso de las 12:30 am la cosa está francamente prendida, cero mesas disponibles, harta congestión pero también harta onda. Para estas calurosas noches santiaguinas, lo recomiendo 100%.

Saludos

1
438239 89835 2010-01-01 00:00:00 A propósito de Hamburguesas hamburguesas,cheeseburguers,burguers,comidagringa,reflexionesculinarias @panchoaraya sirfrancisco

Editor de Santiagoenpicada.cl

Provinciano, Diseñador, Comunicador, Mercenario y Sibarita.

Casado con Javiera, una santiaguina hermosa.

Mi objetivo es que la gente salga a comer. Que les entre la curiosidad por nuevos sabores y que le den ganas de conocer más lugares.

cheeseburguer01.jpg

Como buen fan de la comida gringa, el fin de semana inauguré mi nueva parrilla a gas (te encargo armarla...) con una partida de Cheeseburguers, estilo USA BBQ.

Investigando encontré la receta gringa de las patties. Basicamente es la misma que en chile (como las del San Remo,por ejemplo) no hay grandes variaciones en términos de ingredientes.

Para esta partida usé:

1/2 Kg. de carne molida, yo usé unos 650 g.(si quiere hamburguesa de filete, compre filete y muelalo, yo me fui por lo más básico, carne molida, común y silvestre)

1/2 cebolla en cuadritos chicos y finos(en este punto varié y le eché cebolla morada, rezagada del cebiche del día anterior)

4 pellizcos de cilantro (yo lo uso medio rústico, no tan finito)

4 pellizcos de paprika (o ají de color)

Pan rallado (cada vez que veo que alguien va Argentina, le encargo PREFERIDO, el mejor pan rallado LEJOS!)

Pimienta negra (su poco a gusto)

Sal (poco, se salan en parrilla)

1/4 caldo de carne disuelto en media taza de agua

y un huevito batido pa la mezcla.

Haga el mix y cree las burguers a su gusto (a mi me gustan de diametro normal pero de dos pisos)

 

cheeseburguer02.jpg

En la parrilla manda el punto en que las quieran los comensales. Ahí es donde se ve al parrillero y la destreza con el fuego, especialmente con parrilla a gas que es más rápida (y no es por cachiporrearme).

A mi me gustan 3/4 y bien jugosas, a mi Javi más cocidas.

Antes de sacarla de la parrilla, póngale una lamina de cheddar y deje que se funda un poquito, sacar y poner en el bollo.

Agréguele lo que quiera, pero en rigor, pongale aros de cebolla bien finos, ketchup, pepinillos dill y a comer.

Fácil y bonito muñecos, a darle a las patties que son baratas y sabrosas, y absolutamente antimañosos.

Muchos saludos

Pancho BBQ®

1
438615 39961 2010-01-01 00:00:00 Tomatitos y sal rosada. ingredienteslocales

El día de ayer fui a almorzar a la casa de mis tíos y como no iba hace mucho me tenían un pequeño regalo, un cajón de zapallitos y otro de unos tomates GIGANTES de su campo. Yo pensé que los tomates  tenían esteroides para fisicoculturistas, pero no son tomates 100% orgánicos.

Talleres

Como me di cuenta que la imagen no reflejaba el tamaño, los subí a una  balanza y marcaba un poco más de 750 gr.

Talleres

 

Además me regalaron una bolsa de sal rosada, porque me dijeron que era mas sana y rica que la sal común, pero no tengo la menor idea de donde viene esta sal, cual es la diferencia con la sal común,  ni que hacer con ella.

En fin, les solicito su ayuda y les anexo algunas fotos aunque en la de la sal no se nota mucho el color rosado.

Talleres

1
438641 94355 2010-01-01 00:00:00 PUCON UNPLUGGED #1 CERVEZA CRATER - VILLARICA cerveza,villarica,propuestainteresante

Dueño de Cerveza Szot, microcerveceria boutique chilena.

www.szot.cl

facebook:  Cerveza Szot Microbrewery

Pucón 2009

Nos encontrábamos en Pucón este enero 2009 apoyando a uno de nuestros hijos que participó en la versión KIDS CHALLENGE de la Triatlón. 

Empezamos por buscar qué buena vida había por allí fuera de las calles principales o centrícas de Pucón.

La búsqueda se hizo en mountain bike, con mi señora.

Full disclosure: con mi señora somos dueños de una cervecera boutique.  Favor tomar esto en cuenta si hablo de otras cerveceras o cervezas.

CERVEZA

CERVEZA CRATER

El camino entre Pucón y Cerveza Crater (volviendo hacia Villarica Km 6.3) es aprox 18 km, todo cuesta arriba y contra el viento,  (aunque  extrañamente era cuesta arriba de vuelta también, como si fuera un camino diseñado por mc escher). Era una tarde de viernes, así que llegaba y salía mucha gente por este único camino que conecta a Pucón - no era el mejor lugar para andar en bici... La gente histérica para llegar a, o irse de, Pucón!

En el km 6.3 de la Ruta Villarica-Pucón hay un letrero poco gráfico que anuncia el local de la cervecera CRATER. Nosotros sabíamos donde quedaba, ya que la habíamos visitado el año pasado cuando estaba en construcción. Igual casi la pasamos de largo - e íbamos en bicicleta! Creo que para el Santiaguiño que pasa a 120 km/h el letrero ni registra. Una pena, ya que la cervecera vale una visita.

Producto de varios años de esfuerzo familiar de Juan Carlos y su señora María Elena, este verano se estrenó su proyecto completo: varias cabañas y una pequeña y ordenada planta cervecera integrada al restaurant (estilo brewpub).

cerveza

Cuentan con dos cervezas artesanales elaboradas in situ, una blonde y una porter. La blonde era muy ámbar, pero sin el excesivo dulzor de muchas ales ámbar chilenas. La porter era negra como stout, pero más suave que las stouts artesanales en el mercado. Me gustaron las dos, y repití la porter. Tuvimos una simpática conversación con Juan Carlos respecto del negocio de la cerveza, interrumpida por huéspedes que querían comida, y gente que quería comprarse un pack de 12 botellas. Juan Carlos era un one-man show ya que su señora había llevado los niños al doctor. Así es cuando uno es emprendedor.

IMG_1376.JPG

Se puede conseguir la cerveza Crater en Santiago en Tottus, y ahora en Eltit en Pucón.  A pesar de ser local, no hay Crater en muchos locales de Pucón.

CRATER vale el pequeño desvío de 100 metros de la Ruta Villarica-Pucón para conocer un producto bueno de una familia emprendedora. Que yo sepa, es de los pocos locales en Chile donde uno puede comer y tomar una cerveza con vista a los equipos de elaboración. Los platos son sencillos (comida criolla como dice Juan Carlos.)

www.cervezacrater.cl
Tel. 8-903-5008

1
438706 94355 2010-01-01 00:00:00 PUCON UNPLUGGED #2 - DE PIMIENTA (camino a las termas de Huife) folk-pirulo,depimienta,bicicleta,pucon,turismoculinario,pucon-caburga,cocinadeautor,paraircongusto

Dueño de Cerveza Szot, microcerveceria boutique chilena.

www.szot.cl

facebook:  Cerveza Szot Microbrewery

DE PIMIENTA
Quetroleufu Camino a Huife km 15

Tel. Reservas 9-682-4895
Contacto Carmen Van Bebber

Seguimos explorando Pucón y su entorno en bicicleta.

de

Este restaurante lleva más de ocho años y está ubicado justo después de la bifurcación Caburgua/Huife, yendo hacia Huife, a unos 15 km de Pucon. Hay un letrero a la izquierda del camino asfaltado, lugar por donde uno entra. Hay que seguir un 1 km por un camino de tierra hasta llegar al restaurante.   

    de

           
Sra. Carmen partió con De Pimenta como restaurant vegetariano.

               Carmen

Sin embargo, debido a la  distancia de Pucon y probablemente una reducida clientela vegetariana, creo que ella descubrió que había quedado en un nicho comercial demasiado chico. Hace cuatro años agregaron carne, un menú más sofisticado,  y les ha ido mejor desde entonces.

Un lugar íntimo, simpático, y según el letrero en la calle: slow food.

 IMG_1747.JPG  IMG_1748.JPG

Ellos ofrecen varias infusiones caseras de su jardin (tomamos menta), tienen cerveza Grassau (sugerimos otra marca adicional ya que Carmen quería una buena cerveza negra), y una selección adecuada de vinos.

Ya que nos movíamos en bicicleta, queríamos almorzar algo liviano. Optamos por una sopa de zapallo, servida con unos pancitos artesanales y un acompanamiento tipo chutney (champiñon, zapallo italiano y pimentón con eneldo), muy rico. 

                  IMG_1749.JPG

Prometimos volver de noche a probar las carnes.  Mi señora estaba de acuerdo sólo si fueramos en el auto.

NOCHE

Volvimos en la noche tres dias más tarde. Hicimos reservas para viernes 10 pm vía celular SMS texto, recibiendo confirmación de la misma manera. (Nota: un Blackberry tiene funcionalidad completa desde el restaurant!)

A diferencia de la buena luz de día, el ambiente era bien más íntimo, velas con luz tenue eléctrica de fondo. 

                de

La señora Carmen nos saludó, pero ella desapareció al tiro; estaba casi todo el tiempo en la cocina. El servicio de las mesas quedó a cargo de sus simpáticas hijas.

Dejamos unas cervezas de regalo, conversamos un rato con gente conocida en la mesa al lado, y nos sentamos en la mesa para dos que nos esperaba.

Partimos con pisco sour, de esos con buen equilibrio entre limón y dulzor, con una textura bien aterciopelada, ricos.

Debido a la necesidad de manejar de vuelta, acompañamos nuestra comida con agua de su noria - muy buena, suave.

Un bife a la pimienta, a punto, con una salsa tal vez un poquito salada - a mi me gustó así, pero también prefiero agregar yo la sal a mi gusto.  No habia salero ni pimienta en la mesa. Cocción perfecta, tamaño justo, acompañado de papas. (foto con luz de vela y ajuste de nivel en Photoshop)

                bife

Ibamos a pedir una ensalada grande, pero nuestra mesera nos dijo que sería demasiado. Tenía razón. Pedimos una ensalada chica para compartir entre los dos: lechuga, palta y brotes.

Pedimos postre, creme brulée (creo) para mi señora y cheesecake con guinda ácida para mi. Mi señora estaba contenta con su postre pero encontré mi cheescake blando y con una textura gelatinosa. Pero bueno, para mi no hay otro cheesecake mejor que las bombas calóricas que se elaboran en algunas pastelerías selectas de New Jersey y New York. La barra para un cheesecake está demasiado alta! 

Servicio impecable, se sumaron bien la cuenta ($28.000 para dos personas, sin vino), ambiente agradable - nos acordó de la ambientación en la noche del viejo Balthasar hace unos 20 años - muy buenos recuerdos de nuestro pololeo!

Así que quedamos contentos. De dia tuvimos la suerte de conversar largo rato con la dueña y chef, y vimos como era realmente el local con muy buena luz. Después pudimos aprovechar el ambiente y buena comida de noche. 

El restaurante era el estilo que me gusta mucho, medio folk-pirulo.

Si van, sugiero que hagan reserva, y por supuesto, que respeten la hora que pedisite. Son unos 20-25 minutos desde Pucón si vas los 70 km/h.   

Volveremos próximo año a ver cómo este restaurant sigue evolucionado, ojalá contarán con más selección de cerveza!

                   IMG_1762.JPG

 

 

 

 

 

1
438731 94355 2010-01-01 00:00:00 PUCON UNPLUGGED #3 - MUDAY cerveza,pucon,muday,cerveza,pucon-caburga,comidachilena,parainvitaralossuegros

Dueño de Cerveza Szot, microcerveceria boutique chilena.

www.szot.cl

facebook:  Cerveza Szot Microbrewery

MUDAY

En nuestras bicicletas encontramos en Quelhue (afueras de Pucón) la señora Rosario, quien elabora muday, una bebida alcohólica tradicional mapuche. 

IMG_1699.JPG

Muday es una fermentación espontánea de una preparación de trigo, compartiendo un parantesco con la cerveza.

El trigo es un adjunto común en ciertas cervezas alemanas y belgas, pudiendo ser malteado o en su forma natural. En pequeñas cantidades se usa a veces para aumentar la espuma de cervezas. El proceso enzimático de convertir los almidones de trigo a azúcares fermentables es facilitado en la cerveza por amilasa o enzimas digestivas de la malta de cebada en la maceración. En el caso de muday, que usa solo trigo no malteado, esa conversión es más dudosa.

Según mi experto en todo lo fermentable, el Dr. Alcalde de la Universidad Católica, hay dos formas de hacer muday y manejar el tema de enzimas.

Primero, es el uso de saliva. El mascado provee enzimas que ayudan a romper el almidón para producir azúcares fermentables. Yo sabía del uso de la saliva en las chichas alcohólicas en el altiplano (pj basadas en maiz en Perú).

Alternativamente saltan el problema, echando azúcar de supermercado (sucrosa) que es facilmente fermentable. Sin embargo, la sucrosa no tiene enzimas y por ende no ayuda a romper los almidones del trigo en azucares fermentables. Aquí se fermentaría solo el azucar, mientras que el trigo se mantiene sin contribuir azucar adicional.

Es una práctica común usar sucrosa o azúcar corriente para subir la densidad fermentable de cervezas hasta en 10-20% en cervezas industriales. De hecho es permitido por la ley de alcoholes. Esto baja sustancialmente los costos de producción. Pero el sabor final no es tan rico (con características de cidra). Tampoco contribuye cuerpo ni el dulzor residual de azucares no fermentables que uno encuentra, por ejemplo en la malta de cebada. Agrega solo alcohol. El azucar de remolacha o caña se fermenta por completo, pero también tiende a producir dolores de cabeza (resaca) mucho más que los otros azucares fermentables.

La fermentación de Muday es através de levaduras silvestres y bacterias presentes en el aire donde se fermenta el caldo, muy al estilo de cervezas silvestres de Bélgica con fermentación espontánea en tinas abiertas.

En nuestra cervecera hacemos todo lo posible para que las omnipresentes bacterias no entren en contacto con el mosto o con la cerveza final. (Quién no ha probado una cerveza artesanal picada o ácida? Es producto de una fermentación bacterial donde las bacterias convierten el alcohol en ácido, un vinagre de cerveza, pero con el amargor del lúpulo - yeccch!. La elaboración de cerveza en forma comercial requiere un protocolo de buenas prácticas de limpieza y sanitización.)

Para hacer muday uno busca esos mismos bichitos naturales, como en la masa agria (sour dough) del pan famoso de San Francisco, California. 

En este caso la elaboración de muday es bien casera. Según la Rosario, se saca la corteza del trigo usando unas piedras volcánicas especiales, se cuece y se pone a fermentar. Probablemente se puede usar trigo mote si quieres hacerlo en casa.

Quedábamos en ir a visitar la elaboración de muday para el dia siguiente. Pero cuando llegamos solo estaba el marido quien nos dijo por telefono que no mostraban cómo se hace muday a los españoles... Si usan enzimas de saliva en su muday, ya le veo a este señor ofriciendo su saliva (sqpo) para el mosto...

Según la señora, casi todos los días preparan un batch nuevo. Creo que en este caso no hacen más que hervir agua con trigo para echarle azúcar.

La señora me explicó que toma un caldo listo y fermentado de su stock y le echa azúcar para endulzar su mezcla. Eso es lo que venden a turistas en una botella plástica de Coca Cola (tm)..

El muday que probamos era blanco y lechoso, masticable con pedacitos de trigo: una mezcla muy dulce, notas de limón en nariz (pero no en boca). Me acordaba un poco de Quaker (tm) mezclado con pisco sour.

La práctica de endulzar el muday para servirlo crea un liquido de consumo inmediato, ya que el azucar seguiría fermentando, perdiendo su dulzor.

Probablemente sería mejor bien frio y con hielito, tipo pisco sour o caipirinha. Siendo la primera vez que pruebo muday, no tengo base de comparación, pero estoy seguro de que existen otras versiones de mejor calidad y no tan rústicas.

1
439057 89835 2010-01-01 00:00:00 ¿Como hacer una Big Mac en la casa? hamburguesas,bigmac,mcdonalds @panchoaraya sirfrancisco

Editor de Santiagoenpicada.cl

Provinciano, Diseñador, Comunicador, Mercenario y Sibarita.

Casado con Javiera, una santiaguina hermosa.

Mi objetivo es que la gente salga a comer. Que les entre la curiosidad por nuevos sabores y que le den ganas de conocer más lugares.

Ahórrese el miedo, odio o fanatismo hacia la cadena de los arcos dorados y hágase el sanguche mas rico de las cadenas rápidas, en la casa.

Es un poco difícil pillar algunos ingredientes, pero es cosa de leer un poco y googlear.

Saludos a todos y un especial crédito para mi buen amigo subdark que me dio el video.

Pancho®

 

 

1
439073 94355 2010-01-01 00:00:00 PUCON UNPLUGGED #4 - CERVEZA PILLAN / BUONATESTA pizzacervezapuconpillanbuonatesta,cerveza,pucon-caburga,comidainternacional,parairenfamilia

Dueño de Cerveza Szot, microcerveceria boutique chilena.

www.szot.cl

facebook:  Cerveza Szot Microbrewery

PILLAN / BUONATESTA - PUCON

Este restaurante no es muy unplugged, sino es de lo más enchufado que hay en el Food Court que son las calles céntricas de Pucón.  De hecho, está en proceso de abrir un local nuevo más enchufado todavía.

Buonatesta está incluida aqui por una sencilla razón: tienen cervezas de fabricación propia: Pillán

        cervezas

Pero tampoco es para desmerecer sus pizzas. En la noche después de la triatlon, fuimos varias familias a cenar aquí. En total, con niños, eramos 15 personas. Pagamos $60.000 en pizza, $8.000-10.000 por pizza (un tamaño mediano/chico). Atención buena.  Economizamos al pedir  jarros de agua para todos, si no, la cuenta hubiera salido el doble con bebidas... Pasó la prueba desde los niños hasta los más grandes.

En el menú me fijé que tenían varias cervezas que yo no conocia, pero ese no era el momento para probarlas. Volví a Buonatesta el ultimo dia de nuestra estadia acompañado por el Dr. Alcalde, otro fan de buenas cervezas. El venia llegando a Pucon el mismo dia en que saliamos. Aprovechando el rato, llevamos los ninos a comer en Buonatesta y nosotros armamos nuestra cata.

PILLAN (alma o espiritú en mapudungun)

Milla Ale (oro - ale pálida o 'golden')

Keli Ale (colorado o rojo, roja o ale ámbar)

Kuri Ale (negra - stout, tipo stout).  (Sé que kuri o curi significa 'negro', ya que antes teníamos un labrador negro con ese nombre...)

Las cervezas estaban buenas, tal vez tímidas o planas, diría yo, pero la mesera nos dijo que mucha gente igual las encontraba fuertes.

Este es un problema de la cerveza artesanal. Para los fanaticos estas cervezas serian suaves y no se destacarían, mientras que para el publico en general son excesivas. Conozco bien el problema, nosotros hemos apuntado nuestra cerveza hacia los fanaticos y esperamos convertir, un dia, algunos de los que no saben. Un restaurante como este, sin distribucion mas masiva, tiene que tomar distintas decisiones de nicho que nosotros, supongo.  De todas maneras la que más nos gustó era la Keli - Roja (ale ámbar)...

Las cervezas Pillán son de segunda fermentacion en botella, una forma de hacer una gasificacion natural. Hay mas informacion de este proceso en nuestra pagina web http://www.szot.cl/segunda_ferm_botella.html

Me alegro mucho que Buonatesta esté lanzando cervezas de elaboración propia y así agregando al ADN y diversidad de la cerveza chilena. 

Esta es mi ultima noticia de cerveza en Pucon este verano para LBV por una sencilla razon: con la excepcion de la planta de Grassau (mr) en Freire, y Crater en Villarica, no pudimos encontrar más cervezas artesanales...

Sin embargo Pucón sigue dominado por Cristal (tm).

 

      pucon

1
439079 177714 2010-01-01 00:00:00 Nuevo Restaurant en Ñuñoa (Vinotauro) descuento,nunoa,carne,nunoa,santiago,culturagourmet,carnes,parairdevezencuando Ingeniero Civil

Estimados,

Este es mi primer artículo, sean condescendientes.

El pasado fin de semana (sábado) fuimos con unos amigos a un restaurant nuevo ubicado en Dublé Almeyda 2438, casi con Pedro de Valdivia, el Restaurant se llama Vinotauro.

Exteriormente tiene buen aspecto, tienes unos sillones de estilo antiguo, bastante decentes, como espacio para conversar mientras se espera una mesa está muy bueno. Al interior tiene una decoración interesante, no muy recargada. Ahora les cuento como me fué:

Llegamos, sin reservación, pasado las 20:00 hrs, y al preguntarnos si teníamos reserva, cuya respuesta fue negativa de nuestra parte, nos derivaron inmediatamente al segundo piso, supongo que los sin reserva van a dar al segundo piso. Al sentarnos nos ofrecieron los aperitivos de rigor, siendo curioso que no disponían de mucha variedad en tragos, preguntamos por una Caipirinha, y no había, preguntamos por una cerveza Corona, y tampoco había, espero que haya sido por el poco tiempo y la promoción que están haciendo (ya hablaré de eso). Finalmente pedimos bebidas y jugos de frambuesa (muy bueno).

Como cosa rara, sólo le preguntaron a uno de mis amigos sobre el punto de cocción de su carne, y a los demás, nada. Pedí personalmente un biffe de chorizo, y llegó un poco sangriento para mi gusto, así que solicité que le dieran un poco más de cocción. Mis amigos pidieron costillar y al parecer estaba muy bueno.

Las ensaladas son bastante variadas y muy buenas. También estaban buenas las papas fritas para picar un poco.

El restaurant estaba muy bueno en general, el mozo me pareció con poca experiencia en su atención, pero no atendía para nada mal.

Sin duda lo mejor de la velada fue la promoción que ya mencionaba desde antes, por inauguración, creo que por Enero y Febrero, todo el consumo está con un 50% de descuento, entre las 20:00 y las 24:00. En total nos salió 43 lucas por 4 personas, bastante buen precio, pero pagamos 21 mil con la promoción, destacable.

Recomiendo este Restaurant si quieren probar buenos cortes de carne y variedad de ensaladas.

Espero les haya gustado mi primer artículo.

Saludos, Cris

PD: Respecto a los vinos realmente no sé porque no los probamos, en el segundo piso tienen un mueble como cava pero que no tiene nada más que unas botellas vacías puestas en forma vertical. No sabría decirte nada más acerca de los vinos.

1
439103 95450 2010-01-01 00:00:00 Tour gourmet viña... Ciao, Barlovento y Sheraton. vinadelmar,culturagourmet,bar,paracelebrarconlosamigosas

Con ansias de soñar ...

Hola chicos... he vuelto una vez más. No he escrito por falta de tiempo, y por carecer de motivos suficientes para hacerlo. El sábdo pasado salimos de copas con Fabiola, Pia, Bastian y Lukas sin rumbo a definir. Bastian tuvo la genial idea de ir al Ciao´s Pizza en 5 norte. Comimos 2 pizzas obviamente a la piedra.. exquisitas (aunke les recomiendo bajar el nivel de aceite o revissaar el tipode queso), acompañadas de cerveza, como para picotear. Pero habia mucho olor a cigarro en le ambiente y nos fuimos al Barlovento (2 norte). Pedimos una tabla para picar (rica y ambundante) y una ronda de vodka apeach.... (mmmm). Y luego nos fuimos al Sheraton Miramar. Les recomiendo la terraza, ahora tienen Sushi y aunque no lo probamos (ya habiamos comido demasiado) el cocinero se veia con harto movimiento, por lo que pensamos que es de buena factura. Ahi tomamos Cosmopolitan (obvio) y Fresh Martini. Comimos un trozo de torta y como el DJ de terraza nos dejo prendidas... nos fuimos a la Ovo a bailar. Esa terraza es exquisita !!! con la mejor vista... y Marcelo (un argentino muy simpatico) atiende de maravillas... hasta la proxima.

1
439191 94355 2010-01-01 00:00:00 PUCON UNPLUGGED # 5 VIVERO MEDICINAL DE LA BRUJA-VILLARICA hierbasvillaricaviveroanti-mall

Dueño de Cerveza Szot, microcerveceria boutique chilena.

www.szot.cl

facebook:  Cerveza Szot Microbrewery

LBV es más que cerveza artesanal, más que quejarse del mal servicio en los restaurantes, o de lamentar la comida de las franquicias en los malls.

Me gusta leer que opinan y recomiendan los otros periodistas gastronómicos frustados a través de sus recetas y sus picás.  En ese espíritu les ofrezco esta picada de hierbas y plantas.

En casa hemos desarrollado un sector del jardin al lado de la terraza con hierbas (albaca, romero, cedrón, menta, oregano, ají, cilantro, laurel) y flores silvestres. El olorcito al regar esta zona por la tarde hace valer el poco trabajo que requiere mantenerlo (podar y regar).  Pero rapidamente descubrimos que ya no encontrábamos plantas nuevas o diferentes en Santiago.

Fue con mucha alegria que descubrimos que en Pucon/Villarica hay mas que hortensias!      

        IMG_1840.JPG

VIVERO MEDICINAL DE LA BRUJA
Km 10 camino Villarica-Loncoche (hay letreros que dicen vivero
Aprox 1 km después de Ñancul (yendo hacia Loncoche, un 1 km antes si vienes de Loncoche...). Tel. 9-645-9977

Atendida por la alemana Dr. Agr. Martina Linge, este vivero ofrece más de 300 tipos de plantas medicinales o hierbas. Cuenta con un jardin de mostrario donde ella felizmente arranca hojitas para que tu las huelas o las mastiques. Tu puedes comprar después en el vivero la misma variedad de planta en bolsita de plástico, en general por $1200-$1500.

Hay plantas para relajarte en fusiones, otras para energía, para mejorar la ingestion, para agregar a comidas, afrodisiacas, venenosas, inclusive lúpulo (2 variedades, pero ella no sabía cuales eran), flores comestibles, hojas dulces, amargas, etc.  Llevamos unas 12 plantas distintas de vuelta para nuestro jardin de hierbas (Maca, pelargonio citrico, salvia blanca, hierba de maggi, saturnia/cheuque, rucula silvestre, ciboulette de ajo, melisa blanca, tomillo citrico, manzanilla romana, menta koreana, estebia). 

También venden mermeladas, chutney, conservas y patés caseros en una tiendecita que está a cargo de su marido. En febrero Martina dictará unas clases de quesos y hierbas.

Su vivero es uno de los pocos lugares en Pucon/Villarica que no ha puesto dos postes y un cordel para ofrecer canopy (o paintball).

Hay algun vivero parecido cerca de Santiago con buena seleccion de hierbas (para cocinar)? Hay unas brujas en Talagante que venden hierbas secas, pero no es lo que busco. 

1
439229 94355 2010-01-01 00:00:00 PUCON UNPLUGGED #6 MAMACELIA - PASTELERIA ARTESANAL mamaceliapuconhornodemetal,turismoculinario,pucon-caburga,comidachilena,parairdevezencuando

Dueño de Cerveza Szot, microcerveceria boutique chilena.

www.szot.cl

facebook:  Cerveza Szot Microbrewery

 MAMACELIA - pasteleria artesanal

      mamacelia

José Miguel Molina (Miguel) es el dueño de esta pasteleria; se considera artesanal con orgullo.

                  Miguel

El local se encuentra en Camino Internacional 2215. Uno sale de Pucon, sigue hacia el este, pasando el semáforo frente al supermercado Eltit, y luego se encuentra el local al lado derecho del camino justo antes de la bencinera YPF. (Nota: este semáforo de 3 tiempos es tan malo como el de Malloco o la Rotonda Pérez Zujovic!!!). De hecho, aqui te conviene ir en bicicleta de todas maneras!  

Empanadas ($800), panes, pasteles, todo cocido en un tremendo horno (fierro forjado tapado de rocas volcánicas para los argumentativos) que se encuentra afuera, casi en el estacionamiento.  Esa pequeña capa de rocas provee suficiente aislacion para que uno puede tocarlas sin sentir el color del horno apenas un milimetros mas abajo.

 

              horno

El área de producción está a la vista para los clientes.

        mamacelia

Pero se nota de que ya no es tan picada por los autos de lujo cuyos dueños llegan para comprar sus productos.

Encontramos las empanadas un poco planas pero bien de sabor. O sea no van a ofender a nadie ni defraudar. Recomiendo contar con un buen pebre casero para enchularlas. La masa estaba buena, pero un poquito más gruesa que mi gusto personal.   

Mi señora sugiere que el local ponga una rejilla o mosquetera en la parte trasera del mostrador. Aunque cuenta con vidrio adelante, está abierto hacia atrás...

          IMG_1637.JPG

Se recomienda que uno haga encargos de empanadas con anticipación para garantizar su stock de 1) Pino con trozitos de carne,  2) Napolitana con vegetales y jamon, 3) Queso. 

Dicen estar abierto hasta las 11 pm, pero las empanadas se acaban alrededor de las 8-9 pm. Tel 045-444070.

1
440670 98688 2010-01-01 00:00:00 Feria Costumbrista Mapuche - Viña del Mar feriamapucheindigena,vinadelmar,comidachilena Actualizado LBV 01-06-2012

Me gusta comer bueno, abundante y si se puede, saludable. Ojalá probar de todo un poco. Probablemente no le haré el quite a ese plato exótico o rebuscado. También me gusta cocinar y organizar comidas para mis amigos y familiares, cuando se puede. He querido compartir las experiencias acumuladas en todos los temas recién mencionados.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Habiendo recorrido casi todos los pubs y restaurants de Viña del Mar, muchos de Valparaíso y algunos de Reñaca, Con-Con y Santiago, la idea era escribir un artículo dedicado para cada uno.

YA REVISADOS: Varietá, Casa Festa, Entremasas, Establecimientos Lucía, La Picá del Pelícano, Las Deliciosas, Doña Isabel Villanelo, Adra/Wine365, No me Olvides, San Marco, ANAYAK, Sabor a Perú (RIP), Me Robó el Corazón, Sushiban, Da Salvatore, La Flor de Chile, Caruso, Tip y Tap (RIP), Dominó, El Guatón, Rincón Submarino, Color Café, Malevaje, Cap Ducal, Sushi Home, Café Florida, Diego's Pizzas, Cevasco, Los Deportistas, Igachi, Hamburgo (Valparaíso), Rincón de Charlie (Con-Con), Pasta e Vino (Valparaíso), El Suizo (Guanaqueros), SUSHILE, Sushi Home Delivery, Jerusalem, Giratorio (Santiago), Cenas Temáticas Casino Viña (Ballroom), Gran Casona, Puro Caballo (Lagunillas), La Cuisine, La Buona Mezza, La Tentación, El Austríaco, Divino Pecado, Fuente Bávara, La Ciboulette, Hampton deli, Lamartina (RIP), Doña Licha

EVENTUALMENTE (YA VISITADOS): Restaurant Barañao / Bar 89 (Caleta Abarca), Disco Zibu (ex-Nuovo Club, ex-Alkazaba) Marina del Rey, Doña Licha, Café Brighton, Tierra de Fuego, Sixbar, Los Castaños, Donde Willy, Amura Café Enjoy, Enjoy del Mar, Travesía, Café Big Ben, La Rábida, Café Terra Moro, The Tea Spot, Delicatessen Urriola 383, Glasgow (Ex-Manchester, Ex-Sikaru, Ex-Mastrantonio), Mai-Tai, Nara Sushi, Only Sushi, Vinilo (Valparaíso), Habibi Delly, Alster, Sibarítico, Marco (Arlegui), Torito Parrilla, Fellini, Doner Kabab, Pepe's Pizza, Kuu Kai, Don Joaquín de HSM, Max und Moritz, La Kouzina (ex Proa Calipso, ex Chez Gerald) 3 Norte, Spazio Budnik, Bogarín, Barlovento, CIAO's pizzabar, Jota Cruz, Hollywood Pub, Locos X Viña, Shawerma Kabab, Emeterio (Con-Con), Journal Valparaíso, TuKasa, El Gaucho, Basko, Bingo-Buffet, La Barquera, La Piccola Italia, Lomito Aleman, Reggi's, Tía Cecy, Hamburguesón, Vitamin Service, Carnes al Paso, Donde la Cuca, Rancho Linares, Panzoni, Savinya, He Yi, Entremasas, Mercado Cardonal, Maria Isabel, Los Porteños, O'Higgins, Journal Viña, Pincho Moruno, Bravissimo, Tropical Juice, Gusta/Gus-Tai, Hon San, Armandita, Pau San, Kin San, Margari-tai, Anayak, Mango's Express, Wok&Roll, Cuernavaca, Red Hot Chili Peppers, Portofino, Meeting, Senso, Danubio Azul, La Riviera, Starbucks, Farewell del Sheraton Miramar, Don Tito, Chanchería Chile, La Bicyclette, Erdiko, El Ancla Providencia, Café Turri, Café Rialto, Café Queen Royal, Samsara, El Gran Golpe Gastronomico, Espíritu Santo, Zamba&Canuta

DISCO/PUBS: Barlovento, Rufino Karaoke Pub, La Piedra Feliz, Aché Havana, Club Duff, Bahía Extrema, Errázuriz, La Secta, Cherry, Locales de Subida Ecuador, Bar Playa, La Torre, Huevo Pub, El Irlandés, Cinzano, Anakena, Club 29, Chez Gerald

NO SE REVISARÁN (RIP): La Strega, Infiernillo (ex-Coppelia), Kala, Coppelia, Rancho El Estribo, La Bottega, Proa Calipso, La Dieta de Nos, Terramia, Can Baco, Shitake, Mia Papa, Gurís, Sushihana, Marco Polo, Antarctic Ice Bar, Milano, Dinner in the Sky, Nuovo Club (ex-Alkazaba), Toshiro (Ex-infiernillo), Chúcaro, Fashion (ex-La Bottega), Bistro Arena, Robinsonia, Kamikaze Pub (ex-Kala), Café Dolce Amaro, Aché Havana, Tiki's Takos (ex Cuernavaca), Bistro, Samoiedo, Fornoni, Tonala, Coco-Loco Valparaíso

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Si aún no te decides a escribir, recuerda que en LBV se publican datos y críticas gastronómicas por gente como uno, no tienes que ser necesariamente un crítico de renombre ni conocerlo todo para poder sugerir u opinar (aunque una opinión informada será mejor recibida), siempre que lo hagas dentro de las buenas normas de netiquette.
Si trabajas en un restaurant, el problema con la buenas críticas gastronómicas, es que SI las crees, también debes creer las malas... pero siempre los dueños y cocineros creen las buenas, por lo que sé que las malas te afectarán. Ten presente que la intención siempre será plantear una descripción objetiva desde el punto de vista del cliente.
Si pides sugerencias de locales, la única retribución esperada es que no olvides publicar cuál seleccionaste y cómo te fue.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Se está llevando a cabo una feria costumbrista indígena en Viña del Mar que dura hasta fines de FEBRERO 2009, en la cual ofrecen varios productos típicos, artesanía e incluso hay construida una ruca (al interior de la cual no debe tomarse fotos, según indica el cartel).

feria

Tienen tortillas, milcao, ceviche Lafkenche y otros productos y platos típicos.

feriaferia

Los fines de semana preparan platos especiales y también tienen música en vivo con grupo folclórico.

Feria

feria

Desde Viña del Mar como yendo hacia el interior (Quilpué, Belloto, Villa Alemana, etc) por el Camino Troncal, a la derecha en la salida antes de llegar a la sede JMC de la UTFSM de Canal Chacao. Luego de ahí una huella de unos 500 metros en auto, o subiendo el cerro a pie.

El camino fácil pero un poco más largo, por el camino del jardín botánico, seguir hasta el final y entrar por la huella de tierra donde están los carteles.

1
440691 176428 2010-01-01 00:00:00 Restaurant Raza bellavista,parairdenoche Diseñadora Industrial

El día de ayer fuimos con una amiga a conocer el famoso Restaurant Raza, para desmitificar las infinitas criticas leídas en lo largo y ancho de este mundo virtual y, sin nececidad de extenderme demasiado, les cuento que el lugar es muy lindo, estéticamente muy en la onda de La Casa Abarzua, (casona antigua que llega hasta el fooooondo), iluminación tenue, lindas lámparas, muebles grandes y cómodos organizados de tipo lounge, y un DJ con música en vivo.

Para beber pedimos un mojito con frambuesa y albahaca y un Bellini´s de arándanos que resultaron absolutamente recomendables; para comer pedimos la tabla RAZA MIX, que definitivamente podría mejorar…

Lo que más nos gusto fue la reación del mozo cuando pagamos la cuenta, nos dijo que estábamos pagando de mas!!!  y cuando le dijimos que no se preocupara, que eso era propina su sonrisa termino de hacernos grata la salida.

RESTAURANT RAZA

 

735 14 23

1
440768 177998 2010-01-01 00:00:00 Negro el Cero, bueno y rapido tongoy,pica,findesemana,singanasdecocinar


El sábado 24 comenzaron nuestras vacaciones en la cuarta región y luego de viajar un poco más de cuatro horas desde santiago llegamos a Tongoy. Con ganas de almorzar algo rápido, nos fuimos a comer empanadas al restaurant Negro el Cero, que se ubica a la entrada de la playa grande de Tongoy. Este restaurant nos lo recomendó una amiga, que veranea desde hace varios años en Tongoy y que es fanática de las empanadas.  Para comenzar tenemos que decir que el local no es gran cosa en términos de infraestructura, ya que gran parte de las mesas se encuentran distribuidas en un pasillo y rodeado de otros locales, los cuales tienen personas publicitando a viva voz las ventajas y especialidades de sus restaurantes. Como íbamos con la idea fija de comer empanadas, pedimos de inmediato. Ese día probamos las de jaiba con queso y las de ostión con queso. Definitivamente las que más nos gustaron fueron las últimas. Estas tenían una buena cantidad de ostiones con una buena porción de queso. Además la empanada no venía pasadas de aceite, cosa que en general mata este tipo de productos. La de jaiba con queso la encontramos un poco insípida.  En cuanto a precio las empanadas de ostión queso cuestan 1.200 y las de queso sin ningún marisco 900. Del servicio podemos decir que fue rápido y amable. Como visión general este restaurant es del tipo “picada” por lo de que a su infraestructura se refiere y en cuanto a comida, si bien probamos solo las empanadas, nos parece recomendable, ya que en forma expedita uno puede comer una empanada de buen tamaño, sabrosa (la de ostión queso) y que además no cae pesada al no llegar esta pasada de aceite.

 

1
440772 177998 2010-01-01 00:00:00 Chiringuito de Puerto Velero.... Mejor ver otra alternativa tongoy,cocinamediterranea,norecomendable


El lunes 26 de enero fuimos a cenar con una prima de Valeria y su esposo a El Chiringuito que está en Puerto Velero. Si bien el restaurant se encuentra en la orilla de la playa, cosa que en general para nosotros genera un cierto atractivo, este no es muy interesante en terminos de arquitectura y por lo tanto no logra lucir como hubiesemos esperado. Pasando por alto este punto que es más accesorio y yendo al tema gastronomico directamente, tenemos que decir que la cena fue menos que regular, por lo cual no consideramos recomendable este restaurant. Desde el comienzo, tomó su tiempo en que llegara un mozo con la carta. Esta  no era muy extensa y con platos bastante comunes. Nada distinto como para sorprender. Como la idea era compartir un rato agradable, pasamos por alto el tiempo de la demora. Lo bueno fue eso si, que de ahí en adelante el mozo que atendió nuestra mesa fue súper agradable y proactivo, mostrando buena disposición para solucionar algunos inconvenientes. Partamos por el vino. La carta de vino nos pareció bien completa en términos de cepas que tenía, cosa que nos animó a pedir un vino un poco más complejo. Sin embargo luego de solicitar el vino, pasado unos cinco a diez minutos, volvió el mozo a decirnos que no quedaba ese vino. Con la carta nuevamente en mano, pedimos otro vino. Ahora en un plazo más breve, vino a decirnos que tampoco tenían ese vino. Esta vez llegó con varias botellas en la mano, para que eligieramos dentro de lo que había. Como solicitamos nuevamente la carta, volvió esta vez con la carta y una sugerencia de la cepa que estabamos buscado aunque de otra viña. Al parecer el tema de la escazes de vino se habría producido el fin de semana anterior cuando hubo una fiesta ochentera y al parecer gran parte de los vinos se habían consumido durante ese evento. Para no dilatar más la cosa, nos quedamos con el vino que él nos sugerió y que tenía en la mano. También habíamos pedido agua mineral sin gas, cosa que tampoco había. Por lo cual tuvimos que tomar con gas. Yendo a los platos solicitados, Valeria y su prima pidieron Fetuchinis con mariscos, los cuales estaban buenos y en su punto. El esposo de la prima pidió un filete con una salsa que en este momento no recuerdo. Este filete lo pidió con un acompañamiento de vegetales en los que se encontraban unos porotos verdes, cosa que luego de un par de minutos de solicitado nos enteramos que tampoco había,  por lo cual pidió otro acompañamiento.  Yo por mi lado pedí un congrio a lo pobre (como estoy de vacaciones, me olvido del colesterol por un rato), el cual no estaba como hubiese esperado. El congrio venía como arrebatado, es decir, con la costra “bien dorada”, pero en el centro venía frio. Una lata, para tan sabroso pescado. El resto, es decir, las papas fritas, la cebolla y los huevos estaban bien, pero la idea no era comer chorrillana si no que un congrio con su acompañamiento.  De postre nada especial que comentar. En término de precios, si bien no recuerdo el valor de cada plato, la cuenta salió en torno a los  30.000 pesos la pareja con propina incluida. Como visión general, hay 2 cosa con potencial de mejora (para verlo por el lado positivo) uno de ello es la logistica, ya que no puede ser que no queden tantas productos de la carta y justo en la mitad de la temporada y lo otro es que no maltraten al congrio de esa manera.

 

1
440823 177930 2010-01-01 00:00:00 Afrutados afrutados,jugo,quesodecabra,panini,constantino,frambuesa,encomenderos,santiago,nueces,batido,aceitunas,lascondes,pan,labuenavida,lascondes,paraalmorzardelunesaviernes Fotografa

afrutados

afrutados

 Haciendo un recorrido de fotos me topé con un lugar que se llama Afrutados. Nos encontramos con la sorpresa de que uno puede armar su propio jugo con las frutas que se ofrecen ahí mismo, lo encontré muuuy entretenido, hay batidos también. Habían además varias opciones de cosas comestibles como panes (por ejemplo de aceitunas donde se ven los pedacitos) rellenos y listos para servir.

 Constantino se llamaba el mío (tomate, aceitunas, hojas verdes, nueces, queso de cabra en pan con aceitunas negras) más seco de lo normal el queso un poco, pero rico igual. Mi jugo era de frambuesa, muuuy rico!

 La decoración del lugar es muy linda, la terraza también es exquisita. Los jugos vienen además en envases para llevar. Preciso para los que trabajen en el sector del Bosque Norte y se tengan que escapar por algo no tan elaborado pero que sea de buena calidad y rico en una hora de almuerzo apurada!..

 

* Encomenderos 200, Las Condes, www.afrutados.cl (en construcción aún)

 

 

1
440883 33872 2010-01-01 00:00:00 SHANTA BRASA, LEJOS LO PEOR ..... altolascondes,santabrasa,realmentemalo,santiago,carnes,francamentemalo,norecomendable fresco_cocinero

Me convidaron a almorzar a Santa Brasa del Alto Las Condes, groso error!!!!!!

Llegamos con hambre y  una anfitriona nos presenta el restorán con su respectiva carta, nos hace pasar.

Un restorán nuevo, bien presentado, nada de otro mundo , pero bien.

Pedimos aguas minerales las cuales llegan bastante rápido y en este momento comienza el desastre. Mesas y copas de vino con polvo..... y esos que existían 9 mozos!!!! y nadie repasó!!!!! éramos nosotros solos....

- mozo, por favor nos traes unos pisco sour..

- No aquí no tenemos patente de alcohol!!!! solo jugos y bebidas.

- Como?

- Sí, la municipalidad no nos quiere dar patentes, aún. Pero en todo caso, si no le gusta, SI QUIEREN SE PUEDEN RETIRAR!!!!!!!!!!!!!

- QUE!!!!!!!!!!!!!

- MOZO PREPOTENTE?????

- Me hacen unas señas para que no siga con el tema y como yo estaba convidado,  ha callar.......

Nos pasa las cartas y tenía muy buena presentación, carta corta pero desequilibrada.

Cuál es la idea de escribir en Argentino la carta, es más rica la carne.....colita de cuadril, bife de chorizo, la falda de no se cuanto, etc.... y le preguntamos que era, solo para oír la explicación.

Nos queda mirando con cara de, estos no cachan nada!!!! y nos da una explicación que ni el se entiende y con su tono prepotente. Hasta que mi cuñado le dice:

- tráigame un falda de....

- no tenemos.

- pero como no me dice antes, llevamos 10 minutos y ahora sale con que la carta está incompleta....

-tráigame un pollo al...

- pero coma una carne...es un restorán de carne y esta es una palanca o esta otra es un lomo liso, etc.... la tradujo a chileno.

-bueno, entonces un lomo.

Que punto la carne??

- a punto.

-Listo señor.

Los otro pidieron pollo, Entraña, y unos costillar de cerdo. Se demora un tiempo prudente y llega el pedido. Atención:

El pollo al limón, lo mejor.

La entraña bien.

el lomo llegó a la inglesa, no a punto.

El arroz a las hierbas, era un arroz blanco con un  topinng de cilantro picado. Ni de parrillada.

El puré con una costra horrorosa y un color oscuro. Añejo!!!!

Los costillares de Cerdo los tienen preparados desde no se cuando, una verdadera suela de Zapato.

Los cuchillos de carne, SIN FILO!!!

Los baños no tenían agua.........................

 

La verdad un verdadero asco. No vuelvo más!!!!!

 

Fresco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1
440889 177930 2010-01-01 00:00:00 Brunch? cafehelado,desayuno,almuerzo,papas,brunch,cafe,cafemelba,pan,salsaholandesa,lascondes,cafeterias,findesemana,singanasdecocinar Fotografa

 

 bbbrr

2

 brunch3

brunch4

 

 Hace muuucho tiempo había leído en una revista (Elgourmet.com si no me equivoco, antes de su partida) que en Café Melba tenían Brunch los fines de semana (estuve averiguando y parece que los festivos también). Después de convencer a mi pololo de que era una buena idea fuimos un sábado tipo 12 - 13 hrs. Al contrario de lo que yo pensaba, el asunto era por carta y no tipo buffet, asi que mientras nos decidíamos por algo me pedí un café helado con salsa irlandesa bueeeenisimo, muy fresquito además perfecto para la hora, al contrario de mi (como varias veces), novio se pidió un expreso doble, más un jugo de mango o durazno que tenemos la duda.

 Finalmente pedimos. Yo me decidí por El Clásico; Huevos benedictos en pan francés con espinacas y salsa holandesa mas salmón ahumado que se comió Nicolás, además de un Deluxe; Huevo frito con tostadas, mermeladas, tocino, papas salteadas y salsa de tomate con palta, bien bueno se veía, al menos las papas que le robe estaban ricas ricas.

 Lo que me encantó, que no en todos los lugares lo hacen, es que fueron a la mesa a ofrecernos la lluvia de pimienta que esperabamos a gusto.  


* Don Carlos 2898 Las Condes (Casi llegando a el Bosque Norte). El Brunch lo sirven de 8 am a 4 pm. (por confirmar no me acuerdo bien si 8 o 9 am!)

 

 

 

1
440894 176847 2010-01-01 00:00:00 Japón Ya, sigue siendo mi favorito comidajaponesa,providencia,barato,sushi,providencia,ingredienteslocales,comidajaponesa,findesemana,singanasdecocinar Ingeniero Civil

  Hola a todos, debo decir que este es el primer articulo que publico y no se me ocurrió nada mejor que recomendar mi restorán favorito de sushi, Japón Ya. 

   Es un pequeño restoran que queda en Pedro de valdivia con la Calle Normandía (a tres cuadras de Bilbao), pero lo que no tiene  en espacio sin duda lo tiene en sabor y buen gusto. Es acogedor, rico y lo mejor de todo no es para nada caro.

Lo que no se pueden perder: sin duda la promoción para 2 de sushi con unas gyosas de pollo, exquisitas!!! además tiene la gracia que se pueden  pedir bebidas de litro y medio asi que sale más barato.

Para los que prefieren comer en plato lo que recomiendo lejos es el Chirashi, un plato que combina arroz, salmón, masago,palta y cebollín. (y cuesta como 3500) Los platos calientes también son muy muy buenos, recomiendo la gyosas y el yakimeshi (un arroz salteado en soya).

 

 

Nada más que decir sólo que si andan por ahí pasen a darse una vueltecita.

ojo que tiene delivery!! la página es www.japonya.cl

 

1
440905 4 2010-01-01 00:00:00 Por segunda vez Anthony Bourdain visita Chile culturagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

El año pasado Anthony Bourdain  visitó la Isla de Pascua, este año, mas especificamente el próximo 16 de Marzo, Bourdain viene a Chile a grabar un capítulo de su talk show con público en vivo. El lugar elegido?, Espacio Rieso, la hora? 7:45 PM partiendo con un coctel con sus recetas (preparados por otros, no por él) y después la grabación del programa, el cual terminará con preguntas de la audiencia. Todo por $35.000 pesos general y $50.000 VIP. El evento será para entre 800 y 1.000 personas y Bourdain sólo estará ese día en Chile, los anfitriones locales por parte de los chefs son Christopher Carpentier y Emilio Peschiera.

1
441922 98688 2010-01-01 00:00:00 Los locos de Caleta Portales loco,ostion,jaiba,caletaportales,langosta,labuenavida,valparaiso,vinadelmar,ingredienteslocales,pescadosymariscos,paraalmorzarelfindesemana,parairenfamilia Actualizado LBV 01-06-2012

Me gusta comer bueno, abundante y si se puede, saludable. Ojalá probar de todo un poco. Probablemente no le haré el quite a ese plato exótico o rebuscado. También me gusta cocinar y organizar comidas para mis amigos y familiares, cuando se puede. He querido compartir las experiencias acumuladas en todos los temas recién mencionados.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Habiendo recorrido casi todos los pubs y restaurants de Viña del Mar, muchos de Valparaíso y algunos de Reñaca, Con-Con y Santiago, la idea era escribir un artículo dedicado para cada uno.

YA REVISADOS: Varietá, Casa Festa, Entremasas, Establecimientos Lucía, La Picá del Pelícano, Las Deliciosas, Doña Isabel Villanelo, Adra/Wine365, No me Olvides, San Marco, ANAYAK, Sabor a Perú (RIP), Me Robó el Corazón, Sushiban, Da Salvatore, La Flor de Chile, Caruso, Tip y Tap (RIP), Dominó, El Guatón, Rincón Submarino, Color Café, Malevaje, Cap Ducal, Sushi Home, Café Florida, Diego's Pizzas, Cevasco, Los Deportistas, Igachi, Hamburgo (Valparaíso), Rincón de Charlie (Con-Con), Pasta e Vino (Valparaíso), El Suizo (Guanaqueros), SUSHILE, Sushi Home Delivery, Jerusalem, Giratorio (Santiago), Cenas Temáticas Casino Viña (Ballroom), Gran Casona, Puro Caballo (Lagunillas), La Cuisine, La Buona Mezza, La Tentación, El Austríaco, Divino Pecado, Fuente Bávara, La Ciboulette, Hampton deli, Lamartina (RIP), Doña Licha

EVENTUALMENTE (YA VISITADOS): Restaurant Barañao / Bar 89 (Caleta Abarca), Disco Zibu (ex-Nuovo Club, ex-Alkazaba) Marina del Rey, Doña Licha, Café Brighton, Tierra de Fuego, Sixbar, Los Castaños, Donde Willy, Amura Café Enjoy, Enjoy del Mar, Travesía, Café Big Ben, La Rábida, Café Terra Moro, The Tea Spot, Delicatessen Urriola 383, Glasgow (Ex-Manchester, Ex-Sikaru, Ex-Mastrantonio), Mai-Tai, Nara Sushi, Only Sushi, Vinilo (Valparaíso), Habibi Delly, Alster, Sibarítico, Marco (Arlegui), Torito Parrilla, Fellini, Doner Kabab, Pepe's Pizza, Kuu Kai, Don Joaquín de HSM, Max und Moritz, La Kouzina (ex Proa Calipso, ex Chez Gerald) 3 Norte, Spazio Budnik, Bogarín, Barlovento, CIAO's pizzabar, Jota Cruz, Hollywood Pub, Locos X Viña, Shawerma Kabab, Emeterio (Con-Con), Journal Valparaíso, TuKasa, El Gaucho, Basko, Bingo-Buffet, La Barquera, La Piccola Italia, Lomito Aleman, Reggi's, Tía Cecy, Hamburguesón, Vitamin Service, Carnes al Paso, Donde la Cuca, Rancho Linares, Panzoni, Savinya, He Yi, Entremasas, Mercado Cardonal, Maria Isabel, Los Porteños, O'Higgins, Journal Viña, Pincho Moruno, Bravissimo, Tropical Juice, Gusta/Gus-Tai, Hon San, Armandita, Pau San, Kin San, Margari-tai, Anayak, Mango's Express, Wok&Roll, Cuernavaca, Red Hot Chili Peppers, Portofino, Meeting, Senso, Danubio Azul, La Riviera, Starbucks, Farewell del Sheraton Miramar, Don Tito, Chanchería Chile, La Bicyclette, Erdiko, El Ancla Providencia, Café Turri, Café Rialto, Café Queen Royal, Samsara, El Gran Golpe Gastronomico, Espíritu Santo, Zamba&Canuta

DISCO/PUBS: Barlovento, Rufino Karaoke Pub, La Piedra Feliz, Aché Havana, Club Duff, Bahía Extrema, Errázuriz, La Secta, Cherry, Locales de Subida Ecuador, Bar Playa, La Torre, Huevo Pub, El Irlandés, Cinzano, Anakena, Club 29, Chez Gerald

NO SE REVISARÁN (RIP): La Strega, Infiernillo (ex-Coppelia), Kala, Coppelia, Rancho El Estribo, La Bottega, Proa Calipso, La Dieta de Nos, Terramia, Can Baco, Shitake, Mia Papa, Gurís, Sushihana, Marco Polo, Antarctic Ice Bar, Milano, Dinner in the Sky, Nuovo Club (ex-Alkazaba), Toshiro (Ex-infiernillo), Chúcaro, Fashion (ex-La Bottega), Bistro Arena, Robinsonia, Kamikaze Pub (ex-Kala), Café Dolce Amaro, Aché Havana, Tiki's Takos (ex Cuernavaca), Bistro, Samoiedo, Fornoni, Tonala, Coco-Loco Valparaíso

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Si aún no te decides a escribir, recuerda que en LBV se publican datos y críticas gastronómicas por gente como uno, no tienes que ser necesariamente un crítico de renombre ni conocerlo todo para poder sugerir u opinar (aunque una opinión informada será mejor recibida), siempre que lo hagas dentro de las buenas normas de netiquette.
Si trabajas en un restaurant, el problema con la buenas críticas gastronómicas, es que SI las crees, también debes creer las malas... pero siempre los dueños y cocineros creen las buenas, por lo que sé que las malas te afectarán. Ten presente que la intención siempre será plantear una descripción objetiva desde el punto de vista del cliente.
Si pides sugerencias de locales, la única retribución esperada es que no olvides publicar cuál seleccionaste y cómo te fue.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Mientras unos se deleitan con platos del campo, otros nos quedamos en la costa, disfrutando de los productos de ese mar que tranquilo te baña...

Ostiones

El fin de semana pasado fui a darme una vuelta a Caleta Portales, luego de ver algunas fotos de un artículo anterior, quedé antojado de mariscos. Lo malo es que llegué cerca de las 10 AM, a esa hora, ya no venden en los botes o camiones al fondo a la derecha, así que sólo queda los puestos del interior (más caros).

Encontré algunos buenos precios. como el kilo de langostinos por $3.000 (en realidad casi 1.2kg). Los ostiones igual que siempre 6x$1.000.

En varios lados vendían locos pero casi todos chicos a 2 docenas por 3 lucas y los bajaban hasta 2 lucas, pero no era la idea comprar de ésos, por lo que buscando por ahí encontré la docena de locos grandes pero a 8 lucas (regateando los dejaron en $7.500), si bien no es una ganga, en el Jumbo un tarrito de locos cuesta ~$9.000 y trae menos.

Lo bueno de comprar en docenas o (sub)múltiplos es que alcanza para una repartija equitativa entre 2,3,4 ó 6 comensales.

Las machas chicas $1.500 el kilo y en algunos puestos 40 en $1.000, para esos precios, convenía comprarlas en el Jumbo, así que no llevé esta vez.

Los ostiones no los prepará con queso como la mayoría de las veces, sino con una mezcla de tomate-cebolla picados y al horno.

Los locos cumplieron con no achicarse, pero a pesar de haberlos hervido por hora y media en olla a presión, igual les faltó ablandarse un poquito. La próxima los tendré 2 horas y con el corcho.

Ostiones Locos

SalmonEste fin de semana me trajeron de regalo un salmón ahumado desde Puerto Montt, por lo que podré poner en práctica alguna de las recetas sugeridas. También de regalo me trajeron varias jaibas cocidas enteras y entre medio venía de yapa una langosta de Juan Fernández, todo listo para servir. Estuvimos toda la tarde martillando, picoteando y distrutando de una entretenida tertulia bien salpicada.

 Langosta

1
441940 98688 2010-01-01 00:00:00 Cap Ducal y la comida que no fue mariscos,pescados,capducal,stock,vinadelmar,comidachilena,pescadosymariscos,confuturo,perodebemejorar Actualizado LBV 01-06-2012

Me gusta comer bueno, abundante y si se puede, saludable. Ojalá probar de todo un poco. Probablemente no le haré el quite a ese plato exótico o rebuscado. También me gusta cocinar y organizar comidas para mis amigos y familiares, cuando se puede. He querido compartir las experiencias acumuladas en todos los temas recién mencionados.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Habiendo recorrido casi todos los pubs y restaurants de Viña del Mar, muchos de Valparaíso y algunos de Reñaca, Con-Con y Santiago, la idea era escribir un artículo dedicado para cada uno.

YA REVISADOS: Varietá, Casa Festa, Entremasas, Establecimientos Lucía, La Picá del Pelícano, Las Deliciosas, Doña Isabel Villanelo, Adra/Wine365, No me Olvides, San Marco, ANAYAK, Sabor a Perú (RIP), Me Robó el Corazón, Sushiban, Da Salvatore, La Flor de Chile, Caruso, Tip y Tap (RIP), Dominó, El Guatón, Rincón Submarino, Color Café, Malevaje, Cap Ducal, Sushi Home, Café Florida, Diego's Pizzas, Cevasco, Los Deportistas, Igachi, Hamburgo (Valparaíso), Rincón de Charlie (Con-Con), Pasta e Vino (Valparaíso), El Suizo (Guanaqueros), SUSHILE, Sushi Home Delivery, Jerusalem, Giratorio (Santiago), Cenas Temáticas Casino Viña (Ballroom), Gran Casona, Puro Caballo (Lagunillas), La Cuisine, La Buona Mezza, La Tentación, El Austríaco, Divino Pecado, Fuente Bávara, La Ciboulette, Hampton deli, Lamartina (RIP), Doña Licha

EVENTUALMENTE (YA VISITADOS): Restaurant Barañao / Bar 89 (Caleta Abarca), Disco Zibu (ex-Nuovo Club, ex-Alkazaba) Marina del Rey, Doña Licha, Café Brighton, Tierra de Fuego, Sixbar, Los Castaños, Donde Willy, Amura Café Enjoy, Enjoy del Mar, Travesía, Café Big Ben, La Rábida, Café Terra Moro, The Tea Spot, Delicatessen Urriola 383, Glasgow (Ex-Manchester, Ex-Sikaru, Ex-Mastrantonio), Mai-Tai, Nara Sushi, Only Sushi, Vinilo (Valparaíso), Habibi Delly, Alster, Sibarítico, Marco (Arlegui), Torito Parrilla, Fellini, Doner Kabab, Pepe's Pizza, Kuu Kai, Don Joaquín de HSM, Max und Moritz, La Kouzina (ex Proa Calipso, ex Chez Gerald) 3 Norte, Spazio Budnik, Bogarín, Barlovento, CIAO's pizzabar, Jota Cruz, Hollywood Pub, Locos X Viña, Shawerma Kabab, Emeterio (Con-Con), Journal Valparaíso, TuKasa, El Gaucho, Basko, Bingo-Buffet, La Barquera, La Piccola Italia, Lomito Aleman, Reggi's, Tía Cecy, Hamburguesón, Vitamin Service, Carnes al Paso, Donde la Cuca, Rancho Linares, Panzoni, Savinya, He Yi, Entremasas, Mercado Cardonal, Maria Isabel, Los Porteños, O'Higgins, Journal Viña, Pincho Moruno, Bravissimo, Tropical Juice, Gusta/Gus-Tai, Hon San, Armandita, Pau San, Kin San, Margari-tai, Anayak, Mango's Express, Wok&Roll, Cuernavaca, Red Hot Chili Peppers, Portofino, Meeting, Senso, Danubio Azul, La Riviera, Starbucks, Farewell del Sheraton Miramar, Don Tito, Chanchería Chile, La Bicyclette, Erdiko, El Ancla Providencia, Café Turri, Café Rialto, Café Queen Royal, Samsara, El Gran Golpe Gastronomico, Espíritu Santo, Zamba&Canuta

DISCO/PUBS: Barlovento, Rufino Karaoke Pub, La Piedra Feliz, Aché Havana, Club Duff, Bahía Extrema, Errázuriz, La Secta, Cherry, Locales de Subida Ecuador, Bar Playa, La Torre, Huevo Pub, El Irlandés, Cinzano, Anakena, Club 29, Chez Gerald

NO SE REVISARÁN (RIP): La Strega, Infiernillo (ex-Coppelia), Kala, Coppelia, Rancho El Estribo, La Bottega, Proa Calipso, La Dieta de Nos, Terramia, Can Baco, Shitake, Mia Papa, Gurís, Sushihana, Marco Polo, Antarctic Ice Bar, Milano, Dinner in the Sky, Nuovo Club (ex-Alkazaba), Toshiro (Ex-infiernillo), Chúcaro, Fashion (ex-La Bottega), Bistro Arena, Robinsonia, Kamikaze Pub (ex-Kala), Café Dolce Amaro, Aché Havana, Tiki's Takos (ex Cuernavaca), Bistro, Samoiedo, Fornoni, Tonala, Coco-Loco Valparaíso

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Si aún no te decides a escribir, recuerda que en LBV se publican datos y críticas gastronómicas por gente como uno, no tienes que ser necesariamente un crítico de renombre ni conocerlo todo para poder sugerir u opinar (aunque una opinión informada será mejor recibida), siempre que lo hagas dentro de las buenas normas de netiquette.
Si trabajas en un restaurant, el problema con la buenas críticas gastronómicas, es que SI las crees, también debes creer las malas... pero siempre los dueños y cocineros creen las buenas, por lo que sé que las malas te afectarán. Ten presente que la intención siempre será plantear una descripción objetiva desde el punto de vista del cliente.
Si pides sugerencias de locales, la única retribución esperada es que no olvides publicar cuál seleccionaste y cómo te fue.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Luego de algunos meses, volví a visitar el clásico Cap Ducal en Av. Marina.

Cap

Lo primero que noto al ingresar es el vidrio separador de espacios para fumadores y no. Mesa bien ubicada, excelente vista, relaja el sentirse en un barco dentro del mar, aunque sólo sea una ilusión (no es un barco realmente).

El relajo duró hasta que uno de los mozos llegó a tomar el pedido, mientras le preguntaba por los platos, miraba el reloj como apurado o lateado y con cara de haber chupado un tamarindo. Pregunto por el plato de la casa, el primero en la carta Congrio Cap Ducal ($8.000)

-No hay congrio.

¿Entonces quizá unos ostiones parmesanos?

-No hay ostiones (ofrece machas).

¿Y podría ser unas brochetas de camarón con salmón?

-No hay camarones, pero se los puedo cambiar por calamares (hmm casi lo mismo)

Mejor dígame lo que hay entonces

-Los únicos pescados son corvina y reineta y en mariscos me quedan choritos machas y calamar.

De entrada finalmente pido una sopa de almejas ($3.600) y de fondo, en vez del Congrio Cap Ducal, una Reineta ídem (con salsa de erizos), aunque por el mismo precio ($8.000!). Los acompañamientos disponibles papas duquesa, papas fritas, arroz, puré, panache de verduras.

Mientras espero los platos noto que el promedio de edad de los comensales sobrepasa los 40, quizá incluso las 45 primaveras. Al poco rato llega la sopa de almejas que era un caldillo de pescado y tomates, si bien no estaba malo, juraría que nunca pasó por ahí una almeja.

Llega el fondo, la reineta acompañada de 2 mitades de papas doradas (1 papa), buena presentación y buen punto de cocción, la salsa con sabroso gusto a ajo pero exceso de mantequilla y lo que menos tenía era erizos. Lo que sí traía la salsa eran choros, machas y calamares, curiosa coincidencia.

3 mozos atendieron mi mesa para tomar el pedido, servir y cobrar respectivamente. A diferencia del primero, los otros 2 mozos atendieron OK. El total de la cuenta $13.400 para 1 persona sin vino, antes de propina.

CAP DUCAL, Av. Marina 51 Viña del Mar, 032-2626655

A FAVOR: Aceptan tarjetas, estacionamiento con cuidador, excelente vista e iluminación, amplio espacio (2 pisos), platos y copas impecables, atención rápida.

POR MEJORAR: cubierta blanda bajo el mantel hace peligrar estabilidad de vasos y copas, no pueden cambiar los ingredientes sin avisar sólo porque no hay stock.

ANTERIOR: Sushi Home PRÓXIMO: Malevaje

1
441977 98688 2010-01-01 00:00:00 Malevaje is back malevaje,brasas,argentina,vinadelmar,carnes,parairdevezencuando Actualizado LBV 01-06-2012

Me gusta comer bueno, abundante y si se puede, saludable. Ojalá probar de todo un poco. Probablemente no le haré el quite a ese plato exótico o rebuscado. También me gusta cocinar y organizar comidas para mis amigos y familiares, cuando se puede. He querido compartir las experiencias acumuladas en todos los temas recién mencionados.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Habiendo recorrido casi todos los pubs y restaurants de Viña del Mar, muchos de Valparaíso y algunos de Reñaca, Con-Con y Santiago, la idea era escribir un artículo dedicado para cada uno.

YA REVISADOS: Varietá, Casa Festa, Entremasas, Establecimientos Lucía, La Picá del Pelícano, Las Deliciosas, Doña Isabel Villanelo, Adra/Wine365, No me Olvides, San Marco, ANAYAK, Sabor a Perú (RIP), Me Robó el Corazón, Sushiban, Da Salvatore, La Flor de Chile, Caruso, Tip y Tap (RIP), Dominó, El Guatón, Rincón Submarino, Color Café, Malevaje, Cap Ducal, Sushi Home, Café Florida, Diego's Pizzas, Cevasco, Los Deportistas, Igachi, Hamburgo (Valparaíso), Rincón de Charlie (Con-Con), Pasta e Vino (Valparaíso), El Suizo (Guanaqueros), SUSHILE, Sushi Home Delivery, Jerusalem, Giratorio (Santiago), Cenas Temáticas Casino Viña (Ballroom), Gran Casona, Puro Caballo (Lagunillas), La Cuisine, La Buona Mezza, La Tentación, El Austríaco, Divino Pecado, Fuente Bávara, La Ciboulette, Hampton deli, Lamartina (RIP), Doña Licha

EVENTUALMENTE (YA VISITADOS): Restaurant Barañao / Bar 89 (Caleta Abarca), Disco Zibu (ex-Nuovo Club, ex-Alkazaba) Marina del Rey, Doña Licha, Café Brighton, Tierra de Fuego, Sixbar, Los Castaños, Donde Willy, Amura Café Enjoy, Enjoy del Mar, Travesía, Café Big Ben, La Rábida, Café Terra Moro, The Tea Spot, Delicatessen Urriola 383, Glasgow (Ex-Manchester, Ex-Sikaru, Ex-Mastrantonio), Mai-Tai, Nara Sushi, Only Sushi, Vinilo (Valparaíso), Habibi Delly, Alster, Sibarítico, Marco (Arlegui), Torito Parrilla, Fellini, Doner Kabab, Pepe's Pizza, Kuu Kai, Don Joaquín de HSM, Max und Moritz, La Kouzina (ex Proa Calipso, ex Chez Gerald) 3 Norte, Spazio Budnik, Bogarín, Barlovento, CIAO's pizzabar, Jota Cruz, Hollywood Pub, Locos X Viña, Shawerma Kabab, Emeterio (Con-Con), Journal Valparaíso, TuKasa, El Gaucho, Basko, Bingo-Buffet, La Barquera, La Piccola Italia, Lomito Aleman, Reggi's, Tía Cecy, Hamburguesón, Vitamin Service, Carnes al Paso, Donde la Cuca, Rancho Linares, Panzoni, Savinya, He Yi, Entremasas, Mercado Cardonal, Maria Isabel, Los Porteños, O'Higgins, Journal Viña, Pincho Moruno, Bravissimo, Tropical Juice, Gusta/Gus-Tai, Hon San, Armandita, Pau San, Kin San, Margari-tai, Anayak, Mango's Express, Wok&Roll, Cuernavaca, Red Hot Chili Peppers, Portofino, Meeting, Senso, Danubio Azul, La Riviera, Starbucks, Farewell del Sheraton Miramar, Don Tito, Chanchería Chile, La Bicyclette, Erdiko, El Ancla Providencia, Café Turri, Café Rialto, Café Queen Royal, Samsara, El Gran Golpe Gastronomico, Espíritu Santo, Zamba&Canuta

DISCO/PUBS: Barlovento, Rufino Karaoke Pub, La Piedra Feliz, Aché Havana, Club Duff, Bahía Extrema, Errázuriz, La Secta, Cherry, Locales de Subida Ecuador, Bar Playa, La Torre, Huevo Pub, El Irlandés, Cinzano, Anakena, Club 29, Chez Gerald

NO SE REVISARÁN (RIP): La Strega, Infiernillo (ex-Coppelia), Kala, Coppelia, Rancho El Estribo, La Bottega, Proa Calipso, La Dieta de Nos, Terramia, Can Baco, Shitake, Mia Papa, Gurís, Sushihana, Marco Polo, Antarctic Ice Bar, Milano, Dinner in the Sky, Nuovo Club (ex-Alkazaba), Toshiro (Ex-infiernillo), Chúcaro, Fashion (ex-La Bottega), Bistro Arena, Robinsonia, Kamikaze Pub (ex-Kala), Café Dolce Amaro, Aché Havana, Tiki's Takos (ex Cuernavaca), Bistro, Samoiedo, Fornoni, Tonala, Coco-Loco Valparaíso

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Si aún no te decides a escribir, recuerda que en LBV se publican datos y críticas gastronómicas por gente como uno, no tienes que ser necesariamente un crítico de renombre ni conocerlo todo para poder sugerir u opinar (aunque una opinión informada será mejor recibida), siempre que lo hagas dentro de las buenas normas de netiquette.
Si trabajas en un restaurant, el problema con la buenas críticas gastronómicas, es que SI las crees, también debes creer las malas... pero siempre los dueños y cocineros creen las buenas, por lo que sé que las malas te afectarán. Ten presente que la intención siempre será plantear una descripción objetiva desde el punto de vista del cliente.
Si pides sugerencias de locales, la única retribución esperada es que no olvides publicar cuál seleccionaste y cómo te fue.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Es verano, en la radio suena un disco de Sabina y en el muro cuelga una polera de la selección argentina autografiada por Diego en sitial de honor.

Malevaje volvió a abrir diariamente en horario de almuerzo (por unas cuantas horas) aunque su horario fuerte sigue siendo el nocturno normalmente desde 20 ó 20:30 en adelante.

malevaje

La primera vez lo conocí gracias a revista C, a poco de su inauguración a principios del año pasado, atendido y cocinado por Carlos Cuadra (dueño y reconocido chef en Valparaíso). Esta vez él no estaba, en su lugar un par de jóvenes uno en la cocina y otro en el comedor.

La especialidad son carnes a las brasas, pero también ofrecen varios platos de pescados (no los he probado aún).

La carta ordena los platos principales en cortes de carne y platos de autor de nombres interesantes del dialecto tanguero: A cara de rope ($9.800), una guapeada pa las pebetas ($8.800), pa la bataclana de arrastre ($8.800), etc. Sólo los platos de autor incluyen acompañamientos.

En ocasión anterior probé un corte de carne Angus o de Wagyu, pero lo llamativo fueron los acompañamientos presentados en varios pocillos separados.

malevajeEsta vez para empezar morcilla y/o chorizo artesanal de unos 15cm ($.1.900c/u), condimentado y sabroso. De fondo probé el bife chorizo (lomo liso, 350gr, $7.500) acompañado de trilogía de purés ($1.900); el joven garzón correctamente pregunta por el punto de cocción avisando que demora hasta 40 minutos para bien cocido, e incluso ofrece abrir en mariposa para que demore menos (en el muro se lee el cartel para comer bien, hay que saber esperar). Me recordó en Argentina cuando decían que si un bife chorizo demoran menos de 1/2 hora en servirlo hay que devolverlo porque es carne precocida.

Luego del tiempo avisado llega la carne en el punto de cocción pedido, el corte bueno aunque he probado mejores por ahí cerca. La trilogía de purés era una torre de puré amarillo sobre naranja (zapallo) sobre verde, la verdad algo soso, lo más débil de conjunto. El chorizo lo mejor.

Habrá que ir a visitarlo una noche de éstas...

Malevaje, 3 Norte 60 Frente al Casino, Viña del Mar 032-2692367, www.malevaje.cl

ANTERIOR: Cap Ducal PROXIMO: Color Café

Teléfono:

Dirección:
Imagen de marité

Marité

Comentarios:

Según la real academia española mozo significa: Hombre que sirve en las casas o al público en oficios humildes. Mozo de café, de comedor, de cocina. Ademas de otras cosas que no tiene que ver con el área, pero garzón es: garzón1. (Del fr. garçon). 1. m. Joven mancebo, mozo. 2.

existe MOZITO (aun peor) Mozito = Perkins = Perrita Tu garzón o MESERO (que es más de teleserie mexicana pero igual funciona) lo más probable es que haya tenido un pasado penitenciario que le trae flashbacks a la mente cuando su nombre fue cambiado de Jose Ignacio a Marta. En mi caso, yo solo uso contacto visual (poderoso PER Sé) y si no me pescan, me paro y lo voy a buscar (nuevamente con el contacto visual) no me hago problema. Saludos!

El contacto visual significa.... Jajajaja! Ta weno... Marité que comieron? nosotros el domingo fuimos de compra al Mercado y llegamos raudos al depto a preparar un cebiche, con cebolla morada, aji, cilantro, limon, salsa de soya y jengibre, mmmmh quedo de rechupete, con corte tipo sashimi, uffffff de pelos. Salu2 :::ppg:::

Interesante acotacion esta del mozo (o como el quiere hacerse llamar "garzon"), no tenia idea que ese termino se usaba en la carcel, siempre se aprende algo nuevo. Yo pensaba que ambas formas, mozo y garzon, no eran muy apreciadas por la gente que trabaja de mesero(a). De hecho, me parece que en Francia es bien feo decirle al mesero "garçon" y se usa mas el tipico "messieu" (señor), que es lo que yo al menos uso aqui... o simplemente un gesto. En fin ...

Me levanté y partí a la feria de San Camilo para comprar los ingredientes de un cebiche de reineta. La tía Carmen y la Paty tenían la reineta a $1800, así que me compré una que parecía tiburón de grande. Yo no la corto como sashimi, pero sí en cubos grandes que se sientan al masticarlos. Nada peor que el pescado molido que uno se come por ahí. Salsa de soya para cebiche, no la he ocupado. Pero sí el jenjibre. Junto con eso, uso pimentón de tres colores, cebolla morada y perejil picado finito. Harto limón y pimienta blanca. Bueno, el día del mercado comimos congrio frito con papas mayo, albacora con puré y como entrada un jard

Marité, yo soy maestro de cocina y se que a los garzones les molesta que los traten de mozo, algunos me han dicho que los mozos eran los jovencitos que trabajaban en las casas patronales antiguamente y estaban para todo servicio, no se más. Saludos

Soya para en ceviche? habrá que probarlo, yo feliz con limón, jengibre y otras cosas Soya ocupa mi novio para el tártaro en vez de limón, se los recomiendo Lo de garzón... prefiero tratarlo de Sr. y me evito malentendidos, y si es picada, de amigo de una

A eso le suma, cebilla morada, ajo picado fino (casi invisible) aji picado en rodajas muy finas (si gusta sin pepas), champiñones (portobello o el de su preferencia), y trozos grandes (cubos o lonjas tipo sashimi de Corvina, Róbalo, Atún, Salmón, o el de su gusto) Que descanse un rato, tenga un Sauvignon Blanc a buena temperatura, 2 copas, la compañia de su preferencia, musica agradable o un abuena pelicula y luego solo disfrute o goce de la buena vida... :::ppg:::

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar