Rissoto
Para el 18 de septiembre hice mi primer rissoto. Fresco fue el maestro y todos los del glorioso 18 2008 (mari té, yamil, ppg, caramelito, la pulperia fina, mi Javi) fueron los comensales conejillos de indias. Todos alabaron la preparación, y el maestro me lego la receta, ese mismo día.
Dos cosas me quedaron claras para los próximos intentos. Numero uno: hay que cuidar el rissoto y humectarlo constantemente para que vaya agarrando la consistencia cremosa que tanto gusta. Numero dos: tres ingredientes base, vino blanco, cebolla, arroz.
Con la práctica he puesto énfasis en que el sabor del rissoto parte por los buenos sofritos que se hagan y los buenos caldos que se agreguen, haciendo de este un tremendo plato que, como el charquicán, los porotos, las lentejas y demases "guisos" agarra más gusto de un dia para otro.
Otra cosa que puedo aportar es que la bateria de cocina ayuda montones, para que el rissoto no quede tieso. Hace poco nos compramos con la Javi una bateria marmicoc en oferta en Falabella, de 7 piezas ($37.000 aprox.) es antiadherente, lo que ayuda un montón en este caso específico.
Bueno, mi pregunta es la siguiente. He incursionado con exito en el rissoto de setas (con callampas de las más básicas hidratadas por una media hora, el caldo, ingrediente base) ¿Cuáles ingredientes me recomiendan para nuevas incursiones? he pensado en Zapallo, pero la verdad me gustaría la calabaza como en argentina, más dulce. ¿Donde puedo pillar de esa?
Ingredientes please!!!!!
(Ah! y entre tanto programa de cocina visto, me acorde que el caldo de pollo con los huesos y restos del pollo asado es cargadito de sabor, por lo que uso ese caldo en el rissoto. Cuando ando apurado, caldo maggi)
Saludos a todos!