Receta Express / Pollo al Pil Pil, como en los bares

Escrito por: pancho araya®
F01 Ene 2010
C11
C

529.jpg

Uno de mis platos favoritos en los bares para picotear con amigos y seguir tomando, es un picante pollo al pil pil.

Además de despertar el desenfreno, propio del cacho de cabra, es un buen acompañante del alcohol.

Personalmente mi favorito es el del SATIRA, por allá por plaza San Enrique, al lado de la infame Murano. Otros le siguen como el de ACYNONIX, en pleno Manuel Montt, frente a otro infame, el Cabo Frío (donde te cambian la piscola por aceite de motor)

Tratando de replicar la receta a través del tiempo, me di cuenta que los ingredientes que le agregaba de cosecha propia, como merkén u otros picantes, le quitaban el sabor original. Y así y así hasta que pille una receta en internet que modifiqué un poquito hasta que agarro ese gustillo que llevan los pil piles en greda de mis salidas preferidas.

necesitan:

pechuga de pollo (ideales los filetitos de pechuga que vienen listos) ajo, ají cacho de cabra, vino blanco, pimienta negra, aceite de oliva (ingrediente base de todo) y sal gruesa.

Corten el pollo en cubitos, el ají con pepas y todo en rodajas gruesas, el ajo en rodajas. Calienten el aceite en un sartén y echen las rodajas de ajo. Eviten que el ajo se queme, para que el aceite agarre sabor a ajo y no a ajo quemado. Agreguen al aceite las rodajas de ají y dejenlo que tome un poquito de temperatura.

El pollo por otra parte sálenlo con sal gruesa y condimenten con pimienta negra (más pimienta, más picante) y al sartén!

La clave es que el pollo debe dorarse y que la base de aceite de oliva no sea cagona, para que quede el juguito aceitoso (tampoco estamos friendo papas, que quede claro).

Cuando vean que el pollo está doradito listo pal diente, echele un poquito de vino blanco, a discreción. La idea es que con el vino y el juguito aceitoso, se haga un caldito picante para untar el pan.

Fácil y bonito. Quede como rey con los amigotes o súbale la temperatura a su chiquilla favorita!

Acompañe con un cabernet o una cerveza bien helada.

Saludos a todos!

Pancho Araya®

PS: Inclínese por el ají cacho de cabra más fiero que vea por la calle, feria, vega, por que el cacho de cabra del supermercado es más bien un cachito de pudú. Y todos los ingredientes en proporción al pollo, más pollo, más ajo y así.

 

 

 

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de pancho araya®

Pancho Araya®

Comentarios:

Saludos Don Pancho Yo tambien soy fanatico del pollo al pil pil, tambien pase por el periodo de aprendizaje y experimentacion variando los aliños, poniendole merken. Hasta el pecado de usar aceite corriente... Nunca jamas lo hagan. Pero de todo esto la conclusion es que la receta es la que das tu, aceite, ajo para saborizar (nunka quemar), cacho de cabra, dorar el pollo, salar, vino y a reducir. Saludos

Yo también soy un fanático declarado. A los ingredientes mencionados por Pancho, yo agrego siempre un poco de Paprika o Ají de color, que le da cierto sabor y un color más intenso al pollo. Además he variado los ajíes, y con peperoncino o guindilla queda delicioso, ya que es muchisimo más picante que el cacho de cabra y muy sabroso, por lo que con un pequeño ají basta. Otro consejo, usar pimienta entera -ojalá de varios colores- aplastada con la hoja de un buen cuchillo cocinero, y agregarla al aceite de oliva junto alos ajos y el ají, así el aceite toma también el sabor de la pimienta fresca y recién molida. Delicioso con cerveza o un buen cabernet como decía Pancho o un buen merlot. Me dio hambre....Hoy me hago uno!!!

Yo también soy un fanático declarado. A los ingredientes mencionados por Pancho, yo agrego siempre un poco de Paprika o Ají de color, que le da cierto sabor y un color más intenso al pollo. Además he variado los ajíes, y con peperoncino o guindilla queda delicioso, ya que es muchisimo más picante que el cacho de cabra y muy sabroso, por lo que con un pequeño ají basta. Otro consejo, usar pimienta entera -ojalá de varios colores- aplastada con la hoja de un buen cuchillo cocinero, y agregarla al aceite de oliva junto alos ajos y el ají, así el aceite toma también el sabor de la pimienta fresca y recién molida. Delicioso con cerveza o un buen cabernet como decía Pancho o un buen merlot. Me dio hambre....Hoy me hago uno!!!

Yo también soy un fanático declarado. A los ingredientes mencionados por Pancho, yo agrego siempre un poco de Paprika o Ají de color, que le da cierto sabor y un color más intenso al pollo. Además he variado los ajíes, y con peperoncino o guindilla queda delicioso, ya que es muchisimo más picante que el cacho de cabra y muy sabroso, por lo que con un pequeño ají basta. Otro consejo, usar pimienta entera -ojalá de varios colores- aplastada con la hoja de un buen cuchillo cocinero, y agregarla al aceite de oliva junto alos ajos y el ají, así el aceite toma también el sabor de la pimienta fresca y recién molida. Delicioso con cerveza o un buen cabernet como decía Pancho o un buen merlot. Me dio hambre....Hoy me hago uno!!!

Además de esa, una vez probé la variante con menudencias de pollo. Algo parecido a lo que hace Fresco con los corazones, pero con panitas, contres y demases. Además el ajo lo echaban con cáscara y todo y se podía comer porque quedaba blandito :) Saludos!

Segunda vez que aplico tu receta, y mis comensales,todos felices, pollito al pil pil acompañado de un rico cabernet Toro de Piedra, te pasate por la receta, una de las mejores!!! saludos!!!

Esta semana había quedado con ganas de prepara esta delicia. El martes fui al Liguria y me había servido un Pollo al Pil Pil espectacular, que quedé con ganas de aprender a preparalo. Googleando encontré este sitio, que es muy bueno, y seguí la receta con una diferencia, usé ají verde en vez de ají cacho de cabra. Me quedó espectacular, con una torobayo bien helada, mortal!!!! Felicitaciones por la receta y el sitio. Saludos a los sibaritas

Wena , bravo tambien es mi plato favorito, en antofagasta pobe el mejor pollo al pilpil hasta ahora (boliche) y me anime a prepararlo, me dio la receta el chef del lugar y no he probao uno mejor que este que me resulto (modestia aparte)...me parece que tu receta aunque wele bien parece ser de los que resultan casi siempre muy aceitosos, recuerdo especialmente uno incomible en Samoyedo en viña...yo lo preparo muy parecido al tuyo, aunque yo cocciono el pollo antes del sarten y el caldito lo voy agregando poco a poco al serten una vez ya todo salteado, aveces me aventuro y le pongo unos champiñones y cuando termino un poco muy poco de crema.....!!!... los cachos de cabra coincido tienen que ser oos mas rojizos y amenazantes posible.....a gracias por los datos de donde probarlo en stgo..."voy para alla"..!!!

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar