Que es elegir un buen restaurant?

Escrito por: alvaro portugal
F01 Ene 2010
C4
C

Uno podria decir que para elegir un buen restaurant hay cierta objetividad que uno podria traspasar desde estas paginas. Es mas, que hay ciertas metricas: el lugar, la atención, la gente que va, y ciertamente la comida. Pero me pregunto: existe realmente la objetividad?, es lo mismo ir a un restaurant con tu mujer peleada contigo, con los amigos en onda despedida de soltero, o con la preocupacion de que mañana debes echar a un amigo del trabajo??.. la respuesta es NO, no es lo mismo porque el animo influye en el restaurant, en la comida, en el ambiente. Claramente tu animo puede convertir un restuarant en algo inolvidable o echarlo a perder para siempre. Lo mas tragico es que uno se acuerda del restaurant por el "todo" (...ya estoy hablando como si el restaurant fuese una persona...), es decir con quien uno andaba, que conversaste, si te reiste mucho, o tuviste conversaciones duras pero interesantes, si te gusto el lugar, si el mozo te atendio bien, y por ultimo si la comida cumplio las espectativas. En mi caso particular la comida cumple un factor importante, pero ese soy yo, no es necesariamente asi para todos. Siguiendo con el tema de la objetividad y llevandolo a otro rubro, a mi me pasaba que cuando leia comentarios de cine y despues iba a ver las peliculas, resultaban en su mayoria pesimas. Despues de mucha decepcion cinefila aprendi que para dejarme guiar por alguien debia encontrar un critico de cine ( incluyo aqui a amigos, familiares, periodistas y blogeros) que compartiera ciertas visiones basicas acerca de que es una buena pelicula, resultado: encontré a Alberto Fuguet. Pero qué tenia Fuguet que me hacia hacerle caso cuando me decia que una pelicula valia la pena??, segun yo, lo que tiene es que ya compre que el estilo de Fuguet es tambien mi estilo, basicamente nos gustan los mismo directores, y cuando decimos cuales son la mejores peliculas de la historia, coincidimos en casi todas, en otras estamos totalmente en desacuerdo. Cerrando este sesudo POST, me quedo con que elegir un buen restaurant tiene que ver con el ánimo con que uno ande, o mejor aun, con el animo con que uno quieres estar: triste/alegre, preocupado/tranquilo, alegre/mas alegre, etc. Por otro lado, la intencion de traspasar objetividad es falsa, no se puede hacer, lo maximo que uno puede hacer es intentar mostrar la onda del restaurant y como uno la vivió. Será cuando uno vaya que los comentarios harán o no sentido realmente. El desafio de las criticas escritas en este Blog es recoger el estilo.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

alvaro, comparto contigo el placer de una buena comida, para mi un buen restaurant depende de la magia que tenga, la magia se la da una rica comida, buen vino, grato ambiente, buena atencion, que es muy influyente en el juicio de si lo pasaste bien, regular o mal, ya tendremos la oportunidad de compartir una mesa en un buen restaurant.

Amigos, he estado meditando harto sobre el tema de lo restaurantes ahora que "opino" en esta página.Antes iba, comía, pagaba y listo. Además de intentar plasmar mi experiencia sensorial y racional cuando voy a comer a alguno, y al leer todas la críticas gastrónómicas de todos los diarios y revistas, estoy desarrollando un sentimiento de incomprensión hacia mis conciudadanos opinantes (en general), y he llegado a la conclusión que somos un país con habitantes bastante snob y definitivamente con poco mundo. Alucinamos con locales nuevos o de moda...entregamos el alma por una ambientación diferente, un plato cuadrado, una copa de degustación, de ésas grandes y altas), y una sobadita de lomo del garzón...dejando en tercer y cuarto lugar la calidad, la cantidad y la excelencia, que se traduce en respeto del chef al conocimiento de comensal... No puedo aplaudir un plato con una porción mínima y a un p

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar