Postales de Arauco

Escrito por: isidora díaz
F01 Ene 2010
C17
C

Esta es la famosa jaiba remadora de la que hablaba aquí.Como ven, realmente tiene remos, no es el puro nombre. Las encontré en Laraquete, que esalgo así como la capital de la jaiba remadora. Quienes las hanprobado sabrán que les pegan mil patadas (o remazos) a las otras jaibas.

 

Esta es otra jaiba: la peluda. Es mejor comprar su carne yasacada, porque no traen mucha. Lo que me pregunto, es ¿Para qué querrá tenerpelos una jaiba? Vaya uno a saber...

 

 

Esta es la señora fotogénica del pan minero de Lota. Losingredientes son los mismos que el pan normal, pero lo cuecen en unos hornos acarbón, lo que le da un sabor diferente.

 

 

En la feria también venden cebollas y pájaros. Como paraprobar con un encebollado de catitas.

 

 

Y también pelelas de todos los portes y colores ( pueden seruna excelente idea para el camping). Quedé encantada con la toalla de playa delperro con lentes de sol. Qué elegancia.

 

 

Estas son tortillas de rescoldo de Laraquete. Un clásico.Son duras, secas y no tienen gusto a nada, pero aún así hay algo en ellasinexplicable y fascinante.

 

 

En la pescadería: adelante, merluza, y atrás, merluzaaustral.

 

 

Robalito y pejerrey casera. (Aquí las amigas salen medias serias con cara de ya pues mijita no huevee moleste…la cámara no me funcionaba y lessaqué la misma foto como ocho veces…)

 

 

Mote y humita-casera.

 

 

Aquí en “El Ratón” o como le dicen al supermercado chicodonde venden longas ricas de Curanilahue. Las favoritas eran San Sebastián oMari-Mari, pero de a poco se fueron llanquihuizando.  Ahora salieron unas P-Z bastante buenas. Hayotras marca San Matías y Braga (¡?)  quehabrá que probar.

 

 

Aquí un “plop”.

 

 

Será pues. Nunca más voy a ir a cambiar mis huevos quebrados.

 

 

Saludos a todos, y que tengan una excente semana.

 

Ah, las fotos las saqué yo, por eso que no están tan maravillosas como las de don R.

 

 

 

 

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de isidora díaz

Isidora Díaz

Comentarios:

Lejos!!! te las mandaste Isidora Me encantaron tus fotos...y si averiguas lo de los pelos de las jaibas...me cuentas porque siempre he tenido la misma duda... Cariños!!!

Q entretenido es leerte. Realmente uno se transporta, a los olores y entorno q describes. Esa jaiba peluda es la única q conocí en mi norte querido. Tbn indagaré sobre la razón de aquellos pelillos. Y espero probar la remadora algún dia ! saludos , yo.

Siempre te pasas, eso me gusta un montón "que no se note pobreza!" Saludos Isidora! ----------------- Visita: www.Santiagoenpicada.cl / Follow: @panchoaraya / Escucha: "Buenos pal diente" en Podcaster.cl

Como siempre un agrado tus posteos, trajiste de vuelta un monton de recuerdos de chico, cuando me mandaban a veranear a Lota a la casa de un tío, hasta sentí el olor que mezclan los bosques de pinos y el carbon mineral. Gracias Isidora por el teletransporte temporal por un instante. Abrazos. ♦♦♦♦♦♦♦ Felipe Vivanco.

Para que el proceso de compra sea rápido, al no ver en el mostrador, canasto, cajón, saco, o cualquier otro utensilio utilizado para marketear la mercaderia, y evitar que los miren con cara de "pobrecitos además de afuerinos, no saben chileno" Pregunten por la "PANCORA" (Los que practican futbol deducirán porque al golpe propinado usualmente con la rodilla contra el muslo del contrincante se denomina PANCORAZO) No entraré en discusiones semánticas si es apancora, pancora o variantes sobre el tema, cuando uno quiere degustar estos bichos, lo que se necesita es precisión en el lenguaje y no en la gramática. Ergo, donde pidan en la octava región Pancora, le traerán este bicho sabroso y algo escuálido en lo que se denomina "la comida". Si en aquellos parajes piden Jaiba, le traeran el bicho lamp

No puedo dejar de resaltar las gracias e ingenios del artículo: -"les pegan mil patadas (o remazos) a las otras jaibas" (estas araucanas andan por ahí con los camarones-camorreros del anterior)-"Como para probar con un encebollado de catitas" (me recordó las codornices en escabeche de la Flor)-"Nunca más voy a ir a cambiar mis huevos quebrados." (es que a nadie le gustan los hue... quebrados)-"a lo mejor esas jaibas son como "las francesas" del mar" (al principio no había cachado, pero luego riendo 3 veces, como el otro chiste)Ah, y mención honrosa para JLAMAS, el "saludos con longa" también quedó dando bote y da para harto ;) Mis más sinceros parabienes pa' vuesa mercé, misiá Isidora

Isidora: Bien dicho lo de la capital de la jaiba remadora, dado que la VIII Región es por excelencia la zona en donde la Jaiba en cuestión es muy famosa, aunque la distribución geográfica de este crustáceo va desde Perú hasta el paralelo 50° aprox. (más al sur de caleta Tortel) . Es algo así como que en el Golfo de Arauco, reconocieron el valor de esta especie que no es carroñera como la mayoría, sino se alimenta de pulgas de mar. Sobre la Jaiba Peluda (Cancer Setosus), notesé el nombre "setosus" y del uso de sus pelos estos se asocian a capacidades para poder ocultarse de sus depredadores. Este sería el aporte que puedo hacer frente a post tan curioso, gráfico y que me hizo recordar el tiempo de universidad.

Isidora: Muy lindas tus fotos , que dan puras ganas de ir a comerselo todoooooooooooooooooooooooo Saludos Ale

Encebollado de catitas!!!!!! geniaaaaal!!!! Sobre lo de las peludas, imagino que las cerdas esas que tienen encima facilitan que se le peguen algas y otros bichitos sésiles que viven felices encima de otro bicharraco (sobre todo si éste se mueve y los acerca a la comida) asi funciona mejor el efecto camuflaje :) ... supongo que un ingenuo pececillo no desconfiará de un chorito rodeado de unas cuantas algas...aunque éste se le esté acercando!!!!!

lo de la longa, es SóLO debido a mi afición por este producto ALIMENTICIO. Por favor que quede claro!!!!! Hombres...abstenerse de seguir enviandome correos con sugerencias o proposiciones poco decorosas (elegantemente explicado). Germán....estaré atento! ; )

Aunque las Jaibas Consumen animales, peces muertos y detritos por lo general. No peces. . De hecho existe una llama vulgarmente "Comehombre", dado que han sacado bañistas ahogados cubierto de esta especie.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar