Postales de Arauco
Esta es la famosa jaiba remadora de la que hablaba aquí.Como ven, realmente tiene remos, no es el puro nombre. Las encontré en Laraquete, que esalgo así como la capital de la jaiba remadora. Quienes las hanprobado sabrán que les pegan mil patadas (o remazos) a las otras jaibas.
Esta es otra jaiba: la peluda. Es mejor comprar su carne yasacada, porque no traen mucha. Lo que me pregunto, es ¿Para qué querrá tenerpelos una jaiba? Vaya uno a saber...
Esta es la señora fotogénica del pan minero de Lota. Losingredientes son los mismos que el pan normal, pero lo cuecen en unos hornos acarbón, lo que le da un sabor diferente.
En la feria también venden cebollas y pájaros. Como paraprobar con un encebollado de catitas.
Y también pelelas de todos los portes y colores ( pueden seruna excelente idea para el camping). Quedé encantada con la toalla de playa delperro con lentes de sol. Qué elegancia.
Estas son tortillas de rescoldo de Laraquete. Un clásico.Son duras, secas y no tienen gusto a nada, pero aún así hay algo en ellasinexplicable y fascinante.
En la pescadería: adelante, merluza, y atrás, merluzaaustral.
Robalito y pejerrey casera. (Aquí las amigas salen medias serias con cara de ya pues mijita no huevee moleste…la cámara no me funcionaba y lessaqué la misma foto como ocho veces…)
Mote y humita-casera.
Aquí en “El Ratón” o como le dicen al supermercado chicodonde venden longas ricas de Curanilahue. Las favoritas eran San Sebastián oMari-Mari, pero de a poco se fueron llanquihuizando. Ahora salieron unas P-Z bastante buenas. Hayotras marca San Matías y Braga (¡?) quehabrá que probar.
Aquí un “plop”.
Será pues. Nunca más voy a ir a cambiar mis huevos quebrados.
Saludos a todos, y que tengan una excente semana.
Ah, las fotos las saqué yo, por eso que no están tan maravillosas como las de don R.