Póngale nombre al Pez
De un tiempo a esta parte, han surgido en LBV un par discusiones acerca de los nombres de peces/pescados típicos de las islas e infrecuentes/inconstantes de los supermercados, pues a veces se confunden, ya sea por denominaciones similares (o diferentes) entre distintas localidades, nombres genéricos sin apellidos (Mero, Dorado, Bacalao, Palometa, etc.), algunos lost-in-translation e intereses comerciales (de ciertas pesqueras y restaurantes), así por ejemplo, en algunos lados encontrarán que dicen que el Mahi-mahi es lo mismo que Palometa (a secas).
Según lo que extraje de artículos y comentarios anteriores, algunos peces y denominaciones posiblemente confundibles serían más menos así:
- Palometa (IV región) = Dorado (III región) = Dorado de playa (V región) = Vidriola (Juan Fernández) ~ Toremo (Isla de Pascua).
- Chilean Seabass = Mero Chileno = Mero del Pacífico = Bacalao de profundidad = Mero de Profundidad = Merluza Negra
En Santiago, Robinsonia tiene Vidriola y Breca según disponibilidad, revisar las preparaciones en la carta online.
En Viña del Mar, La Rábida tiene Palometa, Vidriola (ambos en la carta) y Breca también según disponibilidad, y un pulpo blandísimo, todo con buena rotación.
El Savinya y el Travesía tienen al menos un plato con Mero Austral.
En LBV hay varios artículos que mencionan otros locales con platos que dicen ser mahi-mahi (vaya uno a saber).
Las mayoría de las fotos vilmente copiadas de posts anteriores, pertenecen a los viejos... a los viejos estandartes de LBV (JL y XZ) que amablemente las publicaron en sus respectivos artículos, para que pudieran estar hoy presentes en esta reunión.
GERMÁN