Platos para el frío: Menestrón.

Escrito por: felipe vivanco
F17 Jun 2010
C2
C

 

 

Menestr_n_034.jpg

Despues de celebrar la victoria de Chile ante Honduras nos fuimos de asado, pero se nos anduvo pasando la mano, comimos carne como contratados y despues de eso nadie quería saber nada con carne, ni cecinas, ni embutidos, nada de origen animal, pero tampoco era la idea pasar el almuerzo a lechuga, apio, palta, etc.

Ademas el día frío y gris pide una preparación que caliente el cuerpo, entonces... Shazaaam... Menestrón. Harta verduras, porotos, fideos y un caldo capaz de levantar a Lazaro.

Si bien el origen de este plato es netamente italiano (Minestrone, que es a su vez un aunmentativo de Minestra, y su significado expresa algo así como Abundancia de agregados) en Chile es un plato más de la cocina criolla y muy típico de nuestro campo en tiempos de frío. Yo siempre lo he comido sin carnes ni embutidos (Suele hacerse en algunas partes con carne de vacuno o con tocino) y para ser honestos, la versión vegetariana ya tiene harto ingredientes como para estar hechandole mas encima grasas.

 

Así que sin mas rodeos aquí va la preparación:

Vamos a necesitar ajo rebanado en láminas, cebolla, pimientos, zanahorias, ají verde sin pepas y desvenado, apio, todos estos ingredientes cortados en trozos o cubos de mediano porte, sal, pimienta y una pizca de aliño completo. También para mas adelante en la preparación necesitaremos papas cortadas en cubo y zapallo en cubos.

Menestr_n_001.jpg

También vamos a necesitar hojas de acelga y los tallos de estas (Los tallos los reservamos para mas rato), y fideos del tipo canutones o rigatoni (Aproximadamente 150 grs.)  

Menestr_n_003.jpg

Menestr_n_027.jpg

Porotos (Los que sean de su gusto)

Menestr_n_008.jpg

Una copa de vino blanco seco, aproximadamente unos 200ml.

Menestr_n_013.jpg

Salteamos en una olla grande las verduras en oliva y mantequilla, salpimentamos a gusto, tapamos y dejamos sudar las verduras en la olla por aproximadamente 5 minutos.

Menestr_n_007.jpg

Pasado los 5 minutos agregamos los porotos a las verduras.

Menestr_n_012.jpg

Y agregamos el vino, dejamos evaporar el alcohol y agregamos el agua a la preparación.

Menestr_n_014.jpg

Menestr_n_015.jpg

Agregamos las papas (Yo elegí papas chilotas de colores) y el zapallo al caldo en frío.

Menestr_n_018.jpg

Menestr_n_020.jpg

Recuerdan que les dije que reservaran los tallos de las hojas de acelga, bueno, tomamos los tallos y los cortamos en juliana y los agregamos despues de las papas y el zapallo.

Menestr_n_026.jpg

Esperamos unos minutos (2-3) y agregamos los fideos.

Menestr_n_028.jpg

Revolvemos y agregamos mas agua hirviendo si es necesario, recordar que el Menestrón es una preparación con caldo, vereficamos sal, pimienta y aliño, con unos veinte minutos mas de cocción despues de este paso estamos ok. Y finalmente agregamos las hojas de acelga cortadas en juliana fina o chiffonade, le damos a la acelga recién integrada unos 10 minutos más de cocción.

Menestr_n_031.jpg

Para el emplatado usar obviamente plato ondo, picar perejil finito y servir generosamente como lo pide el día.

Menestr_n_039.jpg

Espero que les haya gustado la preparación, demas esta contarles que se fue toda la olla y eso que era bien grande. Les recomiendo el plato en estos dias frios, esta lleno de sabores, es muy rico es vitaminas, calcio, potacio, ácido fólico, magnesio y fibras que los va a ayudar a olvidarse de los excesos cometidos con la carne el día anterior. :)

 

Saludos a todos.

Felipe Vivanco.

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de felipe vivanco

Felipe Vivanco

Comentarios:

Recuuerdo a mi mama que nos hacia mucho este plato. Era muy rico. Pero tenia una trampita: le ponía un huesito carnudo o caldo de cocción de pernil. Perdía todo lo light, pero demasiado rico :)

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar