Platos de fondo azucarados

Escrito por: german920
F25 Jul 2011
C12
C

Conversábamos con la Marité del pastel de choclo que le echan azúcar encima, nos pusimos a alegar por los platos de fondo que se tiran al dulce.

Pastel_de_choclo_en_masa.jpg

Considerando que en otros tipos de cocina no es raro encontrar preparaciones salado-dulces (no me queda tan claro lo de agridulces) y que las verduras que usamos acá pueden aportar cierto dulzor (zapallo, zanahoria, betarraga, etc.), los platos de fondo chilenos son típicamente salados reservando el dulce para postres y/o bebestibles, por lo que acostumbrados a esta cocina, a muchos extraña encontrar preparaciones con azúcar añadida, como por ejemplo:

  • Pastel de choclo con azúcar encima antes de hornear
  • Pastelera con azúcar encima antes de hornear
  • Pastel de papas con azúcar encima antes de hornear
  • Papas rellenas espolvoreadas con azúcar flor al servir

Independiente que a uno pueda gustarle o no que lleven azúcar...

¿Cuál será el origen de esta costumbre?

¿Cuál es la idea de agregar azúcar en cada caso?

¿A qué otros platos de fondo típicos les agregas azúcar?

 

GERMÁN

Teléfono:

Dirección:
Imagen de german920

German

Comentarios:

A los Ya mencionados hay que agregar las humitas con azúcar, las clásicas empanadas de pino con sus pasas dulces, el pavo relleno con manzanas, pastel de papas,las empanadas fritas de queso con azúcar flor, etc.... Queso de cabra con dulce de mebrillo, en los chinos el chancho tamarindo o el pollo piña, las pizzas jamón piña, el jamón acaramelado, los Etc.. Saludos. ----------------- @Fresco_cocinero, www.fresco.bligoo.com

Otros platos azucarados son las mezclas de mostaza y miel para aliñar ensaladas verdes, aliños con mezclas de gengibre con miel o azucar rubia para pollos, cebollas caramelizadas, etc. Claro que estos no son platos típicos Yo siempre le agrego azucar a las salsas de tomate, salsa boloñesa, etc. Lo uso para quitar el exceso de acidez del tomate, con una cucharadita o menos el cambio en sabor es notable, no debe quedar dulce y mejora muchisimo el sabor.

Alitas de pollo con miel y ketchup, pizza de jamón con piña, jamón con melón, empanadas fritas de queso y azúcar flor, Chuletas de cerdo con jarabe de papaya ( mi preferido ) , queso y dulce de membrillo (los vigilantes), arroz con leche salado, ensalada de repollo con manzana, pino con pasas, chancho con salsa de mango

Aunque no lo crean, un día entre error y prueba, piqué cebolla de pluma y los granos de una los partí en dos. Mezclé esto y le agregué mostaza, un poquito de vinagre, sal y miel. Los dejé media hora, le sumé una cucharada de aceite de oliva, calenté un sartén y eché la mezcla alli, después hay que ir viendo como se va cocinando la cebolla (a gusto) queda buenísimo con carne de cerdo. Javiera

Sandwich de queso de cabra derretido con azucar, tarta de cebollas caramelizadas con miel, mermelada de tomates con ají cacho cabra, tostones de tortilla de rescoldo con queso maduro y mermelada de alcayotas, prietas con ciruelas quemadas en caramelo, lomo de chancho con pure de manzanas, pavo caramelizado con miel... Etc. Salud.

Yo he comido siempre las papas rellenas con azúcar, el pastel de choclo y he visto que le ponen a las humitas, pero ahi no me gusta. Vivendo en Europa, me he dado cuenta que muchos de nuestros platos tienen una raíz en los países árabes. Por ejemplo, se sabe que la empanada fué una comida que los arabes inventaron, llevando la carne entre medio de masa, para que de ese modo, al cruzar el desierto, la carne no se estropeara. A su vez, los árabes introdujeron este plato a España y serían estos los que la llevaron a nuestro continente. Pasa de manera parecida con las papas rellenas y el pastel de papas, receta muy similar a la bastella moruna, la cual se sirve empolvoda con azúcar flor. Me parece interesante, pero a mi estas mezclas no me gustan, a diferencia de los platos de orígen asiático que llevan frutas y carnes y quedan re

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar