Piratería de Habanos?2da parte

Escrito por: philip ili barake
F01 Ene 2010
C14
C

Bueno si ya hemos hablado de la gran cantidad de piratería existente y lo fácil que hemos caído al momento de una compra, ahora trataremos de identificar algunos de ellos.

La marca más falsificada es y seguirá siendo Cohiba, llega a ser tanto la fama de estos Habanos, me atrevería decir que hay más falsos que verdaderos en todo el mundo. Es cierto que para uno identificar los falsos tiene que ser un entendido en el tema, también uno puede aprender algunos tips que fácilmente podrá captar. Si hablamos de la calidad en que salen los Habanos al mercado es altísima, tienen procesos de verificación en sus líneas los cuales nos servirán para identificarlo de sus imitaciones. Lo primero que vemos al comprar unos Habanos, son las cajas en que vienen, las cuales tienen ciertos sellos y holografías que los distinguen de los falsos, pero seamos sinceros, si hablamos de calcomanías o sellos son fácil de copiar o hasta tener los mismos de las fábricas.

Falsos

En el proceso final donde los Habanos serán empaquetados, está el puesto llamado Escogedor, que generalmente son mujeres, estas personas están altamente capacitadas y entrenadas para distinguir un poco más de 60 gamas de colores para colocarlas en las cajas y que no tengan diferencia alguna a la vista y si las hay tiene que ser muy tenue desde la izquierda hacia la derecha. Si aun están inseguros de su autenticidad, pueden hacer un análisis olfativo del mismo y sus aromas desagradables serán notorias, me refiero a tierra excesiva, escaso en aromas de tabaco, pasto seco, guano, hojas de plátano, etc.

Estas pequeñas cosas ya nos dan indicios de lo falso que pueden ser nuestros Habanos, pero veamos algo más específico, algo que con el tiempo nos será de ayuda al tener un Habano en nuestras manos; las Anillas, estas son las etiquetas de los Habanos, son sus emblemas y en varios casos llevan de la mano otra etiqueta de Edición Limitada junto con el año, pero hasta en esos detalles se atreven a imitarlos.

AnillasCohiba, la marca más copiada y es por eso que sólo les muestro ejemplos de esta marca. Cohiba ha cambiado de anilla a través de los años y según su año en la edición nos dirá mucho sobre su imitación. Desde sus inicios comerciales sólamente decía "Cohiba", desde 1992 hasta el 2003 le incorporaron "La Habana, Cuba" y desde el 2003 a la fecha dice "Habana, Cuba".

 

torpedos Un ejemplo es el Torpedo de Cohiba, edición que sólo se dio el 2001 y que en la actualidad sólo existe en las cajas de Torpedos que hacen en la fábrica H.Upmann, las cuales traen una versión Torpedo de Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás y Hoyo de Monterrey, estos dos tipos de Habanos deberían tener diferente Anilla.

piramide

 

 

Esta es un Torpedo 2001 pero con la anilla que se ocupa desde el 2003, algo raro no???

Las terminaciones de las cajas de Cohiba son intachables, no permiten errores como estos. El formato Esplendido no tiene una presentación en tubo o en una caja de vidrio.

falso

falso

 falso

 

 

 

La línea 1492 de Cohiba no tiene ediciones limitadas como salen en fotografía La mezcla de estos 3 colores puede confundir a cualquier amateur en su primera compra, pero esto es una vergüenza a Cohiba y peor aun si salen Esplendidos con aroma a Vainilla.

falsos

vai

 

 

 

 

 

Créanme que hay cientos de detalles para identificarlos y siempre estarán haciendo mejores esfuerzos para llegar a una imitación lo mas cercana posible, pero no llegarán nunca a la calidad del buen tabaco cubano.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de philip ili barake

Philip Ili Barake

Comentarios:

Qué buenos los ";tips";...es todo un mundo esto. Yo ni siquiera fumo, pero me encanta el aroma que desprende un buen tabaco. Creo que en Chile no hay mucha cultura ni adeptos a la pipa y el habano...quizás me equivoque.Oye? una consulta...que se dice y piensa de las mujeres y el habano...hay algunos especiales para ellas.....más que nada por el tamaño y lo fuerte que quizás puedan ser.....Saludos!

Bueno aunque piensen que todo esto es un mundo para el hombre, y es cierto, siempre en películas y fotografías está ligado el hombre o caballeros con prestigio, fumando Habanos.Pero Hoy en día la mujer tiene una presencia gigante en el mundo de los Habanos, en las fábricas cada vez trabajan más mujeres, tanto así que Partagás, una de las marcas que me encanta, trabajan mas mujeres que hombres, dándole un toque creo yo en sus detalles y cuidados.También creo que no hay nada mas sexy que una mujer fumando un Habano, hay artistas los cuales trabajan la fotografía de mujeres desnudas con Habanos, la verdad son preciosas.Cuando salga mi proyecto personal, uno de ellos es hacer el Club de fumadores de la mujer, el cual aun no lo tengo 100% claro, pero de que si lo crearé. Cuando lo haga, te informaré y en esta p&aac

...Por qué en varios restaurant para ";fumadores";, no admiten los puros, habanos, etc...?? Me imagino que por el fuerte olor que dejan o no???Aprovecho de pasadita preguntarte otra cosa, me acuerdo hace un par de años que la mamá de una amiga a sus cigarros los humedecía un poco y les esparcía una especie de polvillo de vainilla, luego los dejaba secar y el aroma y gusto que dejaban era exquisito... Tu sabes algo de eso?Muchas gracias y saludos,Clau

Bueno de técnicas de fumada hay muchas, no es la primera vez que escucho la tuya y como esa también están los que hunden la perilla del Habano (la parte por donde uno fuma para ser mas agradable), es mas, Miguel Torres sacó unas muestras en spray flavours que sirven para echárselo a la perilla con sabores de Brandy 5 años, Brandy 10 años y Moscatel (vino dulce).Pero me alejé de tu pregunta, bueno el tabaco es un producto higroscópico que absorbe todos los olores que estén a su alrededor. Algunos puros dominicanos vienen con algunos sabores, como los de la mamá de tu amiga, vainilla, café, whisky, chocolate, cognac entre otras aromas, pero con diferencia la diferencia que estas aromas se las daban en sus procesos de curación y fermentación de sus hojas.Tu tía (patuamente llam&aacu

Bueno si bien el tabaco para la ley es todo igual, uno en un lugar de fumadores puede prender un Habano tranquilamente, no es culpa de uno que las instalaciones no sean las correctas, claro que siempre cuando yo estoy en la mesa, pregunto si les molesta si prendo uno, la verdad que nunca me han dicho que no, saldrán algunas bromas pero a la larga siempre lo prendo.Acá la ley no separa los tipos de tabacos, estoy hablando de cigarrillos, tabaco molido (pipa) y puros, es por eso que no deberían discriminar a un fumador de Habano.La razón que creo por el tiempo de fumador, es que con tanta piratería en el mercado, (80%)lo mas seguro es que tengan experiencias de esos lugares con puros de imitación o de mala reputación y esos si son hediondos. Yo en mis catas llevo uno de los imitación, si es que sale esta misma pregunta, lo prendemos y notan la diferencia.

Philip, me llegaron - desde cuba...un amigo por ahi...(jejeje), unos habanos Hoyo de Monterrey, Coronation. El formato es en cápsula de puros plateada.- ¿Es muy fuerte este habano o es suave?, me lo fumo solo o con acompañado con un destilado o café?. ¿Lo recomiendas para cualquier hora del día, o es mejor para la noche? Me interesaría saber tu opinión.- Te agradecería s me pudiresa aclarar esas dudas.- ----------------- Saludos Grandes

Bueno José Antonio....ya lo hablamos por teléfono....pero igual te respondo por acá...para que no se note mala preocupación de mi parte.. (es que no se que tengo apretado en el perfil, que no me avisa que me escribieron o contestaron un artículo) A lo nuestro....el que te hicieron llegar en tubo de Hoyo de Monterrey, es el Coronations, el único formato que hacen en Tubo, que a nombre de Vitola de Galera es una Mareva (conocido como N°4) Es agradable y suave, se deja fumar tranquilamente en 30 min., te lo recomiendo con algún Ron de 7 años....y se notarán mucho más sus suaves aromas... Tu me decias con Coca Cola....pues habrá que probar....mira que siempre es bueno probar cosas nuevas (como si nunca ubieses tomado ron con cola)... Bueno cabro....estamos al habla.... slds

Philip, Por curiosidad hoy compre en unos habanos... para probar. Los que compre fueron los siguientes: - Romeo y Julieta N° 1 , 2 y 3 - Partagás - Guantanamera Me gustaría que me pudieras contar con que se pueden fumar este tipo de habanos. ¿Se podria decir que un Habano se disfruta mejor solo?, me refiero a sin acompañamientos de licor o de otros tipos. Finalmente me gustaría saber, ¿Como distingues un humidor de buena calidad de uno de no tan buena calidad?, pregunto porque en el mercado existe una gran variedad de los mismos y a precios muy dispares (me ha tocado ver humidores desde US$12,000 a US$29.95. ¿Cual es la relevancia del tipo de humidor? Saludos, IG

Bueno...en eso vas a encontrar un abanico bien grande....yo mismo he comprado uno que la verdad no cerraba muy bien y la humedad no llegaba al 75%... Tienes que fijarte que cierre bien, en todos sus bordes....no tenga roturas en madera y que sea de una madera que aguante una humedad superior al 75%, cómo sabemos eso...si te compras uno...dejalo con un frasco con agua destilada....varios dias...y veras que se consume lentamente su agua.... Los humidores de 12.000 US$ que has visto....lo dan por hecho que es una buena mano.....de hecho...conozco mas caros....jejejeje pero no creo que el mercado nacional esté para eso aun.....pero de que son filetes...lo son...(si alguien quiere....feliz le traigo uno) Sólo espero que el humidor lo veas antes de comprarlo...y revises sus bordes y que cierre bien....así podrás mantenerlos dentro de los margenes.. Recuerda comprarte

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar