Pehumayen - Cocina Ancestral, Una sorpresa en Bellavista

Escrito por: chezccarlita
F27 Abr 2014
C3
C

Anoche finalmente visite el Pehumayen.  Había escuchado comentarios y visitado su página web varias veces pero tenía su ubicación en el Barrio Bellavista me hacia optar por otros lugares. 

Ubicado en la calle Constitución, el Pehumayen se diferencia ya desde la fachada sobria, blanca, neutra. En el interior, mesas llenas, iluminación tenue, mucha madera, piedra, armonioso y agradable.

Al sentarnos a la mesa, un plato de sitio de piedra y muchos cubiertos lo cual me llamó la atención, hacía mucho tiempo que no lo veía en ningún restaurante.

Partimos con los que más nos importa: La comida.

Como abrebocas y para refrescar el paladar nos sirven unos pequeños vasitos de greda con una infusión de hierbas del norte y un bocado de tartare de loco, palta y cebolla morada. 

Nos traen la carta y nos piden leerla con atención y hacer todas las consultas que deseemos.  Es una carta pequeña pero muy adecuada. Recordemos que la temática del Restaurante es comida ancestral y eso queda claro en el diseño de los platos, con ingredientes y recetas semi olvidadas. 

En las entradas tienen opciones como mejillas de congrio con pebre de cochayuyo, lengua de cordero, degustación vegana, pulpo.  De los platos principales garrón de cordero macerado con hierbas, pejerreyes, cerdo con algarrobina y murtillas, Kalapurca (sopa del norte con varias carnes). Postres helados de harina tostada con vino tinto y de limón de pica. Además de bombones de quinua, y otros con avellana, papayas y mermelada de cochayuyo.

Hicimos nuestra Elección y de inmediato nos trajeron una tabla de panes en miniatura, creada por el Chef con la idea de presentarte Chile de Norte a Sur.peumayen_by_elblogdelupi_dot_com_5.jpg

Aplausos!!!  Perfectamente logrado. Una imagen vale más que mil palabras. Así que tomé prestada la foto de la Genial Isidora Morales.

Las mejillas están deliciosas, en cocción justa. El pisco sour gigante y con limón de pica. DSC_0315-1.jpg

Luego de la entrada nos traes otra infusión y entonces llegan el cerdito y el cordero, ambos divinos. El vino tinto que ofrecen por copa es de excelente calidad y maridó de maravilla con el cordero.

1398608972390-DSC_0316.JPG

Una infusión más y llegan los postres! Pedimos la degustación por supuesto. 

DSC_0319.JPG

Quede sin palabras y recordé la Frase del Escritor Bryce Echenique: Es que me morí un montón y por los siglos de los siglos. Su degustación de postre

s al igual que la tabla de mini panes fue un viaje por Chile.  No solo de sur a norte sino a través del tiempo.

Totalmente Recomendable. No podría decir que es caro, las entradas promedian los $4.500 y los platos principales $11.000, pero el trabajo y dedicacion bien lo valen.

Otro dato importante es el servicio que te explica con agrado cada plato o bebida que llevan a tu mesa, asi que además de comer rico tambien aprendemos un poquito mas de las costumbres e ingredientes de Chile.

Si se animan a ir, les recomiendo reservar, especialmente si se trata de noche de Viernes o Sabado.

Disfrutemos la buena vida y vivamos para contarla =)

Teléfono:

Dirección:
Imagen de chezccarlita

Chezccarlita

Comentarios:

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar