Mi querida Fuente Alemana

Escrito por: pancho araya®
F01 Ene 2010
C12
C


 

italiano.jpgsrc=/sites/default/files/bligoo/images/italiano.jpg/

 

Hoy en la mañana desperté pensando donde iría a almorzar. Sabía que el rumano me esperaba para el lunch y sabía también que tenía una deuda pendiente con las niñas de la Fuente de Alameda.

Así que a eso de las dos de la tarde enfilé con dvd en mano del Santiago en Picada que grabamos en la Fuente, a modo de presente para las chiquillas que trabajan en el turno de mañana.

Al llegar la señora Flor me dio la bienvenida y me contó que habían sido premiados hace poco por la, para muchos, infame Guía Culinary 2008.

En sus ojos y del resto, vi el gran orgullo que significa para su trabajo esa distinción.

El premio era “Otorgado por los mismos clientes como mejor lugar de Sándwiches”.

El tema de “los mismos clientes” me llevó a pensar que igual podía ser gente como nosotros que escribimos en LBV y que gozamos con conocer lugares, ser bien atendidos y poder pasar el dato. Gente que mantiene o desploma a los favoritos, yendo constantemente o simplemente dejando de ir. Siempre es bueno recordar eso, el crítico se encarga de enunciar, somos nosotros los que aprobamos o desaprobamos al final.

Mientras, espero sentado que llegue mi rumano completo, miro la plancha eterna y los gestos de amabilidad que dan esas señoras que sin respiro entregan los platos, llenos de cariño y sabor, y espero mi turno de ser regaloneado con el gusto de décadas, que nunca cambia.

Creo que ahí si hay gente que está de acuerdo con la Guía Culinary 2008.

Yo aplaudo el mérito de cada una de esas personas.

 

Pancho®

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de pancho araya®

Pancho Araya®

Comentarios:

Que bueno Pancho que ta hayas animado un post respecto de este notable local. La Fuente Alemana es indiscutiblemente el mejor lugar de sandwiches sin la necesidad que sea mencionado si quiera en el infame Guía Culinary 2008. Ya en mis primeros años de universidad me acostumbré a ir a Fuente ubicada en vicuña mackena con alameda y hasta el día de hoy me pago mis arrancadas a almorzar, intentando llegar relativamente temprano ya que se llena. Las tías siempre amables y atentas con una prolijidad y esmero digno de ser imitado por locales similares, siempre con la vigilancia del supervisor con severo rostro que observa el accionar de sus empleados (as). Ahora, yo soy mas de comer el lomo completo, ya que las pocas veces que com

qué le lleva el rumano? tiene nombre de algo power. En fin....sinceramente..yo me quedo con la fuente suiza...primero porque tiene más cosas en la carta y porque despues de mucho invertir, encontré por fin el churrasco italiano perfecto....casi no lo creia, pero era cierto!! pedi la carne media quemaita...y LLEGÓ ASI! mayonesa de lujo, palta hass....y tomates rojitos..no esas cosas medias verdes-blancas de media estación. una maravilla de principio a fin. Las papas fritas regias también...sequitas, ni gruesas ni delgadas...buenisimas. La empanada de queso fue la reina....grande, bien frita y TOO MUCH queso, por $850, todo un lujo. Eso...

Es un clásico la FA, para mi un descubrimiento y hasta un plagio en algún minuto, ya que como penquista , para mi la Fuente Alemana siempre ha sido originaria de Concepción, y al venirme a Santiago, no lo podía creer. Son idénticas, hasta con las mismas gráficas de los letreros. Soy fan de la de conce, pero ambas son superlativas. Me quedo con los "completos" de la FA de conce, llevan tomate fresco(a diferencia de la de Santiago que lleva salsa de tomates), y una mayonesa única mezclada con pepinillos, más el chucrut hacen toda una experiencia. Pero en lomitos es mejor la de Santiago, siempre jugosos, blandos, ricos. Y atendidos con esa simpatía y amabilidad carácteriztica de las "tías". Ahhh..para los que vayan al sur, una experiencia en sandwichs es sin duda el "Manhattan", a un costado de la vega central

Es una hamburguesa de carne de vacuno y cerdo con ajo y ají. No recomendable para reuniones después de almuerzo. Yo prefiero la Fuente Alemana. La Suiza me gusta (empanadas ricas! y fricandela más rica) pero el rumano se come solo ahi. Y las tías son lo mejor. Saludos!

mieeeercale....más encima con ajo y ají......mmmmm, medio violento lo encuentro fijate..... En fin, lo agregaré a mi compendio de terminología gastronomica...... Gracias. >.<

Concuerdo plenamente en que la Fuente Alemana es donde he comido los mejores lomitos de todo Chile ... pero nunca he probado el Rumano. Ya llegará la ocasión de hacerlo, seguramente un viernes en la tarde/noche, acompañado para que los dos compartamos los mismos "efluvios" de esos apetecidos aliños y no ser marginado por su causa. La Fuente Suiza (la de Irarrázaval cerca de Macul) es, para mi, la reina de las empanadas fritas sean de pino, queso, queso con ostiones o camarones, o lo que venga. Muy buena masa, la fritura a punto, no pasadas de aceite y el relleno siempre rico. Otra tarea para mi, después de leer el comentario de Carola es ir a degustar un buen churrasco italiano allá mismo. Me encanta quedar con este tipo de tareas . . .

Que ganas me dieron de comer un barros luco o un chacarero junto a una cerveza....que rico. Inolvidables recuerdos de tan querido lugar...al parecer no ha cambiado nada. Ahora que lo pienso, mi última vez en Stgo, no me comí ni un completo...que boluda...que lata, me enojé conmigo...creo que iré por unos sandwich de mila, para sacarme las ganas. - un cronopio es una flor, dos son un jardín - - Malú -

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar